Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025

Ministerio del Trabajo

Declaraciones en contra del proyecto

"Para nosotros la separación de la industria es un tema tremendamente importante, al cual no estamos dispuestos a renunciar en ningún caso. Y por supuesto, la existencia de un seguro social con un monto decente que ronda el 3%”, dice el diputado Jaime Sáez. 

Lun Lee
Sábado, Enero 4, 2025 - 06:00
Lautaro Carmona, Camila Vallejo, Jeannette Jara y Karol Cariola.
Por su postura en las elecciones venezolanas

En concreto, el PC tiene tres ministerios, incluidos dos de ellos en el Comité Político, cuatro subsecretarías, seis municipios, una bancada de nueve diputados además de la presidencia de la Cámara, dos senadores y un puñado de asesores claves en la segunda línea de Gobierno. 

Lun Lee
Martes, Julio 30, 2024 - 17:20
Jeanette Jara y Mario Marcel.
Se despacha al Senado

Si bien el Ejecutivo logró más votos de los esperados gracias al apoyo de la DC, el PDG y Demócratas, la iniciativa central del proyecto se truncó en la discusión particular y no concitó los votos para la fórmula 3 y 3 a la que el Gobierno se había abierto. Por otra parte, avanzó el aumento a la PGU y el denominado autopréstamo.

Lun Lee
Jueves, Enero 25, 2024 - 06:00
Tohá, Jara, Van Klaveren, Rojas, Grau, Valenzuela y Zalaquett.
Sin registros por Ley del Lobby

Tras un reportaje de Ciper, se conoció que desde antes del plebiscito de septiembre del 2022 seis ministros participaron en reuniones con empresarios en un departamento de Pablo Zalaquett. De momento, solo se conocen los empresarios que participaron en una cita con los ministros Grau y Rojas, todos vinculados al negocio pesquero. Asimismo, la ministra Jara se reunió con ejecutivos de las AFP mientras que Tohá desestimó individualizar a las 15 personas con las que participó en la cita.

Lun Lee
Jueves, Enero 4, 2024 - 06:00

Opinión pública

Se trata de un estudio de calidad de servicio de la Dirección del Trabajo, el cual se adjudicó la encuestadora presidida por Karen Thal mediante una licitación pública.

Camilo Solís
Viernes, Julio 7, 2023 - 06:00
Imagen referencial. Mario Marcel (Hacienda) y Jeannette Jara (Trabajo). FOTO: MANUEL LEMA OLGUIN/AGENCIAUNO
¿Autogol?

El Ministerio del Trabajo pierde a un interlocutor clave para una reforma previsional entrampada y de cara a una oposición que tiene mayoría en el Senado. El Gobierno ha tenido que salir a dar explicaciones por no ordenar una investigación sobre un supuesto acoso sexual por parte de Christian Larraín, pero de lo cual aún no se conocen mayores antecedentes, en lo que podría ser el primer problema en la gestión de la ministra Jeannette Jara. 

Camilo Solís, Lun Lee
Miércoles, Mayo 31, 2023 - 06:00
Foto: Presidencia. De fondo, cambio de mando. En la esquina, respuesta de Minrel sobre deudas a organismos internacionales
PNUD y misiones en África, entre otros

US$ 10,2 millones serán utilizados para cancelar una 'deuda de arrastre' de años anteriores a la administración de Gabriel Boric. Desde Cancillería señalan a la pandemia como el principal factor para el atraso. No es la única cartera que heredó deudas: Minsal debía US$ 2,1 millones a la OMS.

Diego Ortiz
Viernes, Noviembre 4, 2022 - 06:00
Subvenciones

Diez corporaciones educativas no ejecutaron entre 300 y 3.000 millones de pesos recibidos en aportes fiscales durante el 2019. Pese al saldo a su favor, optaron por acogerse a la Ley de Protección al Empleo, dejando a decenas de trabajadores con contratos suspendidos. El Colegio de Profesores anunció que acudirá a la Contraloría.

Diego Ortiz, Lissette Fossa
Viernes, Diciembre 4, 2020 - 06:00

Fotografía: Sebastián Piñera (Flickr)
El síndrome Grinch

El gobierno plantea que quienes ganan desde 700 mil hacia arriba tributen si es que retiran, pero en gran parte del Congreso se busca que esto sea desde 2 millones y medio hacia arriba. De momento no se ve posibilidad de acuerdo, lo que alargaría el trámite legislativo.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Diciembre 1, 2020 - 06:00
Foto: Diario La Región
Tensión en Chile Vamos

La posibilidad de volver a sacar dinero de las cuentas individuales vive una semana clave. Esta semana se votarán en el Senado el proyecto original del Congreso y el del “préstamo del 10%” presentado por el gobierno. Pero ya empieza a tomarse la agenda el qué hará el Tribunal Constitucional, uno de los organismos más cuestionados por la población en los últimos años.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Noviembre 24, 2020 - 04:30
¿Un préstamo?

