Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025

Congreso de Chile

Pesca

El legislador socialista recibió críticas tras alinearse con la derecha para rechazar una indicación clave en la discusión del nuevo proyecto de fraccionamiento pesquero. La propuesta del Gobierno, que buscaba destinar el 15% del aumento de la cuota global de jurel al financiamiento de la implementación de la ley, fue desechada por mayoría durante la sesión del miércoles.

Joaquín Riffo B.
Viernes, Mayo 9, 2025 - 07:00
Moreira, Berger y Bobadilla ley de pesca
Pesca

Durante esta jornada, la iniciativa gubernamental que redistribuye las cuotas entre los sectores artesanal e industrial se resolvería en Comisión Mixta, donde existe una alerta por la eventual participación de los diputados Bobadilla (UDI), Moreira (UDI) y Berger (ind-RN), quienes el año pasado presentaron 211 indicaciones copiadas de un informe técnico jurídico de la gremial empresarial Sonapesca.

Joaquín Riffo B.
Martes, Abril 22, 2025 - 06:00
Colegio San Miguel de Los Andes de la comuna de Puente Alto
Vinculación con la comunidad

La iniciativa —coordinada por la Unidad de Vinculación y Partición Ciudadana del Senado— busca acercar las tareas de un legislador a comunidades educativas para que simulen el trabajo parlamentario y complementen su formación cívica al permitir a estudiantes formar parte del Senado por un día.

Lun Lee
Viernes, Septiembre 13, 2024 - 16:45
Lautaro Carmona, Camila Vallejo, Jeannette Jara y Karol Cariola.
Por su postura en las elecciones venezolanas

En concreto, el PC tiene tres ministerios, incluidos dos de ellos en el Comité Político, cuatro subsecretarías, seis municipios, una bancada de nueve diputados además de la presidencia de la Cámara, dos senadores y un puñado de asesores claves en la segunda línea de Gobierno. 

Lun Lee
Martes, Julio 30, 2024 - 17:20

Marcel y Uriarte ante la TV el día que perdieron la Reforma Tributaria
¿Super ministro Marcel?

En una inesperada votación, la Cámara rechazó la idea de legislar la mayor iniciativa de reformas de la actual administración, después de la derrota del plebiscito del 4-S. Deberá pasar un año para volver a plantear esta materia que buscaba financiar derechos sociales y Reforma de Pensiones. Boric intentó pasar la factura a la derecha en TV. Marcel y Uriarte, los grandes derrotados

Andrés Almeida, Joaquín Riffo
Jueves, Marzo 9, 2023 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

“Nada se ha dicho sobre el peor de los cerrojos: la mitad más uno del comité de admisibilidad, designado a dedo por el Congreso, tendrá mayor peso que los 3/5 de los consejeros constituyentes elegidos en las urnas”. 

Yasna Lewin
Domingo, Diciembre 18, 2022 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

Demoraron 40 años en reconocer a los cómplices pasivos, pero al acercarse el cincuentenario del golpe se rechazan recursos para la memoria, en un intento de soslayar la incómoda verdad de los crímenes de la dictadura y su dramático flashback de abusos masivos durante el estallido.

Yasna Lewin
Domingo, Noviembre 20, 2022 - 06:00
Foto: Twitter de Giorgio Jackson
Salida del Comité Político

Iba a ser uno de los hombres clave del gobierno de Gabriel Boric, pero el ex ministro de Segpres y actual titular de Desarrollo Social ha dado pasos en falso que han reducido su capital político. Escasas negociaciones y poca credibilidad como interlocutor con los partidos, son algunos elementos que muestran un desempeño lejano a la expectativa original.  El cambio ministerial no solo implicó un golpe personal por su salida del Comité Político, sino también para su colectividad (RD), el supuesto partido ancla del Frente Amplio.

Lun Lee
Martes, Septiembre 13, 2022 - 06:00

Sala Jaime Guzmán
¿Parlamentarismo de facto?

Los senadores y presidentes de partidos Javier Macaya (UDI) y Francisco Chahuán (RN) exigieron modificaciones a las propuestas clave del Gobierno, más allá la agenda constituyente, con lo que se ve que las negociaciones probablente estarán interconectadas. Ayer se inició la discusión constitucional en la sala Jaime Guzmán del Senado. 

Lun Lee (desde Valparaíso)
Jueves, Septiembre 8, 2022 - 06:00
Oposición y llaves del plebiscito
Vuelve veto histórico

Mientras que el oficialismo llegó a un acuerdo para convenir reformas a la nueva Constitución y así "mejorar" la alternativa del Apruebo, las matemáticas indican que cualquier cambio pasa por la voluntad de RN, la UDI, Evópoli y PDG. Todos olvidan que en el plebiscito de entrada, el 79% optó por dejar a los congresistas fuera del proceso constituyente.

Lun Lee
Viernes, Agosto 12, 2022 - 06:00
Giorgio Jackson, Izkia Siches
Nuevos tropiezos

Durante la semana pasada se cayó la alternativa de sustituir los estados de excepción con una reforma constitucional para el resguardo de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, lo que obligó al Gobierno a buscar una nueva prórroga del decreto que militariza las rutas en Wallmapu, pero sin que haya claridad de que tenga los votos en el Congreso en la semana que viene.  

Lun Lee
Domingo, Julio 24, 2022 - 06:00
En un mes

Con ellos, el Ejecutivo suma once proyectos de ley de iniciativa propia que envía al Congreso. Entre estas iniciativas, solo dos están contempladas dentro de las 75 propuestas legislativas de campaña de Gabriel Boric. Hasta ahora, van un proyecto arriba respecto a los dos primeros meses de Sebastián Piñera. 

Lun Lee
Martes, Mayo 24, 2022 - 06:00

A pocos días de resultados

Desde las bancadas PC y DC de la Cámara se presentaron dos recursos legislativos para impedir el concurso que concesiona 400 mil toneladas de litio a privados por 29 años, mientras el biministro de Minería y Energía se reunió con el equipo del gobierno entrante para aclarar puntos sobre la iniciativa gubernamental.

Joaquín Riffo B.
Jueves, Enero 6, 2022 - 07:30
Se presenta este miércoles

A diez días de que se anuncien los resultados del concurso que permite que empresas privadas se adjudiquen la explotación de 400 mil toneladas por 29 años, desde la bancada del PC en el Congreso apelan a modificar transitoriamente el Código de Minería para que las decisiones respecto del litio esperen lo que determine la nueva Constitución. Hay un precedente con la llamada 'Ley Longueira'.

J. Riffo, C. Solis
Martes, Enero 4, 2022 - 18:08
Entrevista

INTERFERENCIA conversó con José Cabello, consultor independiente con vasta trayectoria en mineras públicas y privadas, como BHP Billiton, quien se manifestó a favor de la medida que busca aumentar el régimen impositivo, porque "no hay argumentos desde el mundo técnico que lo impidan".

Joaquín Riffo Burdiles
Viernes, Mayo 14, 2021 - 06:00
Fotografía: Estrategia.
¿Salvataje?

El abogado se refirió a la iniciativa gubernamental que, entre otras medidas, pretende ampliar el espectro de instrumentos financieros en los que puedan invertir las administradoras de fondos de pensiones, considerando títulos de deuda de mayor riesgo para emplear el dinero de los cotizantes.

Joaquín Riffo Burdiles
Miércoles, Julio 29, 2020 - 04:45

¿El comienzo del fin?

El duro revés pone en duda la continuidad de los ministros Gonzalo Blumel e Ignacio Briones, ambos militantes de Evópoli, que se jugaron todas sus cartas para convencer a los legisladores de su coalición de rechazar la propuesta. Sólo lograron 25 votos. La votación de ayer muestra que el Presidente está cada vez más solo.

Laura Landaeta, Lissette Fossa, Diego Ortiz
Miércoles, Julio 8, 2020 - 22:05