Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Conflicto en Wallmapu

Gobierno da importante cargo en Corfo a ex intendenta de La Araucanía durante la Operación Huracán y el asesinato de Mendoza Collio

Maximiliano Alarcón G.

nora barrientos

Nora Barrientos - Crédito: AraucaniaDiario.cl.
Nora Barrientos - Crédito: AraucaniaDiario.cl.

Nora Barrientos (PS), al igual que el actual subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), es cercana al ex alto operador del gobierno de Michelle Bachelet, Mahmud Aleuy (PS), responsable político de Huracán. 

El viernes pasado el gobierno anunció que Nora Barrientos Cárdenas será la nueva directora regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en la Región de La Araucanía, cargo que ya había ocupado esta militante del Partido Socialista (PS) entre 2006 y principios de 2008.

El nombramiento sigue una línea que ha caracterizado al gobierno de Gabriel Boric, en cuanto a nombrar personas de la ex Nueva Mayoría vinculadas a Mahmud Aleuy (PS), quien fuera subsecretario del Interior del segundo mandato de Michelle Bachelet. Entre estos nexos destacan el actual subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS) y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara (PPD), entre otros.

Barrientos, quien ayer compitió por un cupo en el Comité Central del Partido Socialista en la lista disidente de la colectividad llamada ‘Socialistas por un cambio necesario’, anteriormente fue intendenta de la Región de La Araucanía, específicamente entre el 4 de enero de 2008 y el 11 de marzo de 2010, como también entre el 21 de julio de 2017 y el 11 de marzo de 2018.

Estas fechas son relevantes, porque dentro de dichos períodos ocurrieron situaciones graves para el Pueblo Mapuche, por las cuales muchos no tienen gratos recuerdos de la actual directora regional de Corfo.

Una de estas ocurrió el 12 de agosto de 2009, cuando el cabo primero de Carabineros, Miguel Jara Muñoz, asesinó por la espalda a Jaime Mendoza Collio, mientras este participaba de un proceso de recuperación en el fundo San Sebastián en la comuna de Angol.

Otra fue en septiembre de 2017, cuando se realizó la Operación Huracán, amplio operativo de Carabineros detuvo a ocho dirigentes mapuche acusados de participar de una asociación ilícita de carácter terrorista –entre ellos Héctor Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), situación que en enero de 2018 quedó desmentida cuando se reveló que la policía había falsificado mensajes de WhatsApp con tal de inculpar a estas personas.

Por ninguna de estas situaciones Nora Barrientos fue destituida de su cargo, tampoco Mahmud Aleuy, quien fue sindicado posteriormente por la Cámara de Diputados como responsable político de Huracán.

Por ninguna de estas situaciones Nora Barrientos fue destituida de su cargo, tampoco Mahmud Aleuy, quien fue sindicado posteriormente por la Cámara de Diputados como responsable político de Huracán.

El nombramiento en Corfo fue criticado incluso por José Ancalao, coordinador de Frente Mapuche del partido oficialista, Revolución Democrática. En su cuenta de Twitter, escribió:

“Felicitaciones presidente @gabrielboric nombraste en Corfo a la responsable política del asesinato de Matías Catrileo y Jaime Mendoza Collio, las comunidades y organizaciones de Resistencia deben estar felices y seguramente lo irán demostrando de manera paulatina gran gesto”, dijo.

Es probable que debido al historial de Barrientos varios sectores de Pueblo Mapuche desconfíen aún más de gobierno de Boric, considerando que la relación de la socialista con los indígenas nunca ha sido de la mejor. 

Por ejemplo, en 2009 la Alianza Territorial Mapuche pidió su renuncia por acusar que mapuche y terratenientes estaban coludidos para presionar al gobierno. Ese mismo año, la entonces intendenta acusó que Luis Queipul (Comunidad Autónoma de Temucuicui), quien había sufrido una golpiza, se encontraba robando dentro de una sala cuna, lo cual incluso fue desmentido por la Fiscalía puesto que el mapuche se encontraba solo transitando por el lugar donde fue atacado.

La llegada de Barrientos a Corfo se da en momentos de alta tensión debido a la posibilidad de aumentar la militarización en Wallmapu a través de un estado de excepción intermedio, el cual en la práctica llevaría a las Fuerzas Armadas a ocupar carreteras en zonas de conflicto con fines de orden público.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

BORIC Y LA TRAICION A QUIENES VOTAMOS POR EL. DELINCUENTES POLITICOS DE LA CONCERTACION SON PREMIADOS POR ESTE GOBIERNO.

Añadir nuevo comentario