Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
30 % de las víctimas son niños

Israel habría ocasionado cerca de 500 muertos en ataque aéreo que impactó a hospital de Gaza

Interferencia

Muertos fuera del hospital (Foto: Dawood Nemer/AFP)

Muertos fuera del hospital (Foto: Dawood Nemer/AFP)
Muertos fuera del hospital (Foto: Dawood Nemer/AFP)

Fuerzas israelíes habrían bombardearon ayer el hospital Al Ahli, en el centro de la Franja de Gaza, en cuyos patios de acceso se habían refugiado unos 2000 palestinos. Hasta anoche se seguían contabilizando los muertos, que ya se aproximaban al medio millar. Numerosos gobiernos de diversos países condenaron el ataque y algunos, incluso, lo acusaron de haber sido deliberado. En tanto, Israel niega el ataque, y culpa a un misil de la Yihad Islámica.

La situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose mientras Israel sigue bombardeando y bloquea la entrada de ayuda humanitaria para los palestinos, la que se acumula en las inmediaciones del paso con Egipto de Rafah (al sur), a la espera de un acuerdo para distribuirla. El presidente estadounidense, Joe Biden, viajará hoy miércoles primero a Israel y después iba a ir a Jordania, pero la cita fue cancelada.

Los niños, principales víctimas

La organización internacional Save the Children informó que más de 1000 niños han muerto debido a los ataques israelíes en la franja de Gaza. La cifra de menores muertos representa un tercio del total de víctimas mortales.

Save the Children pidió un alto al fuego "mientras se disparan las bajas y se agota el agua". "El tiempo se está acabando para los niños de Gaza", dijo Jason Lee, uno de los ejecutivos de la entidad.

Israel ha anunciado este domingo que restablece parcialmente el suministro de agua a la Franja de Gaza, tras haber cerrado las tuberías el lunes pasado, según confirmaron fuentes oficiales a EFE.

Mientras, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) denunció ayer que la guerra desatada en Oriente Próximo entre Israel y Hamás se ha tornado en el conflicto reciente "más mortífero" para los periodistas.

El organismo confirmó que, desde el 7 de octubre, al menos nueve periodistas han fallecido mientras cubrían la actualidad en la frontera sur de Israel con la Franja de Gaza y en la frontera norte con Líbano, donde el ejército de Israel y Hezbolá han intercambiado ataques.

"Este es un saldo dramático. Nunca en un conflicto reciente la profesión había tenido que pagar un precio tan alto en tan poco tiempo", manifestó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

"Los periodistas nunca, bajo ninguna circunstancia, deberían ser un blanco de ataques. Y es responsabilidad de todos los actores garantizar que puedan seguir ejerciendo su profesión de forma segura e independiente", añadió Azaoulay.

Falta agua

Se calcula que el 97 % de los habitantes de Franja de Gaza tiene acceso a sistemas de distribución del agua por cañerías. No obstante, el suministro es intermitente y se calcula que el agua proveniente del 85 % de las fuentes no es apta para el consumo humano.

Debido a esta situación, los niños corren peligro de contraer enfermedades transmitidas por el agua y las familias se ven obligadas a comprar agua para el consumo, por la que pagan grandes cantidades. Esto causa una mayor carga económica a las familias que ya se encuentran en situación de pobreza.

Reparto de agua en las calles de Gaza.

Reparto de agua en las calles de Gaza.
Reparto de agua en las calles de Gaza.

Israel ha anunciado este domingo que restablece parcialmente el suministro de agua a la Franja de Gaza, tras haber cerrado las tuberías el lunes pasado, según confirmaron fuentes oficiales a EFE, aunque no está claro que el alcance de la medida pueda aliviar la grave crisis humanitaria causada por la escasez de agua y combustible en el enclave palestino.

"La decisión de renovar el suministro de agua en un punto concreto para los residentes del sur de la Franja de Gaza, fue acordada entre el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el presidente (estadounidense, Joe) Biden", indicó a EFE un portavoz del ministro de Infraestructuras y Agua israelí, Israel Katz.

La organización internacional Save the Children informó que más de 1000 niños han muerto debido a los ataques israelíes en la franja de Gaza.

Más seguridad en España

El Ministerio del Interior ha ordenado a las fuerzas de seguridad que se adopten "medidas complementarias" dentro del nivel 4 de alerta antiterrorista, el penúltimo escalón previsto, tras analizar la situación actual en pleno conflicto en Oriente Medio y después de los ataques terroristas registrados en Francia el pasado sábado y ayer mismo en Bruselas.

Tras analizar todos los elementos, los expertos antiterroristas de la Policía Nacional, la Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, Ertzaintza, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de Seguridad Nacional y Fuerzas Armadas han acordado implementar una serie de medidas complementarias en el actual marco definido por el nivel 4 sobre 5 de activación antiterrorista.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario