Ayer miércoles, el Pleno de la Corte Suprema resolvió abrir un cuaderno de remoción y suspender de forma inmediata a la ministra Verónica Sabaj mientras se realiza una investigación disciplinaria.
Lo anterior, tras la publicación de un reportaje de The Clinic, donde se da cuenta de las conversaciones que tuvo Sabaj con el abogado Luis Hermosilla, quien permanece en prisión preventiva en el marco del Caso Audios.
La publicación periodística evidenció la influencia del abogado para colaborar en el nombramiento de Sabaj en su cargo, quien a su vez lo habría favorecido en determinadas causas a él o a sus representados.
En concreto, según el citado medio, la ministra Sabaj comenzó a trabajar en la Corte de Apelaciones de Santiago desde mayo de 2020, período en el que dentro de los chats con Hermosilla se revela la asesoría que ella le entregó cuando se destapó el caso de los Pandora Papers, el que dio cuenta de la participación de la familia Piñera en la compraventa de la minera Dominga en las Islas Vírgenes Británicas.
Además, Sabaj le habría ayudado a editar un recurso de amparo que Hermosilla preparaba con el abogado Samuel Donoso, el que buscaba evitar que Sebastián Piñera fuera imputado por la Fiscalía.
Reacciones
La ministra vocera del máximo tribunal, Soledad Melo, detalló que se ordenó la suspensión inmediata de las funciones de Sabaj y que se instruyó diferir el conocimiento del cuaderno de remoción hasta el término de la investigación administrativa.
"Se dispuso ordenar a la Corte de Apelaciones Santiago disponer la apertura de un cuaderno de investigación administrativa disciplinaria respecto del ministro (del tribunal de alzada) Antonio Ulloa, quien aparece también mencionados en estos chats que se dieron cuenta el dia de hoy en el Pleno, que dicen relación con su vinculación o chats anteriores que ha tenido con el señor Hermosilla", explicó Melo.
Por su parte, el fiscal nacional, Ángel Valencia, adelantó que "el Ministerio Público va a cumplir con sus obligaciones legales. Si hay hechos que revisten carácteres de delito, la Fiscalía los va a abrir de oficio".
A esta acción se suma la querella por el delito de prevaricación presentada ayer por el abogado Luis Mariano Rendón en contra de la aludida jueza.
Según consignó La Tercera, en el documento presentado por Rendón, se lee que "estos mensajes dejan en evidencia la descarada manipulación del sistema penal por parte de un sector político. Se trata de hechos de igual gravedad a los que significaron la salida de Vivanco".
"Corresponde por tanto que no solo se inicie una investigación penal contra Sabaj, sino también un proceso disciplinario para que sea destituida por los mismos tribunales que ella ha manchado", indicó el escrito.
Comentarios
Añadir nuevo comentario