Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Municipalidad de Maipú

Fiscalía acusa a Cathy Barriga de falsificar estados financieros entregados a Contraloría desde 2017 a 2020

Nicolás Reyes
Diego Ortiz

Ex alcaldesa Cathy Barriga durante la reformalización. Foto: Nicolás Reyes

Ex alcaldesa Cathy Barriga durante la reformalización. Foto: Nicolás Reyes
Ex alcaldesa Cathy Barriga durante la reformalización. Foto: Nicolás Reyes

Ayer fue reformalizada la ex alcaldesa de Maipú, conociéndose nuevos antecedentes respecto a la investigación en su contra por fraude al fisco y falsificación de instrumento público. “Soy inocente” y “sería injusto quedar en prisión preventiva”, declaró a la prensa. Sus medidas cautelares serán revisadas el 29 de octubre.

El pasado viernes 13 de septiembre, Cathy Barriga llegó vestida de un rojo intenso al Centro de Justicia y, como es costumbre, rápidamente fue abordada por la prensa, acompañada por su esposo, el diputado Joaquín Lavín León (UDI). Se hizo paso entre los periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos —que no la abandonaron hasta la entrada del edificio— para, en el camino, declarar con cierto agotamiento: “las personas inocentes no van a la cárcel”.

La fiscalía de Alta Complejidad Oriente sumó cuatro nuevos delitos de falsificación de instrumento público en su contra. De acuerdo con el Ministerio Público, la administración de Barriga habría falseado estados financieros presentados a la Contraloría General de la República por los años 2017, 2018, 2019 y 2020.

La llegada de la ex alcaldesa se dio en el marco de su reformalización en la investigación por fraude al fisco y falsificación de instrumento público, instancia donde la fiscalía de Alta Complejidad Oriente sumó cuatro nuevos delitos de falsificación de instrumento público en su contra. De acuerdo con el Ministerio Público, la administración de Barriga habría falseado estados financieros presentados a la Contraloría General de la República por los años 2017, 2018, 2019 y 2020.

Estos cuatro hechos se dan bajo el contexto de la administración de un municipio que, según fiscalía, subestimaba deudas mientras sobreestimaba ingresos, resultando a la larga en un déficit que superó los $32 mil millones de pesos al momento que Barriga dejó su cargo.

La documentación contable manipulada entregada a la CGR se suma a otros hechos delictuales similares que ya están siendo investigados, como falsear cifras de las cuentas públicas del 2017 al 2020, omitiendo millonarios gastos no registrados en la contabilidad general del municipio. Solo en 2019, según el Ministerio Público, 6.800 millones de pesos fueron eliminados maliciosamente de los estados contables.

Cabe recordar que en enero, durante la primera formalización de Barriga, el Ministerio Público acusó a la administración de Barriga de realizar “diversas maniobras defraudatorias del patrimonio municipal, a través de una estructura de disponibilización fraudulenta de recursos públicos, tendientes a descomponer, impedir y bloquear los mecanismos de control internos y externos”. 

El abogado declaró que Barriga es inocente, argumentando que “los hechos que se han imputado no son constitutivos de delito”.

A la salida del Centro de Justicia, el abogado defensor de Barriga, Cristóbal Bonacic, se mostró muy tranquilo con el avance del juicio. “Ha ido mutando la imputación realizada en [contra de] nuestra representada: desde el principio se pensó que esa plata había ido a parar al bolsillo de doña Cathy Barriga, eso se descartó absolutamente en la investigación”, aseguró. El abogado declaró que Barriga es inocente, argumentando que “los hechos que se han imputado no son constitutivos de delito”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Sigan informando de la conducta de esta delincuente, lis amigis de la UDI siguen afirmando que ella no se ha robado nada, claro pasarse todo su tiempo de alcaldesa gastando la plata que debia invertir en mejorar la calidad de vida de la gente en organizar eventos para lucirse ella es robo aqui y en la quebrada del aji

Los responsables son los electores que se dejan engañar por multimillonarias campañas publicitarias y eligen a personas ineptas y sin ningún principio ético -moral para ejercer cargos en su representación .

Añadir nuevo comentario