Una investigación periodística reveló que Israel, a través de sus aparatos de inteligencia, espió y hackeó a la Corte Penal Internacional en una operación que duró nueve años. Incluso, aseguran que Yossi Cohen, el ex jefe del Mossad —la agencia de inteligencia de Israel— habría amenazado directamente a la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda; todo con la intención de evitar que el tribunal internacional iniciara formalmente una investigación por crímenes de guerra contra Israel por sus operaciones en Palestina.
“Deberías ayudarnos y dejar que nos encarguemos de ti. No quieres meterte en cosas que podrían comprometer tu seguridad y la de tu familia”.
El reportaje, realizado de manera conjunta por el medio británico The Guardian; la revista palestino-israelí, +972 Magazine; y el medio israelí, Local Call, asegura que Cohen habría acosado a la fiscal Bensouda, llegando incluso a decirle, según múltiples testimonios al interior de la Corte Penal Internacional, “deberías ayudarnos y dejar que nos encarguemos de ti. No quieres meterte en cosas que podrían comprometer tu seguridad y la de tu familia”. (Puede leer acá el reportaje en inglés).
Contactados por la alianza periodística, desde la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguraron que las preguntas realizadas ”están repletas con muchas alegaciones falsas e infundadas con la intención de dañar al Estado de Israel“.
Tanto el ex director del Mossad como la fiscal Cohen declinaron referirse al respecto.
A pesar de las presiones por parte de Israel, la CPI decidió abrir finalmente una investigación por crímenes de guerra, acusando crímenes como ataques directos a civiles y utilizar la hambruna como arma de guerra, entre otros delitos prohibidos por el derecho internacional.
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, firmó la semama pasada órdenes de detención por estos crímenes en contra de líderes tanto de Israel —entre ellos, Netanyahu— como de Palestina.
Khan no dio detalles sobre posibles presiones, pero aseguró que su oficina “no dudará en actuar” si estas conductas persisten.
Aprovechó, también, de dar una advertencia: “insisto en que todos los intentos de impedir, intimidar o influenciar de manera impropia a los oficiales de esta corte deben cesar inmediatamente”. Khan no dio detalles sobre posibles presiones, pero aseguró que su oficina “no dudará en actuar” si estas conductas persisten.
Comentarios
Añadir nuevo comentario