Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025
Cuando fueron oposición criticaron su contratación

Gobierno de Boric ha pagado $2.600 millones a Cadem, casi lo mismo que Piñera en cuatro años

Felipe Arancibia Muñoz
Nicolás Massai D.

En menos de cuatro años, organismos públicos han pagado a la encuestadora una cifra similar a los $2.800 millones del gobierno de Sebastián Piñera, situación que era cuestionada por figuras que hoy integran el gabinete presidencial. El principal contratante ha sido el Ministerio de Hacienda, que pagó más de $1.600 millones a Cadem.

Pandemia, estallido social y crisis de gobernanza. En medio de ese escenario, la entonces diputada y actual vocera de gobierno, Camila Vallejo (PC) tuiteó: “Casi 600 millones de pesos le ha pagado el gobierno a Cadem este 2020. Se corta el presupuesto para becas chile, para encuestas del INE, pero para Cadem hay plata... y todos los medios destacando sus resultados, qué vergüenza”.

Con el fin del gobierno del ex presidente Sebastián Piñera, este medio hizo el cálculo con fuentes abiertas: en total, Cadem recibió $2.800 millones de organismos gubernamentales en cuatro años. El principal organismo contratante fue la Secretaría General de Gobierno, dejando dudas sobre los lazos que tendría el gobierno de Gabriel Boric con la empresa que realiza la principal encuesta política del país.

Y si bien, la Segegob ha optado por no contratar a Cadem, el resto de subsecretarías y organismos públicos no han tenido resquemores.

A ocho meses del fin del gobierno de Boric, Cadem ha recibido $2.643.065.576 por servicios prestados a organismos públicos. 

El principal contratante fue el Ministerio de Hacienda, que ha estado bajo la dirección de Mario Marcel durante todo el periodo presidencial. Suman pagos por $1.612 millones en cinco contratos, cuatro de ellos por el “servicio de medición de satisfacción de servicios públicos”, solicitado anualmente entre 2022 y 2025 a través de licitación pública.

En junio de 2022, Interferencia dio a conocer la primera contratación de Cadem bajo el gobierno de Boric. Se trató precisamente de la primera de las mediciones de satisfacción para distintos servicios públicos solicitadas por la Subsecretaría de Hacienda. En dicha ocasión se pagaron $141 millones para encuestar respecto a la función de 28 servicios públicos durante el segundo semestre de 2022.

Ahora bien, cabe recordar que la encuestadora mide semanalmente no sólo a los candidatos a la presidencia, sino que también a figuras políticas que tienen posicionamientos positivos y negativos. Además, dentro de las preguntas, se incorpora una que tiene que ver con la aprobación o desaprobación que los encuestados tienen sobre el presidente Gabriel Boric.

En la última Cadem, que midió la tercera semana de julio de este año, un 31% de los encuestados aprobó la gestión del presidente Boric, mientras que un 62% la desaprueba. Otro 3% no sabe o no responde y un 4% no aprueba ni desaprueba.

Cadem con Piñera

Con el fin del segundo gobierno de Piñera, Interferencia revisó los datos públicos disponibles y obteniendo que Cadem obtuvo $2.800 millones de organismos gubernamentales en los 4 años de mandato.

Además de la importancia de la encuestadora, los contratos eran cuanto menos llamativos debido al papel que el gerente general de Cadem, Roberto Izikson jugó como Director de Estudios de la Segegob del primer gobierno de Piñera, entre 2010 y 2013.

En detalle, la publicación de nuestro medio dio cuenta que entre marzo de 2018 y enero de 2022 se efectuaron 91 compras públicas de parte de distintos organismos gubernamentales a Cadem, las cuales totalizaron pagos por $2.783.122.234.

De las 91 compras públicas, 37 fueron efectuadas por la Segegob, misma que durante el gobierno de Boric no suscribió ninguna. 

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Archivo contratos_cadem_boric_vs_pinera.xlsx22.3 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario