Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Tras ataque desde el Líbano

Netanyahu amenaza a Hezbolá: “convertiremos a Beirut en otra Gaza”

Interferencia

milicianos_de_hezbola.jpg

Milicianos de Hezbolá.
Milicianos de Hezbolá.

Aumentan los enfrentamientos y se teme que puedan derivar en un conflicto bélico de mayor magnitud en la región.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, amenazó ayer con convertir "Beirut en Gaza" tras la muerte de un civil israelí por un proyectil lanzado desde Líbano. El gobernante ha advertido a Hezbolá contra la escalada en los combates, después de que este jueves un granjero de 60 años haya muerto en el norte de Israel por un proyectil lanzado desde Líbano. "Si Hezbolá decide iniciar una guerra total, entonces, por sus propias manos, convertirá a Beirut y el sur del Líbano, no lejos de aquí, en Gaza y Jan Yunis", ha dicho Netanyahu mientras visitaba a las tropas cerca de la frontera.

Hezbolá reivindicó este miércoles 11 ataques contra el norte de Israel, en una nueva jornada de violencia fronteriza en la que las fuerzas israelíes también bombardearon posiciones del grupo terrorista en el sur del Líbano y mataron a uno de sus miembros.

La milicia chií apoyada por Irán indicó en una serie de comunicados que sus ataques se dirigieron contra posiciones israelíes al otro lado de la divisoria, así como en las disputadas granjas de Cheba, ocupadas por Israel, mientras que afirmó haber lanzado cohetes contra varios “destacamentos militares”.

La milicia libanesa no especificó las armas empleadas en los ataques y se limitó a decir que se utilizó el armamento “adecuado”. Asimismo, anunció la muerte de uno de sus miembros, identificado como Ali Hassan al Atat, alias Ruh Ala, por lo que suman ya más de 80 las bajas en las filas de Hezbolá desde que estalló la violencia fronteriza el 8 de octubre, al día siguiente del comienzo de la guerra en la Franja de Gaza tras los ataques de Hamas contra Israel.

Hezbolá reivindicó este miércoles 11 ataques contra el norte de Israel, en una nueva jornada de violencia fronteriza en la que las fuerzas israelíes también bombardearon posiciones del grupo terrorista en el sur del Líbano y mataron a uno de sus miembros.

Las hostilidades en la frontera, las más graves desde 2006, han hecho saltar las alarmas en el país mediterráneo y en la región, mientras que la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL, por sus siglas en inglés) ha manifestado su preocupación por el “rápido y alarmante aumento” de la violencia.

Israel acusa a António Guterres de respaldar “el secuestro de niños y la violación de mujeres”

El gobierno israelí subió el tono de sus declaraciones sobre el secretario general de la ONU, António Guterres, por haber tomado una decisión inédita en décadas: invocar una herramienta excepcional ―que no se utiliza desde la crisis del Líbano en 1989― para tratar de forzar un alto el fuego en Gaza, dado “el rápido deterioro” de la situación y la “magnitud de la pérdida de vidas humanas” en “tan poco tiempo” en la Franja y en Israel

Guterres es una de las nuevas bestias negras de Israel, cuyo gobierno ya pidió su dimisión en octubre por asegurar que el ataque de Hamás del 7 de octubre ―con más de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados― no “sucedió en un vacío”, sino tras 56 años de “asfixiante ocupación” militar israelí del pueblo palestino.

Ahora, el ministro israelí de Exteriores, Eli Cohen, tilda a Guterres de “amenaza para la paz mundial” por haber tomado una decisión inédita en décadas: invocar una herramienta excepcional ―que no se utiliza desde la crisis del Líbano en 1989― para tratar de forzar un alto el fuego en Gaza.

Guterres, ha invocado el artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas para pedir al Consejo de Seguridad que exija un alto el fuego humanitario inmediato en la franja de Gaza. “La gestión de Guterres es una amenaza a la paz mundial”, declaró Cohen en su cuenta de X.

Es la primera vez que Guterres usa este mecanismo desde que fue elegido. El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, ha explicado que la iniciativa del líder de la organización está justificada “por el espantoso sufrimiento humano” y ha llamado a los miembros del Consejo de Seguridad “a utilizar su influencia para poner fin a esta crisis”.

Guterres, ha invocado el artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas para pedir al Consejo de Seguridad que exija un alto el fuego humanitario inmediato en la franja de Gaza. “La gestión de Guterres es una amenaza a la paz mundial”, declaró Cohen en su cuenta de X.

Al menos 17.177 personas han muerto en Gaza desde el 7 de octubre, 350 en el último día, según el Ministerio de Sanidad de la Franja. Las Fuerzas de Defensa Israelíes han matado además a un adolescente de 16 años en el pueblo cisjordano de Yabad, al suroeste de Yenín.

Piden que la muerte del periodista de Reuters, Issam Abdallah, se investigue como crimen de guerra

Los ataques israelíes del 13 de octubre en el Líbano en los que murió el periodista de Reuters Issam Abdallah y otros seis periodistas resultaron heridos fueron "probablemente un ataque directo contra civiles que debe ser investigado como crimen de guerra", ha afirmado Amnistía Internacional, tras haber verificado más de 100 vídeos y fotografías, analizado fragmentos de armas en el lugar y entrevistado a nueve testigos.

Miles de personas se agolpan pidiendo comida

Miles de habitantes de Gaza se han congregado este jueves para pedir comida a las puertas de uno de los almacenes de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Deir al Balah, en el centro de la franja de Gaza. El vídeo ha sido compartido por un periodista de Kann, la televisión pública israelí, y desde la UNRWA han confirmado que están al corriente de la situación.

“A pesar de que los trabajadores de UNRWA siguen haciendo lo imposible para mantener las distribuciones de ayuda, estamos siendo empujados al abismo debido a varios desafíos que enfrentamos”, ha explicado un portavoz de la organización a este periódico.

Los intensos bombardeos y la reanudación de la operación militar, la falta de entregas periódicas de suministros humanitarios, incluido combustible, la dependencia de un único cruce y el intenso proceso de inspección de los suministros por parte de las autoridades israelíes son las principales dificultades que esta agencia humanitaria menciona para cubrir las “necesidades abrumadoras” de la población. Se refiere sobre todo en los desbordados refugios, que están albergando a más de 1,2 millones de personas.

Qatar condenó “en los términos más categóricos” que Israel haya permitido una “manifestación de extremistas en el Jerusalén ocupado bajo el eslogan de imponer el control sobre Jerusalén y la mezquita de Al Aqsa”, ha explicado en un comunicado publicado en la red social X el Ministerio de Asuntos Exteriores.

“La población desplazada se está concentrando en Rafah donde mantenemos las distribuciones de ayuda en los refugios de UNRWA”, ha añadido el portavoz.

Qatar condena que Israel haya permitido una manifestación "de extremistas" en la mezquita de Al Aqsa

Qatar condenó “en los términos más categóricos” que Israel haya permitido una “manifestación de extremistas en el Jerusalén ocupado bajo el eslogan de imponer el control sobre Jerusalén y la mezquita de Al Aqsa”, ha explicado en un comunicado publicado en la red social X el Ministerio de Asuntos Exteriores.

“También considera que esta es una seria provocación a los sentimientos y un flagrante ataque a los derechos de los palestinos”, ha precisado en el mismo comunicado.

Asimismo, el ministerio alerta contra los “esfuerzos israelíes” por “cambiar el statu quo histórico y legal” en Jerusalén y en los “lugares sagrados” y enfatiza que pasos así de “provocativos incrementarán la tensión y ampliarán el ciclo de violencia en la región”. El ministerio llama a la comunidad internacional a “tomar medidas urgentes para obligar a Israel” a cumplir con las resoluciones de legitimidad internacional” y a parar sus ataques a los “derechos legítimos” de los palestinos y de los lugares sagrados para el islam y el cristianismo.

La OMS abastece a dos hospitales de Gaza pero advierte que “se necesita mucho más” y reitera su petición de un alto el fuego

La Organización Mundial de la Salud ha informado haber entregado este jueves productos para cubrir las necesidades de 4.500 pacientes en dos hospitales del sur de Gaza, el Nasser y el Europeo. Sin embargo, su secretario general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido que “mucho más es necesario”; es la primera entrega de material desde el 29 de noviembre.

Asciende a 17.177 la cifra de muertos en Gaza por ataques israelíes, 350 en el último día. El Ministerio de Sanidad de Gaza ha informado de que 17.177 personas han muerto en la Franja y en torno a 46.000 han resultado heridas desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás hace dos meses. Solo en las últimas 24 horas, los ataques israelíes han matado a 350 personas en Gaza y han herido a alrededor de 1.900.

“La intensidad de los combates hace cada vez más difícil llevar a cabo cualquier operación sanitaria; no hay lugar seguro”, ha advertido Tedros. “Estamos extremadamente preocupados por miles de pacientes y trabajadores sanitarios. La única forma de protegerlos es un alto el fuego. Ahora”.

Asciende a 17.177 la cifra de muertos en Gaza por ataques israelíes, 350 en el último día. El Ministerio de Sanidad de Gaza ha informado de que 17.177 personas han muerto en la Franja y en torno a 46.000 han resultado heridas desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás hace dos meses. Solo en las últimas 24 horas, los ataques israelíes han matado a 350 personas en Gaza y han herido a alrededor de 1.900.

El hijo de un ministro del gabinete de Netanyahu muere en un combate en la franja de Gaza

El hijo de un ministro del gabinete israelí, Gadi Eisenkot, ha muerto en los combates en la franja de Gaza, según ha informado el líder del Partido de la Unión Nacional, Benny Gantz.

Tanto Gantz como Eisenkot, quienes en el pasado tuvieron responsabilidad militar, se unieron al gobierno de unidad liderado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, poco después de los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre.

El ejército israelí no ha dado detalles sobre la muerte de Gal Meir Eisenkot, que tenía 25 años, se ha limitado a decir que murió en combate en el norte de la franja de Gaza.

"Junto a todo Israel, envío mi apoyo a Gadi y a toda su familia, y un gran abrazo. Todos estamos comprometidos en continuar la lucha por una causa sagrada por la que ha muerto Gal", ha afirmado Gantz en un comunicado.

El hijo de un ministro del gabinete israelí, Gadi Eisenkot, ha muerto en los combates en la franja de Gaza, según ha informado el líder del Partido de la Unión Nacional, Benny Gantz.

En otro mensaje, Netanyahu ha trasladado sus condolencias, ha dicho que él y su mujer están "desconsolados" y ha definido al soldado fallecido como "un guerrero valiente" y un "verdadero héroe".

La ONU afirma que la invasión israelí hace imposible llevar ayuda humanitaria al sur de Gaza

Naciones Unidas considera que “ya no se puede decir que exista una operación humanitaria en el sur de Gaza”, por la invasión israelí de la zona, ha afirmado este jueves el responsable de ayuda humanitaria de la ONU, Martin Griffiths, en una rueda de prensa. “Lo que hay es oportunismo humanitario, un plan improvisado, errático, del que no se puede depender y que, francamente, no es sostenible”.

Griffiths ha relatado cómo los camiones con ayuda cruzan el paso fronterizo de Rafah entre Egipto y Gaza “e intentan circular por carreteras que aún no hayan sido minadas o destruidas, para distribuirla a unas pocas personas”.

El jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) ha relatado que “El asalto militar al sur de Gaza [israelí] es una repetición del vivido en el norte”. “Hoy hay dos jinetes del Apocalipsis en Gaza: la guerra, por supuesto, pero también la enfermedad”, ha insistido Griffiths. “Y solo va a empeorar porque no somos capaces de asegurar el suministro de hospitales y servicios sanitarios, de agua potable, de desalinización. Así que todos los indicadores van en la dirección equivocada”.

Sin embargo, Griffiths también ha hablado de las “señales prometedoras” que ha visto en relación con la “pronta” apertura del paso fronterizo de Kerem Shalom, que liga Israel al sur de la franja de Gaza y está mejor adaptado que Rafah para el tráfico de camiones. “Obviamente, hemos estado abogando durante semanas por la apertura del paso, y todavía estamos en negociaciones”, ha afirmado, apuntando que si llega a darse “cambiaría la naturaleza misma del acceso de la ayuda humanitaria” a la Franja.

En un mensaje publicado en la red social X, la oficina de la OMS en el territorio palestino ocupado ha informado de "236 ataques" que han tenido como resultado "obstrucción" a la provisión de atención sanitaria (60%, 142 ataques); el "uso de la fuerza" contra el sistema sanitario (53%; 126 ataques); detención de personal sanitario o ambulancias (14%, 33 ataques), búsqueda por parte de militares de activos sanitarios (12%, 28 ataques). La OMS pide "respeto" al derecho internacional y una "intervención activa" para garantizar la protección a la atención sanitaria.

La OMS alerta de un "número sin precedentes de ataques" al sistema sanitario en Cisjordania desde el 7 de octubre

La Organización Mundial de la Salud ha documentado un "número sin precedentes de ataques" al sistema sanitario en Cisjordania en los últimos dos meses, desde el 7 de octubre, cuando Hamás irrumpió en Israel en un ataque sin precedentes que acabó con la vida de unas 1.200 personas y comenzó una guerra en Gaza que ya ha dejado más de 17.000 muertos.

En un mensaje publicado en la red social X, la oficina de la OMS en el territorio palestino ocupado ha informado de "236 ataques" que han tenido como resultado "obstrucción" a la provisión de atención sanitaria (60%, 142 ataques); el "uso de la fuerza" contra el sistema sanitario (53%; 126 ataques); detención de personal sanitario o ambulancias (14%, 33 ataques), búsqueda por parte de militares de activos sanitarios (12%, 28 ataques). La OMS pide "respeto" al derecho internacional y una "intervención activa" para garantizar la protección a la atención sanitaria.

Los Emiratos Árabes Unidos presentan una propuesta de resolución de alto el fuego humanitario al Consejo de Seguridad de la ONU

La representación de Emiratos Árabes Unidos ante la ONU, miembro no permanente del Consejo de Seguridad, ha solicitado la adopción urgente de una resolución de alto el fuego humanitario, para lo que ha presentado un borrador al máximo órgano ejecutivo de la organización.

“La situación en la franja de Gaza es catastrófica y casi irreversible. No podemos esperar. El Consejo debe actuar con decisión para exigir un alto el fuego humanitario”, ha explicado la representación diplomática en X.

La iniciativa responde a “la rara invocación de la autoridad del secretario general en virtud del artículo 99 de la Carta de la ONU para llamar la atención del Consejo de Seguridad sobre asuntos que puedan amenazar la paz y la seguridad internacionales”.

El proyecto de resolución de los Emiratos, que lidera la iniciativa por su presencia en el Consejo, cuenta con el apoyo del grupo de países árabes y de la Organización de Cooperación Islámica (antes conocida como Organización de la Conferencia Islámica). “Se trata de un imperativo moral y humanitario e instamos a todos los países a apoyar el llamamiento del secretario general”, añade el mensaje emiratí.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Una de las muchas preguntas, pero la Primcipal es dónde están las organizaciones de Derechos Humanos de la ONU. Amnistía Internacional, Human Rights Watch y demás organizaciones de DD. HH. que no están exigiendo el cese del genocidio en curso? Esta era su primerísimo tarea y no la ha cumplido en absoluto. La humanidad entera esta siendo mascarada en Gaza!! . Después de este genocidio a la vista de todo el planeta, cualquiera masacrara a cualquiera, ya no será novedad.

Añadir nuevo comentario