Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025
Exclusivo

Empresa de esposa de Claudio Crespo se adjudicó licitación de $6,5 mil millones con Hospital de Carabineros mientras este estaba en prisión preventiva

Diego Ortiz
Constanza Pérez Z.

empresa_familia_crespo.jpeg

Claudio Crespo, FullClean y el Hospital de Carabineros
Claudio Crespo, FullClean y el Hospital de Carabineros

En 2021, Fullclean —propiedad también de la suegra y la cuñada del ex carabinero acusado de cegar a Gustavo Gatica— se adjudicó la limpieza del hospital institucional por 36 meses. El propio Crespo, ahora en libertad, trabaja en la división de seguridad de la compañía.

“Buen día, logré emprender y con mucho esfuerzo instalé una empresa de seguridad privada”, tuiteó el 23 de diciembre de 2021 Claudio Crespo, ex teniente coronel de Carabineros acusado por la Fiscalía de cegar de un disparo de escopeta a Gustavo Gatica durante el estallido social.

Por ese entonces, Crespo venía saliendo de prisión preventiva, medida cautelar que le fue rebajada a firma quincenal y arraigo nacional, apenas dos meses antes de que anunciara su nuevo negocio. Además de pedir difusión para su empresa en el tuit, adjuntó un link al sitio de la compañía: Fullclean.cl.

La empresa en cuestión no es un emprendimiento. Fue fundada en 2004 y desde 2009 ha celebrado más de 300 órdenes de compra con el Estado chileno. Fullclean tampoco es de él, sino de su familia.

El 27 de agosto de 2021, con Claudio Crespo en prisión preventiva y ya dado de baja, el Fondo de Hospitales de Carabineros adjudicó a Fullclean S.A. una licitación por $6.588.511.955 para el aseo del Hospital de Carabineros

El 27 de noviembre de 2020, un año antes de que Crespo tuiteara y mientras se encontraba aún en prisión preventiva, Servicios Generales Fullclean S.A. celebró una junta extraordinaria de accionistas, la última a la fecha.

Según consta de la escritura pública, asistieron la totalidad de sus dueñas: Giovanna Cúneo Guerrero, esposa de Crespo; María Ana Guerrero Fernández, la madre de Giovanna y suegra del ex fuerza especial; y Ana María Cúneo Guerrero, su cuñada. El motivo de la reunión fue ampliar el giro de la empresa, la cual hasta ese entonces se especializaba en limpieza y aseo. Con la aprobación de las tres accionistas, Fullclean acordó prestar servicios de seguridad. 

Sin embargo, el rubro principal de la empresa de la familia del ex carabinero sigue siendo la limpieza.

El 27 de agosto de 2021, con Claudio Crespo en prisión preventiva y ya dado de baja de la institución policial, el Fondo de Hospitales de Carabineros adjudicó a Fullclean S.A., en unión de proveedores con Sociedad de Profesionales Ambientales Limitada —ambas empresas representadas por María Ana Guerrero, la suegra de Crespo— una licitación por $6.588.511.955 para el aseo del Hospital de Carabineros, dos consultorios, dos oficinas y un Cesfam de la institución. 

Contrato entre Fullclean y el Fondo para Hospitales de Carabineros

Contrato entre Fullclean y el Fondo para Hospitales de Carabineros
Contrato entre Fullclean y el Fondo para Hospitales de Carabineros

La compañía no ganaba una licitación con Carabineros desde el 2017, siendo la de 2021 la más abultada en la historia de sus contratos con el Estado. (Revise acá la licitación y acá la orden de compra).

Para el concurso público, Fullclean compitió con cuatro empresas, pero fueron sólo dos las que llegaron al final del proceso: Central de Restaurantes Aramark Multiservicios Ltda. y la empresa de la familia de Crespo, obteniendo como puntaje total 615 y 655 puntos respectivamente. De todos los oferentes, Servicios Generales Fullclean S.A. fue la empresa con la oferta más económica. 

¿Cómo actuó Carabineros y qué dice ahora?

En junio de 2020, el general subdirector de Carabineros Diego Olate informó que se dio de baja a Claudio Crespo luego de que este manipulara de forma indebida los registros de su cámara corporal GoPro del día 8 de noviembre de 2019, fecha en que cegaron de un escopetazo a Gustavo Gatica.

El 21 de agosto de 2020 Crespo fue puesto en prisión preventiva, acusado por el Ministerio Público de haber sido el autor del disparo. 

En diciembre del mismo año, 2020, el Fondo de Hospitales de Carabineros abrió el proceso de licitación para la limpieza y aseo de sus instalaciones. En junio de 2021, a un año de que el ex teniente coronel Crespo fuera dado de baja, el concurso público fue adjudicado a Servicios Generales Fullclean S.A.

Desde la entidad policial indicaron que uno de los funcionarios que participó de la comisión técnica de evaluación, el coronel Ronald Saldías Toro, fue compañero de Claudio Crespo en la Escuela de Carabineros, estudiando con él entre 1994 y 1996.

Interferencia consultó a Carabineros por una posible irregularidad al otorgar la millonaria licitación a la empresa de la esposa, la suegra y la cuñada de un alto funcionario de la institución recientemente dado de baja. La Dirección Nacional de Apoyo a las Operaciones de la entidad policial indicó que los “procesos licitatorios fueron ejecutados conforme lo establece la normativa legal y reglamentaria”, realizándose “con plena observancia a lo señalado en el art. 4 de la Ley N° 19.886, que refiere a las inhabilidades para contratar con la administración y con estricta sujeción al contenido y reglas que establecían las bases de licitación”. 

Cabe destacar que, como señala también la institución ante las consultas de esta redacción, la licitación contó con toma de razón de la Contraloría General de la República, siendo visada por la entidad de control del Estado. 

Este medio también preguntó por posibles conflictos de interés entre la comisión evaluadora y Fullclean. De las once personas que compusieron la comisión, cuatro eran funcionarios de Carabineros. 

Desde la entidad policial indicaron que uno de los funcionarios que participó de la comisión técnica de evaluación, el coronel Ronald Saldías Toro, fue compañero de Claudio Crespo en la Escuela de Carabineros, habiendo estudiado con él entre 1994 y 1996, aunque agregaron que Crespo y Saldías pertenecieron a distinto escalafón y sección. 

Además de los cuatro funcionarios de carabineros, la comisión evaluadora estuvo compuesta por siete profesionales de distintas áreas.

La licitación por $6.500 millones de pesos de agosto de 2021 no es la única que ha celebrado Fullclean con el Fondo de Hospitales de Carabineros desde que empezó a prestar servicios al Estado en 2009. Entre 2011 y 2017, se ha adjudicado seis millonarias licitaciones y dos tratos directos con dicha entidad dependiente de la policía chilena para el aseo y limpieza de distintas instalaciones.

$13 mil millones de pesos en 10 años al servicio del Fondo de Hospitales de Carabineros

Fullclean S.A. ya se había adjudicado licitaciones similares. Su historia con el Fondo para Hospitales de Carabineros de Chile se remonta a 2011, con un trato directo para el Servicio de aseo integral transitorio de Disalcar y el Hospital de Carabineros, durante seis meses y por un total de $479 millones de pesos. 

Meses después, se adjudicaron la primera licitación millonaria para el mismo servicio, por 24 meses y un total de $2 mil 79 millones, donde compitieron solos, ya que la oferta del otro proveedor fue rechazada.

En 2015 volvió a haber un trato directo para prestar el mismo servicio de aseo entre enero y septiembre, por $882 millones. El mismo año, Fullclean S.A. se adjudicó distintas licitaciones para la limpieza de un Cesfam, un consultorio y un centro de rehabilitación. 

Meses después, se adjudicaron la primera licitación millonaria para el mismo servicio, por 24 meses y un total de $2 mil 79 millones de pesos, donde compitieron solos, ya que la oferta del otro proveedor fue rechazada.

Cerrando 2015, FullClean ganó una segunda licitación millonaria, similar a la de 2012, por $2.592.613.521 pesos para un período de 24 meses. En esta oportunidad hubo tres competidores más. En esta licitación, el precio ofrecido por la empresa de la esposa de Claudio Crespo fue el más económico, además de contar con experiencia en la prestación de estos servicios, dos puntos claves para tener éxito en el mundo de las compras públicas.  

Tanto la licitación de 2012 como la de 2015 significaron cubrir una superficie de 81 mil m2, mientras que la más grande, la de 2021, aumentó el servició a 87 mil m2, al incorporar los otros centros mencionados anteriormente (Cesfam, consultorio y centro de rehabilitación) en una gran y millonaria licitación única.

Interferencia tomó contacto con uno de los abogados de Claudio Crespo para solicitar una entrevista con el ex carabinero y consultar por los negocios de la empresa de su familia con la institución en la que trabajó por 24 años. Crespo declinó la solicitud de hablar personalmente. 

Claudio Crespo y el caso Gatica

El día 6 de abril de 2020, el medio La Tercera publicó parte del sumario interno de Carabineros ordenado para esclarecer lo sucedido la jornada del 8 de noviembre de 2019, cuando Gatica resultó gravemente herido. En el artículo reproducen una de las conclusiones emanadas de la investigación interna, la cual sería descartada de plano por la investigación de Fiscalía. Aquella conclusión fue revelada en el mismo titular de la nota, Caso Gatica: sumario no descarta lesión provocada por propios manifestantes. (Revise acá el reportaje).

Dicho reportaje apunta los nombres de ocho funcionarios que utilizaron una escopeta antidisturbios aquel 8 de noviembre de 2019: el coronel Santiago Saldivia, el teniente coronel Marcelo Bustos, el mayor Jean Hirsch, los capitanes José Cárdenas y Rodrigo Pérez, el suboficial Víctor Fernández y los sargentos Gerónimo Saavedra y Eric Aburto. 

Entre los autores de disparos, a quienes se identificó a través de su distintivo policial en la tabla, había uno que fue pasado por alto en las pesquisas, sin ser mencionado y mucho menos interrogado: el G-3, autor de 170 disparos de escopeta y 43 de carabina lanza gases, quién más percutó su armamento ese día y que lo hizo precisamente en las calles que lesionaron a Gatica.

Efectivamente, el sumario indica como autores de disparos a esos efectivos y se les toma declaración uno a uno. Pero la tabla de consumos adjunta a la investigación interna revela un detalle que llamó la atención de esta redacción y —mucho antes, por cierto— del Ministerio Público. Entre los autores de disparos, a quienes se identificó a través de su distintivo policial en la tabla, había uno que fue pasado por alto en las pesquisas, sin ser mencionado y mucho menos interrogado: el G-3, autor de 170 disparos de escopeta y 43 de carabina lanza gases, quién más percutó su armamento ese día y que lo hizo precisamente en las calles que lesionaron a Gatica.

Claudio Crespo, G-3, durante el estallido social. Foto: Piensa Prensa

Claudio Crespo, G-3, durante el estallido social. Foto: Piensa Prensa
Claudio Crespo, G-3, durante el estallido social. Foto: Piensa Prensa

En Caso Gustavo Gatica: Fiscalía investiga a uniformado que sumario de Carabineros ocultó, Interferencia reveló que aquel G-3, como muchos reporteros que cubrieron en terreno el estallido social sabían, era Claudio Crespo, y su nombre había sido ocultado del sumario institucional. (Revise acá el reportaje).

Dos meses después, en junio de 2020, Carabineros dio de baja a Crespo. Lo hizo puesto que el entonces teniente coronel cometió un “grave incumplimiento de los protocolos” luego de descargar en su computador personal los registros de su cámara corporal de servicio.

El 21 de agosto, Claudio Crespo fue formalizado por los delitos de apremios ilegítimos y lesiones graves gravísimas. Durante la audiencia de imputación de cargos, el fiscal Francisco Ledezma indicó que “el imputado se parapetó y, abusando de su cargo, con la intención de castigar; disparó la escopeta antidisturbios directamente al tercio superior del cuerpo de los manifestantes”.

Crespo disparó su escopeta antimotines. Del otro lado del gatillo se encontraba E.G.A., quien recibió el cartucho de perdigones directo en su rostro mientras participaba de manifestaciones, provocándole graves lesiones. El impacto se dio a menos de cinco metros de donde estaba el entonces mayor Claudio Crespo.

Crespo fue puesto en prisión preventiva, medida cautelar con la que se encontraba al momento de que la empresa de su esposa se adjudicara la millonaria licitación con el Hospital de Carabineros. El 12 de octubre de 2021, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso interpuesto por la defensa del ex G-3, rebajando la cautelar a arraigo nacional y firma quincenal, medida con la que se encuentra en la actualidad.

El caso Gatica se encuentra aún investigación, pronto a su cierre. No es el único evento de violencia policial por el que lo han denunciado, contando incluso con otra causa abierta por disparar a corta distancia a un manifestante desarmado.

Antes de Gatica: el historial de Crespo que le valió el apodo de “carnicero”

El 29 de marzo de 2018, durante el día del jóven combatiente, Crespo disparó su escopeta antimotines. Del otro lado del gatillo se encontraba E.G.A. -cuyo nombre será mantenido en reserva por razones de seguridad-, quien recibió el cartucho de perdigones directo en su rostro mientras participaba de manifestaciones, provocándole graves lesiones. El impacto se dio a menos de cinco metros de donde estaba el entonces mayor Claudio Crespo.

E.G. luego de recibir disparo en el rostro por parte de Claudio Crespo

E.G. luego de recibir disparo en el rostro por parte de Claudio Crespo
E.G. luego de recibir disparo en el rostro por parte de Claudio Crespo

Los hechos motivaron una querella interpuesta por E.G.A., cuya investigación sigue en curso. Interferencia reveló detalles de aquel proceso judicial en el artículo Alto oficial de Carabineros que disparó a corta distancia a la cara de un manifestante desarmado en 2018, ascendió y hoy dirige la represión en Plaza Dignidad, publicado en marzo de 2020, antes de que se supiera de su implicancia en el caso Gatica. (Revise acá el reportaje). 

Meses después del disparo a E.G.A., Crespo hizo noticia. Durante manifestaciones en La Moneda recibió una pedrada, motivando una amplia cobertura mediática de sus lesiones. Incluso se publicó un video en que la ex vocera de gobierno de Sebastián Piñera, Karla Rubilar, lo atiende en el suelo.

En 2011, Megavisión emitió durante su noticiero imágenes donde figura el ahora ex teniente coronel de Carabineros haciendo uso de una carabina lanzagases. Lo hace disparando al cuerpo de un manifestante que se encontraba escapando y desarmado, a menos de dos metros. 

Aquel minuto de fama hizo recordar su paso por Valparaíso, donde se lo conocía como “el carnicero” por sus acciones durante manifestaciones estudiantiles. La agrupación de hinchas de Santiago Wanderers, Movimiento Quince de Agosto, publicó un comunicado en Facebook, titulado Ninguna lágrima por Crespo en respuesta a las varias notas de prensa a raíz de su lesión. Acusan al ex G-3 de haber golpeado a un niño de 9 años durante un partido de Santiago Wanderers con Ñublense que terminó en disturbios, entre otras cosas.

Además de los casos de Gatica y E.G.A., existe registro de un tercer disparo de Crespo que podría considerarse antireglamentario. En 2011, Megavisión emitió durante su noticiero imágenes donde figura el ahora ex teniente coronel de Carabineros haciendo uso de una carabina lanzagases. Lo hace disparando al cuerpo de un manifestante que se encontraba escapando y desarmado, a menos de dos metros. 

El registro está disponible en la plataforma Youtube, en el segundo 8 del video, y fue publicado también por esta redacción. (Revise acá el video y acá el artículo al respecto).  

A continuación, revise la cobertura de Interferencia del caso Gatica y el accionar de Crespo durante su carrera. 

- Alto oficial de Carabineros que disparó a corta distancia a la cara de un manifestante desarmado en 2018, ascendió y hoy dirige la represión en Plaza Dignidad

- Caso Gustavo Gatica: Fiscalía investiga a uniformado que sumario de Carabineros ocultó

- Carabinero que más disparó el día en que cegaron a Gustavo Gatica también dio mal uso a su GoPro, por lo que es dado de baja

- G-1; carabinero autor de 125 disparos el día que cegaron a Gatica, es trasladado a Bienestar, lugar cotizado por funcionarios

- Los tropiezos del subdirector de Carabineros ante diputados por rol de G-3 en caso Gatica

- Prisión preventiva para miembro de FF.EE. de Carabineros sindicado como autor de disparos que cegaron a Gustavo Gatica

- A un año del disparo a Gatica: las otras víctimas del Fuerza Especial Claudio Crespo, G-3

- ¿Irreprochable conducta anterior? Cuando el teniente coronel Crespo disparó a cara de manifestante a corta distancia antes del estallido social



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

la información con la verdad la certeza de la verdad, de lo que es justo, de lo honorable, lo correcto, de diferenciar lo bueno de lo malo, siempre se agradece. Nadie debe rendirse por hablar con la verdad. saludos y abrazos

Ya y cual es la noticia?

Que onda interferencia. ?? No tiene más temas que andar rebuscando rn Carabineros???

Me interesa. Porque la mirada de ustedes. De la noticia es encontrar la verdad de lo que realmente sucede .

Y la noticia cuál sería? ..emprender no es noticia o acaso Crespo no puede?

Hola buenas tardes, tengo una Pyme la mayoria de las licitaciones, estan acomodadas entre familiares de las mismas instituciones . Por otro parte, personalmente participe en la ultima licitacion del Hogar de Cristo y perdimos ., habiendo ganado un buen porcentaje, Me gustaria saber en que se basaron y que expertiz en la materia tiene la mesa resolutoria,, debido a que el portal Werex no decide sino mas bien nos solicita cual es el motivo de no volver a licitar repondiendo literalmente en algunos casos cohecho, Entonces como salimos adelante si hasta en los tribunales perdimos , teniendo todo para ganar como ej : un jucio en contra de Starco Demarco ( Grupo KDM) que perdimos en la CAM no pudiendo seguir por los altos montos de cobro que dicha institucion cobra. Nadie que sea una pyme podria seguir en una apelacion por que cobran mucho mas,ojala algun dia los investiguen para que las Pymes podamos salir a flote. Sin mas que acotar me despido Atte Ánge Muñoz

YO CREO QUE EXISTE PERSECUCIÓN A CARABINEROS Y GRACIAS A CARABINEROS DE CHILE AUN TENEMOS PATRIA FUERON LOS UNICOS QUÉ LUCHARON CONTRA EL ESTALLIDO DELICTUAL QUE FUE INTENCIONAL FELICITACIONES CARABINEROS DE CHILE ❤️💚🇨🇱

Y cuándo investigarán a todos los jóvenes que en Plaza Italia tenían como "trabajo" recoger los perdigones que tiraban Carabineros, que después lanzaban con honda??? Y no lanzaban de uno si no que de muchos perdigones que les podían llegar a cualquiera que estuviera en su trayectoria. Muchos de los que fuimos esos días vio como los recogían Claro es más fácil culpar a Carabineros de todo y no investigar lo que realmente ocurrió.

Nada nuevo bajo el Sol,La élite protege a la élite.

Periodismo ideológico marxista haciendo su trabajo para desprestigiar a Carabineros.

6500 MILLONES DE PESOS... ACASO HACEN EL ASEO CON GUANTES DE ORO? QUE DERROCHE DE DINERO

Los Carabineros sólo han actuado en defensa de nuestro Chile; de la ciudadanía trabajadora y en cumplimiento del deber asignado. Desde mi perspectiva han Sido nobles y los únicos verdaderos defensores del orden, la ley y la ciudadanía. Periodistas, fiscales tendenciosos, delincuentes, criminales y terroristas enquistados en muchas instituciones pagadas por todos los contribuyentes solo pretenden demoler a una institución de gente noble. Soy un chileno orgulloso de nuestros Carabineros. Cuando uno recorre otras ciudades del mundo más orgulloso me siento de nuestros nobles señores carabineros.

Cuando no existe la capacidad de diferenciar a un delincuente y asociar a una institución y se hace una defensa corporativa se ensucia y mancha a esa institución, por que se cree que todos son iguales. Es el grave problema de esa institución, los grandes abusadores de ellos mismos son su oficialidad, que menos cava y humilla a sus propios, por eso deben ser por merito y no por apellido o pituto. lo mas probable que ese delincuente mal llamado T:T coronel, con suerte seria policía de transito, sin ofender a los policía de transito.

y que querían , al papá de Camila Vallejos como el contrato de limpieza de la moneda? déjense de webiar zurdos HDP

¿Es un delito emprender y tener trabajo en la Empresa de tu cónyuge? Rasca el periodismo partidista que victimisa a un delincuente como lo fue G.G., quien recibió el karma instantáneo, de estar atacando a Carabineros con piedras quedó ciego.

Los verdaderos delincuentes JALABINEROS🔥🔥🔥🔥

Estás antecedentes fueron entregados a la Justicia?? Cuál fue el fallo?? La empresa de aseo ha comipluido con sus contratos?? Hay un Senador de la República que ideo la matanza de Carabineros , y que hoy goza de beneficios , no son casos similares?? El Sr Crespo tengo entendido fue exonerado de Carabineros y llevado a la Justicia, Cual es la realidad de el Senador?? Gracias por ser un canali libre e imparcial así conocemos la verdad, que nos hace lubre

Cuando el periodismo informa es marxista. Cuando los pacos comenten un delito no son delincuentes, son desprestigiados. No hay que ser comunista para comprender que edta institución que debe proteger no lo hace porque esta politizada y corrompida. Eso no lo hicieron los marxistas. Lo hicieron los oficiales políticos adoctrinados bajo la creencia de poder e impunidad. Esto no es política, es información real. No hay argumento que lo justifique. Dejen de patear la moral.

Me parece increíble la poca capacidad critica de los comentarios, El estallido fue eso producto de años de abuso, se les olvida que dos parejas de ancianos se suicidaron en sus hogares x que la jubilación no los sostenía después de una vida , se les olvida que el Compín rechazaba las licencias medicas y que cada dia habían colas desesperadas hasta que un señor abrió un extintor por su desesperación, se les olvida los endeudados por el cae y sus carreras se truncaron x que se cerraron las universidades x mala gestión, se les olvida que el apogeo no chorreo y los chilenos vivíamos de tarjetas y un etc de cosas??? pero se decía el pais menos corrupto resulto que se rebaban los recursos (desfilando en tribunales señores de corbata y sin cárcel ni castigo) y que frente a la desesperación los chilenos salió a las calles (se los recuerdo) claro que también sale lo peor de todos y los olvidados, marginados, indigentes y todos estuvieron, saqueos rabia destrozo y un etc, pero también infiltrados (leer intramarcha) abusos violaciones y muertes o asesinatos mejor dicho y un etc y si el presidente declaro la guerra que mas se esperaba??? carabineros actuó contra su pueblo una vez mas (solo el General René Schneider ) fue decente en llamar a no politizarse y velar x la seguridad y democracia de un país , por eso lo asesinaron y este señor de arriba es un marioneta de sus jefes seria raro que piense solo actúa por instrucción, no defendió a chile si no que aprovecho la instancia para hacer lo único que sabe agredir al débil o quien esta indefenso (claro con un arma todos son choros) y se le paga así teniendo licitaciones manejadas que se adjudican su familia , ahora creo y tengo fe que si existe dentro de las filas personajes decente pero mucho no se puede hacer si no se castiga realmente al personaje que infringe la ley y se cree x sobre (que al parecer lo esta)

"Claudio Crespo y la abogada socialista Nuvia Vivanco, representan la falsedad de los tiempos vividos, de lo que chile ya no quiere mas con concesiones a trato directo del estado", por un lado Claudio Crespo se llena los bolsillos a través de su mujer razón por la cual es odiado en carabineros y los que están presos le niegan la foto porque se sabe que el carnicero siempre a vivido con millones del estado y con trato directo y ahora quiere ser presidente. Por otro lado Nubia Vivanco quien Chile cree que hace su trabajo gratis defendiendo carabineros y no es asi, envia a otros a publicar su cta cte para un trabajo que nunca fue gratis, razon por la cual desprestigia a Darek Macpherson quien si hace su trabajo gratis siendo egresado de derecho en vías de titulación, y no solo hace su trabajo gratis por carabineros sino por civiles común y corriente porque él, es un hombre justo, mira lo bueno y malo de cada tendencia política, pero lo mueve la justicia. Y este parcito Crespo y Vivanco socialistas ambos solo quieren destruirlo por el enorme apoyo que tiene Darek como una figura emergente presidencial y con las manos limpias, no como este Claudio Crespo y su alternativa por Chile. Agradezco a este medio el difundir estas noticias que son de verdad.

Añadir nuevo comentario