Ayer, cerca de las 17:30 horas, Juan Pablo Hermosilla dio a conocer un listado de jueces y fiscales con quienes sostuvo conversaciones vía WhatsApp Luis Hermosilla, su hermano mayor y a quien defiende en el denominado caso Audio. Lo hizo durante una conferencia de prensa en la comuna de Vitacura, en la entrada a su estudio de abogados, exponiendo nombres de autoridades durante poco más de 3 minutos.
Cabe recordar que Luis Hermosilla se encuentra en prisión preventiva, formalizado por delitos tributarios, lavado de activos y soborno, luego de que fuera revelado un audio donde el abogado menciona pagos a funcionarios de Impuestos Internos y la CMF por información privilegiada.
Además de entregar los nombres de funcionarios del Poder Judicial y el Ministerio Público, Juan Pablo Hermosilla realizó una especie de calificación de los temas que fueron tratados en las conversaciones, indicando si se discutieron “nombramientos” o “causas judiciales”. No se entregaron los chats ni mayores detalles sobre lo conversado en estos.
Esto último a pesar de que el propio Juan Pablo Hermosilla dijera en agosto que publicaría los chats para así “terminar de una vez por todas, con que a lo mejor el caso esté siendo manipulado, no sé con qué intereses, por la vía de ir filtrando de a poco estas cosas”, en clara referencia a la publicación de una serie de chats de su defendido con autoridades. Por aquella fecha y luego de solicitar al Ministerio Público que “pasen copias de todos los antecedentes”, Hermosilla aseguró que “obteniendo esa información lo voy a hacer público”.
“Me imagino, en un plazo de dos semanas, legítimamente los periodistas pueden decirme, sabe que me gustaría ver las conversaciones que tuvo con el equipo sur de fiscales en Temuco cuando manejaba la causa Huracán. Y si no hay secreto profesional, no tengo problema”, aseguró el hermano y abogado defensor de Luis Hermosilla.
En relación a la entrega parcial del contenido de los chats, Hermosilla declaró durante el punto de prensa que “por ahora es lo que estoy haciendo, para darle la oportunidad a cada uno de los involucrados que ellos den primero la versión”, agregando, luego, lo que podría leerse como una amenaza velada: “Me imagino, en un plazo de dos semanas, legítimamente los periodistas pueden decirme, sabe que me gustaría ver las conversaciones que tuvo con el equipo sur de fiscales en Temuco cuando manejaba la causa Huracán. Y si no hay secreto profesional, no tengo problema”, aseguró el hermano y abogado defensor de Luis Hermosilla.
Los magistrados
Dentro de los nombres que llaman la atención está el ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama, actual miembro de la Segunda Sala (Penal), quien hasta ahora no había sido mencionado en el llamado caso Audio. Valderrama, según Juan Pablo Hermosilla, habló sobre causas judiciales en tramitación, sin detallar cuáles eran éstas.
En la misma línea, agregó que con el actual magistrado del máximo tribunal, Mario Carroza, hizo lo propio sobre procesos en curso y “nombramientos”. También indicó conversaciones con el ex supremo Lamberto Cisternas sobre diversos casos, sin detallar si lo hizo cuando ejercía su cargo o bien después de su retiro.
En la misma línea, agregó que con el actual magistrado del máximo tribunal, Mario Carroza, hizo lo propio sobre procesos en curso y “nombramientos”.
También informó que su hermano mantuvo contactos sobre nombramientos con la exfiscal de la Suprema, Lya Cabello, quien es pareja del ex ministro del máximo tribunal, Haroldo Brito. En el mismo contexto, también conversó sobre el mismo tópico con Paula Brito, quien es hija del ex magistrado y actual jueza en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago.
De igual forma —y sobre el mismo particular—, lo hizo con el actual ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Danilo Quezada.
En el listado también se menciona a la actual ministra de la Corte de Santiago, Lilyan Leyton. Con ella conversó de procesos judiciales.
Los fiscales
A renglón seguido mencionó a una serie de fiscales y funcionarios del Ministerio Público con quien Luis Hermosilla mantuvo contacto exclusivamente sobre causas judiciales. Esto en su rol de abogado del gobierno, aseguró Juan Pablo.
Entre ellos están el exfiscal regional de Rancagua, Emiliano Arias; el actual jefe anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos; y el fiscal jefe de la zona occidente, Eduardo Baeza.
También figuran los persecutores Héctor Barros, fiscal jefe de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur; Xavier Armendáriz, fiscal regional Metropolitano; y Claudia Perivancich, fiscal regional de Valparaíso.
Le siguen los perseguidores Ximena Chong, Juan Pablo Araya, Francisco Jacir, Violeta Arriagada, Tufit Bufadel y Sergio Moya.
Además, agregó que existen conversaciones sobre causas judiciales con “todo el equipo de fiscales de la Macrozona Sur”.
Juan Pablo Hermosilla entregó información sobre hechos ya conocidos, en materia de contactos con miembros del Ministerio Público.
Se trata de Lorena Parra, sobre la votación en el Senado, cuando su amiga Marta Herrera postulaba al cargo de fiscal nacional. Sobre esta última, Juan Pablo Hermosilla aseguró que también mantuvo comunicación.
Aparte de la mencionada consulta sobre la Cámara Alta y la postulación de Herrera a fiscal nacional, Parra indicó que envió a Luis Hermosilla su currículum para que lo repartiera entre ministros de las Cortes de Santiago y San Miguel, que integran la instancia que resuelve al nuevo jefe regional.
En el punto de prensa al que convocó en las afueras de su oficina en Vitacura, agregó los chat con el supremo Jean Pierre Matus, a quien ayudó expresamente, consiguiendo votos para su designación en agosto de 2021.
Otra situación ya conocida es la del ex regional oriente, Manuel Guerra, investigado bajo la figura de ilícitos de corrupción por el titular de la Arica, Mario Carrera.
Juan Pablo Hermosilla aprovechó de criticar al actual fiscal nacional Ángel Valencia, quien a cuentagotas ha desarchivado episodios con el penalista. Según el profesional se desarrolló un encuentro en la Universidad San Sebastián con el ex ministro del Interior, Andrés Chadwick, y Luis Hermosilla, donde le habría prometido informar cualquier novedad procesal que afectara al ahora fallecido ex presidente Sebastián Piñera. Valencia negó lo informado.
Comentarios
Se confirma que a la derecha
Este abogado actúa
Añadir nuevo comentario