Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 16 de Septiembre de 2025
Brasil

Medios brasileños respaldan fallo contra Bolsonaro y destacan defensa de la democracia

Interferencia

jair_bolsonaro.png

Jair Bolsonaro.
Jair Bolsonaro.

"Hay jueces ahí que tienen una ideología muy marcada y que lo han hecho ver en resoluciones en contra de medios de comunicación, en contra de diarios digitales", dijo el candidato presidencial José Antonio Kast respecto al fallo que condenó a Jair Bolsonaro. Sin embargo, los principales medios de comunicación se mostraron a favor de la sentencia y destacaron la decisión judicial amparados en la defensa de la democracia. 

La condena de más de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro acusado de instar un golpe de Estado en contra del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva recorrió las portadas de los principales medios del mundo. En un juicio categórico, cuatro de los cinco jueces que resolvieron la causa declararon culpable al ex presidente y otros siete colaboradores de cinco delitos.

A nivel local, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, consultado por Radio Infinita, salió en defensa del otrora mandatario.

“Las veces que he ido a Brasil, he visto que hay claramente una disputa política que no corresponde entre el Poder Judicial y el poder político, que es el Poder Legislativo. Y en algunos casos también se ha dado con el Poder Ejecutivo, y eso es evidente. Hay jueces ahí que tienen una ideología muy marcada y que lo han hecho ver en resoluciones en contra de medios de comunicación, en contra de diarios digitales. Y que claramente entraron en una disputa política”, afirmó el ultraderechista. 

En esa línea, la prensa brasileña fue contundente respecto al fallo y defendieron la resolución contra Bolsonaro. Uno de los más emblemáticos fue O Globo, de corte conservador y de centro derecha, que publicó un editorial al respecto. 

Bajo el título Cualquier amnistía sería una capitulación inaceptable, el diario escribió: "la democracia brasileña no solo resistió el intento de golpe, sino que Brasil finalmente logró castigar a los traidores a la voluntad popular". Asimismo, el diario destacó la imparcialidad del juicio.

En otro de sus pasajes, también apuntaron que: "El Tribunal Supremo ha dado ejemplo de audacia, incluso ante la inaceptable y persistente presión externa de Donald Trump y otros miembros del gobierno estadounidense". 

"Una votación sobre cualquier amnistía en el Congreso sería una capitulación inaceptable. Más allá de la confusión creada por las disputas políticas, los legisladores necesitan ver la realidad con claridad", enfatizó el artículo. 

Por otra parte, Folha de S. Paulo, de centro derecha, tituló en su editorial La condena de Bolsonaro fue justa, pero la sentencia es exagerada. En su espacio, el periódico señaló que "cuando un régimen, para defenderse de la tiranía, tiene que recurrir a medidas drásticas como el encarcelamiento de líderes políticos y militares, todos los mecanismo de prevención han fracasado". 

Si bien, el medio escrito cuestionó la forma en que se condenó a Bolsonaro y afirmó que la decisión fue desmedida, fue claro en mencionar que "no debemos perder de vista lo esencial: el intento de un grupo derrotado en las urnas de mantenerse en el poder por la fuerza". 

"La iniciativa criminal provino de Bolsonaro y sus seguidores. El sistema judicial simplemente respondió al delito dentro de su jurisdicción", añadió junto con agregar que someterlo a prisión era "inhumano" producto de las condiciones en que el ex mandatario se encuentra. 

En adición, Correio Braziliense, de centro derecha, tituló La democracia es un logro no negociable. El medio, citó a la magistrada Carmen Lúcia para declarar que "responsabilizar a los autores del intento de golpe de Estado es "un elemento fundamental para la pacificación nacional y la consolidación del Estado democrático de derecho". También señaló que debemos mantenernos alerta, ya que "no existe inmunidad absoluta contra el virus del autoritarismo, que se infiltra insidiosamente, destilando su veneno y contaminando la libertad y los derechos humanos".

Asimismo, agregó: "Que los opositores coincidan con este entendimiento y respeten el mandato constitucional de independencia y armonía entre los poderes del Estado. Los dictados de la Constitución Ciudadana, así como la democracia conquistada con tanto esfuerzo por el pueblo brasileño, son innegociables". 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario