Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 9 de Agosto de 2025
Fin de la 'veda' de casi un año

Gobierno regresa con Cadem: Hacienda contrata por $518 millones a la encuestadora

Camilo Solís
Felipe Arancibia Muñoz

thalcademmarcel.jpg

Karen Thal, presidenta de Cadem. Mario Marcel, ministro de Hacienda.
Karen Thal, presidenta de Cadem. Mario Marcel, ministro de Hacienda.

A principios de mayo la cartera de Mario Marcel contrató a la encuestadora presidida por Karen Thal -también presidenta de Icare- por el servicio de "medición de satisfacción de servicios públicos". Cadem ganó la licitación por "experiencia", pese a que su competencia ofertó el servicio por un precio menor.

Desde junio de 2022 que Cadem no tenía contratos con el Gobierno. En esa ocasión fue la Subsecretaría de Evaluación Social, del Ministerio de Desarrollo Social, la que contrató a la encuestadora. Pero la licitación de ese contrato había sido abierta durante los últimos días del gobierno de Sebastián Piñera.

Mayo de 2023 fue la vencida para el Gobierno de Gabriel Boric. Por primera vez la encuestadora Cadem se adjudicó una licitación abierta durante el actual mandato, en este caso en febrero de 2023, por el servicio de "medición de satisfacción de servicios públicos".

Según los datos de la licitación pública -disponible en la plataforma Mercado Público- dichos servicios fueron requeridos por la Secretaría de Modernización del Estado de la Subsecretaría de Hacienda, del ministerio liderado por Mario Marcel, por un total de $517.985.503 pesos (IVA incluído).

Mayo de 2023 fue la vencida para el Gobierno de Gabriel Boric. Por primera vez la encuestadora Cadem se adjudicó una licitación abierta durante el actual mandato, en este caso en febrero de 2023, por el servicio de "medición de satisfacción de servicios públicos".

Esta licitación se abrió el 27 de febrero de 2023 y, según la documentación disponible, el contrato tendrá vigencia por 380 días, contemplando ocho pagos hasta completar el monto antes señalado (revise los detalles de la orden de compra y documentos aquí).

"La Secretaría y Administración General del Ministerio de Hacienda requirió contratar el 'Servicio de Medición de Satisfacción de Servicios Públicos', con el objeto de desarrollar insumos para la elaboración de un diagnóstico de la calidad de servicio y experiencia usuaria de los Servicios Públicos de Chile, a través del levantamiento de la Medición de Satisfacción Usuaria y un estudio cualitativo", menciona la resolución exenta N°201 de 2023 del Ministerio de Hacienda.

"El servicio contempla el levantamiento de encuestas de satisfacción usuaria y el análisis de sus resultados, junto a un levantamiento cualitativo enfocado en las principales brechas detectadas en las instituciones públicas", agrega dicha resolución.

Cadem se adjudicó la licitación venciendo en la competencia a otras dos firmas: Acnexo Ltda. y Adjudica Chile SpA. 

En esta competencia por adjudicarse el contrato con Hacienda, la empresa Acnexo había ofertado un monto de $495.800.000 pesos, es decir, $22 millones más barato que Cadem. Sin embargo, a pesar de cobrar más caro, Cadem igual ganó en la licitación adjudicandose el contrato con la repartición de Marcel.

Según la información disponible en Mercado Público, Cadem venció en el proceso debido al ítem de oferta técnica, en el cual se evaluó la experiencia de las encuestadoras, lo que significó un 80% de la evaluación final.

En esta competencia por adjudicarse el contrato con Hacienda, la empresa Acnexo había ofertado un monto de $495.800.000 pesos, es decir, $22 millones más barato que Cadem. Sin embargo, a pesar de cobrar más caro, Cadem igual ganó en la licitación adjudicandose el contrato con la repartición de Marcel.

En este ítem, Cadem contó con un mejor puntaje en los subfactores relacionados con la experiencia en los últimos diez años: coordinación en proyectos de encuestas en modalidad web, coordinación de estudios cualitativos de satisfacción usuaria que utilicen grupos focales y desarrollo de cuestionarios autoaplicados.

Cabe señalar que Interferencia, dio cuenta de los dos primeros tratos del gobierno de Boric con la encuestadora dirigida por Karen Thal -quien también es presidenta de Icare- en el artículo Cadem regresa a los contratos gubernamentales: Hacienda le adjudica licitación por $141 millones, en que la misma repartición contrató los servicios de Cadem hasta diciembre de 2022.

Así también, esta redacción publicó el artículo Cadem recibió $2.800 millones de organismos gubernamentales en los 4 años de Piñera, donde se informaron los distintos tratos directos y licitaciones que la encuestadora se adjudicó durante la administración anterior.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Contratar CADEM es como postrarse al gran hermano. A falta de mejor relato quieren hacerla corta y asegurarse la VERDAD OFICIAL. Que la formación de opinión se haga con encuestas segmentadas y telefónicas a muestras de setenta personas a nadie en este país le preocupa. El fin justifica los medios y con el nivel de ignorancia y desafección del grueso de la población con eso basta. Total el botin es agarrarse los fondos publicos al cual las tribus partidarias le sacan una alita como pueden. A eso se reduce la política, gente improductiva que encuentra en el estado su nicho de negocios. No hay proyecto de país, no ha visión de futuro, no hay espíritu de innovación, ni de generar valor, solo marcar el paso explotando recursos no renovables. La clase política es lo peor.

Cadem les pega todo el tiempo, pero igual lo contratan a pesar de no ser el mas barato! Se pasan! como les gusta meterse autogoles a este gobierno. Vote por ellos, pero ya es mucho!

Que manera de botar dinero, ésto dislumbra favores políticos, coimas, negocios truchos o simplemente las mentes brillantes son unos verdaderos sdw....

Cuesta concebir que el Pueblo se entregue al neofascismo dueño del poder comunicacional tan fácilmente.

Sea como sea igual importa una raja...Boric le habrá pedido perdón a Maduro en Brasil como a Biden en EEUU?

Nuestro títere llegará a tiempo a dar "buenas noticias" al $hile que espera la ignorancia y el neofascismo que viene?

Si existe Dios; ojalá éste nos ampare!

De acuerdo con Mauricio C. Reyes

El articulo es un poco engañoso. Si bien es cierto que es más caro, la diferencia en terminos porcentuales es minima, y no es obligatorio comprar lo mas barato, sino relacion precio calidad, si la propiesta tecnica era mejor, es absolutamente aceptable qie sea elegida. El articulo no explica esto ni otros detalles, me parece tendencioso o jayvuna ignorancia de parte del periodista. Grx

Añadir nuevo comentario