El mandatario, a través de una iniciativa de ley paralela, busca revertir el apoyo que algunos senadores de Chile Vamos comprometieron a la moción presentada por la Cámara de Diputados. La carta del gobierno además margina del beneficio a personas que hayan cotizado por 100 UF en el mes anterior al retiro, y baja el monto al cual se puede acceder.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Noviembre 19, 2020 - 04:45
Lo reveló INTERFERENCIA

El viernes pasado se confirmó la renuncia del jefe de gabinete de Instituto de Previsión Social, Jorge Mardones, militante RN quien a través de la OTEC que tiene junto a su esposa ganó millones por capacitaciones relacionadas a fondos Pro Empleo, del Ministerio del Trabajo, tal como lo reveló INTERFERENCIA. Tres diputados solicitaron oficios a Contraloría y al Ministerio del Trabajo, para aclarar la relación de Mardones con estos fondos.

Lissette Fossa
Martes, Octubre 6, 2020 - 04:33

'El Ladrillo'

Contrariamente a lo que se sostiene, el sistema de AFP no es obra de un solo hombre, sino resultado del lobby de los principales grupos económicos de los años 70. José Piñera Echenique fue su facilitador.

Ignacio Schiappacasse, Carlos Tromben
Sábado, Agosto 8, 2020 - 04:34
Más sindicatos y causas judiciales

Sus servicios se consideran por el gobierno como un trabajo esencial, pero las empresas no los reconocen como trabajadores. Tampoco hay ley que los proteja, pues los proyectos duermen en el Congreso. Ante eso, la respuesta ha sido la sindicalización y la judicialización de sus casos, como lo es el primer juicio colectivo contra Pedidos Ya, aplicación que desvinculó a varios ridders por protestar por sus derechos laborales. 

Lissette Fossa
Viernes, Julio 31, 2020 - 04:45
Protesta en mall de Chillán. Foto: Resumen.cl
El paro como política de salud

Durante la jornada de este martes 17 de marzo se vieron paros y manifestaciones de trabajadores en distintos malls del país, preocupados por tener que trabajar en medio de la emergencia sanitaria del coronavirus. Acusan desprotección laboral y un alto riesgo de ser contagiados por la enfermedad. Además, se muestran favorables a la detención completa del comercio. 

Camilo Solís
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:45
Las diputadas Vallejo y Cariola en horas previas a la sesión de la Comisión de Trabajo
Aprobado en Comisión de Trabajo

La reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales acaba de pasar con éxito el primer filtro legislativo, y -dada su popularidad, según distintas mediciones de opinión- es difícil que la oposición se reste de la iniciativa en la Sala e incluso en el Senado. Ante ese escenario, al gobierno solo le quedarían las impopulares medidas de usar el Tribunal Constitucional o -en extremo- el veto presidencial.

Andrés Almeida
Martes, Septiembre 3, 2019 - 03:45

Ministro Nicolás Monckeberg asegura lo contrario

Un proyecto de ley del gobierno modifica las bases del Sence, favoreciendo potencialmente a las grandes compañías, dejando el lucrativo negocio de las capacitaciones en manos de la Cámara Chilena de la Construcción y de la Sofofa, pese a lo que sostiene el ministro.

Lissette Fossa
Lunes, Junio 10, 2019 - 04:45
Notaría de Curacaví

La anulación del nombramiento de un candidato con antecedentes por conducción en estado de ebriedad, hace que Jesús Osses, siga en carrera.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Abril 10, 2019 - 03:55
Exclusivo

INTERFERENCIA tuvo acceso a un chat de trabajadores del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en la Araucanía, en el que, al día siguiente del asesinato, se habla del comunero como un beneficiario de un programa de ese organismo, versión muy distinta a la que echaron a correr diversas autoridades del Ejecutivo tras el crimen.

Nicolás Massai D.
Martes, Noviembre 27, 2018 - 05:55
Agenda del crecimiento en aprietos

Despidos y cierres en Iansa, Maersk, Pasta Suazo, Constructora Cial, TVN, Mega, los bancos y Fasa. El 2018 se está convirtiendo en una pesadilla para miles de trabajadores. El Piñera del “un millón de empleos” de 2010 brilla ahora por su ausencia.

Nicolás Massai D., Pedro P. Ramírez Hernández
Miércoles, Noviembre 14, 2018 - 05:45

Presidente Piñera firma proyecto de ley de reforma de pensiones, acompañado por los ministros Gonzalo Blumel, Felipe Larraín, Nicolás Mönckeberg y Alfredo Moreno (Crédito Foto: Presidencia)
Sistema de pensiones

La reforma propuesta por Piñera no solo acaba con cualquier indicio de ahorro colectivo, sino que también desoye ideas que vienen del propio gremio de las AFP.

Nicolás Massai D.
Martes, Octubre 30, 2018 - 05:50
Contrarreforma Laboral

El gobierno ha ingresado al Congreso varias iniciativas legales que pretenden flexibilizar la jornada laboral para ajustarse a los tiempos actuales. El peligro es que la histórica jornada de 8 horas diarias se convierta en un infierno de 12 o más horas de todos los días.

Pedro P. Ramírez Hernández, Victoria Viñals
Viernes, Octubre 26, 2018 - 05:55
Ministerio del Trabajo

Nicolás Monckeberg convocó una comisión “transversal de expertos” para encontrar puntos en común, antes de entrar a negociar los conflictivos. Los grandes ausentes: los trabajadores.

Equipo Interferencia
Martes, Octubre 9, 2018 - 05:55