Luego que el Senado votara los cambios realizados por las comisiones de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura, y Hacienda, el proyecto que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial pasará a un tercer trámite en el Congreso.
Así las cosas, la distribución de cuotas de la pesquería de la merluza común debería zanjarse en una Comisión Mixta, puesto que no hubo consenso sobre los porcentajes. También la Sala rechazó el artículo referido a las licencias transables de la pesca industrial del jurel.
“Destacamos la capacidad que hemos tenido de generar un amplio respaldo para un proyecto de esta envergadura”, afirmó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, tras la votación en la Cámara Alta, donde se logró consenso en 21 de las 22 pesquerías discutidas.
Desde el Ejecutivo, el ministro de Economía, Nicolás Grau, también celebró el resultado. “Estamos muy satisfechos con el avance logrado para una distribución más justa de la pesca en Chile, la décima potencia pesquera mundial”, sostuvo. La autoridad subrayó que la iniciativa “busca fortalecer al sector artesanal sin descuidar el equilibrio con la industria”.
De esta manera, la moción ahora pasará a tercer trámite constitucional, es decir, será revisada nuevamente por los diputados, quienes reconocieron que no sería de fácil discusión, adelantó El Día.
Dentro de los pasillos de la Cámara Baja hay resquemores por la conformación de la Comisión Mixta y en particular por la eventual participación de tres actores que hicieron noticia el año pasado por sus vínculos con compañías del rubro, uno de los puntales que precisamente pretende erradicar la nueva legislación.
Se trata de los diputados Sergio Bobadilla (UDI), Cristhian Moreira (UDI) y Bernardo Berger (ind-RN), quienes presentaron 211 indicaciones copiadas de un informe técnico jurídico de la gremial empresarial Sonapesca. Algunas de esas propuestas buscaban limitar la pesca artesanal y suprimir el aumento de sanciones que propone el proyecto de ley.
Así lo informó Ciper en julio de 2024, dando cuenta que "el 76% del paquete patrocinado por los diputados son un copy paste de un informe que la gremial empresarial Sonapesca puso a disposición de la Comisión el pasado 2 de mayo, titulado “Informe Técnico Jurídico sobre el proyecto Ley de Pesca 16500-21”.
En la misma pieza periodística se destaca que "aunque los diputados y senadores suelen recoger propuestas de empresas, asociaciones gremiales, federaciones y expertos durante los debates legislativos, para luego presentarlas como indicaciones, fuentes de la comisión dijeron a Ciper que este caso escapa de la norma debido al alto número de sugerencias copiadas a Sonapesca".
"El contexto también juega un rol importante, pues se trata de una discusión que pretende evitar los vicios que mancharon a la última Ley de Pesca que se tramitó en el Congreso. Ese proceso es recordado, entre otras cosas, porque quedó en evidencia que algunas pesqueras mantuvieron opacos nexos con parlamentarios para que promovieran artículos que las beneficiaban y porque fue el punto de partida de un juicio que condenó con pena de cárcel al exsenador Orpis, quien se encuentra en libertad desde 2023", apuntó el artículo.
El texto remarcó que algunas de las indicaciones extraídas desde el informe de la gremial empresarial que presentaron los parlamentarios en su momento "afectan directamente a la pesca artesanal. Otras, buscan impedir que la reincidencia en comercializar o almacenar especies vedadas sea castigada con presidio menor en su grado mínimo, como propone el proyecto del gobierno".
N. de la R.: Al ser publicado este artículo, el equipo del diputado Moreira se contactó con Interferencia para entregar la siguiente versión respecto de lo mencionado en en el texto: “Una vez presentadas las indicaciones, y al darme cuenta que existían anomalías en lo que creo que corresponde a un trámite legislativo, por mi parte procedí a retirarlas. Además, renuncié al centro que nos entrega asesorías en términos legislativos. Pese a que aún aparezco en el listado de integrantes de la Comisión de Pesca (ya que aún la bancada no decide mi reemplazo), hace tiempo dejé de asistir, por lo que hoy no votaré”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario