La Corte Suprema confirmó la sentencia emitida por la Corte de Apelaciones de Santiago a fines de febrero de este año, rechazando un recurso interpuesto por la suegra de Claudio Crespo y considerando que lo publicado por este medio corresponde a una noticia de interés público real elaborada a partir de información que resulta ser efectiva.
Lo anterior, a raíz de tres reportajes publicados entre junio y julio de 2022 por Interferencia sobre FullClean S.A., una empresa de aseo propiedad de Giovanna Cúneo Guerrero, María Ana Guerrero y Ana María Cúneo. Las tres mujeres son la esposa, suegra y cuñada, respectivamente, del ex carabinero Claudio Crespo, acusado de cegar de un disparo a Gustavo Gatica en 2019. En estos se revelan millonarios negocios celebrados por la empresa con la policía uniformada chilena.
La cobertura motivó a que María Ana Guerrero interpusiera un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago contra este medio para conseguir que se eliminaran los reportajes.
La sentencia fue confirmada por los ministros Sergio Muñoz, Ángela Vivanco, Adelita Ravanales, Jean Pierre Matus y el ministro suplente Juan Manuel Muñoz.
El primer reportaje publicado por Interferencia dio a conocer que, mientras el ex teniente coronel se encontraba en prisión preventiva y dado de baja, el Hospital de Carabineros adjudicó a FullClean una licitación por $6,5 mil millones de pesos para la limpieza de sus instalaciones.
El segundo reveló que Carabineros le adjudicó múltiples licitaciones a la empresa de la esposa del ex teniente coronel cuando éste aún seguía siendo funcionario de la institución, alcanzando $3,6 mil millones de pesos en contratos públicos.
El último artículo no estaba relacionado con Carabineros: Interferencia dio a conocer que la Municipalidad de Lo Barnechea adjudicó a la empresa ligada a Crespo una licitación para prestar servicios de seguridad en un predio de la comuna. El concurso público se cerró con FullClean como el ganador diez días después de abrirse.
La sentencia fue confirmada por los ministros Sergio Muñoz, Ángela Vivanco, Adelita Ravanales, Jean Pierre Matus y el ministro suplente Juan Manuel Muñoz.
Comentarios
Añadir nuevo comentario