Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025

Industria salmonera

Juicio arbitral

El centro de arbitraje sentenció al empresario chileno a indemnizar a Joyvio por la venta con sobreprecio de la salmonera Australis en 2019. La defensa de Quiroga anunció que apelarán al fallo. En paralelo, se tramitan querellas cruzadas por la supuesta ocultación de un plan de sobreproducción que habría elevado el precio de la compañía durante la compraventa.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Agosto 5, 2025 - 06:00
Salmoneras

Esta es la segunda muerte en menos de tres meses reportada por Blumar, empresa involucrada en el hundimiento de la lancha "Bruma". El 17 de abril falleció el buzo mariscador Luis Godoy, mientras realizaba en labores en Aysén. Ahora, se confirmó la muerte del buzo Yonathan Vergara, quien estaba subcontratado para el mantenimiento de las redes anti-lobos marinos en Magallanes.

Interferencia
Sábado, Julio 26, 2025 - 06:00
Salmón Summit 2025

Salmón Summit es organizado por SalmonChile, que tiene al menos cuatro socios que han sido investigados por la Superintendencia de Medio Ambiente por procesos de sobreproducción. Este tema no fue abordado por ninguno de los tres candidatos presidenciales en sus intervenciones en Frutillar. Tampoco hablaron de un buzo que había fallecido un día antes trabajando en un centro de cultivo. 

Nicolás Massai D.
Jueves, Julio 24, 2025 - 06:00
Salmonera. Imagen referencial. Foto: Wikipedia.
Región de Aysén

A través de una serie de documentos, la Fundación Terram denunció a AquaChile por sobrepasar los límites de producción de salmón en nueve concesiones ubicadas en la Reserva Nacional Las Guaitecas y el Parque Nacional Isla Magdalena. 

Lun Lee
Martes, Julio 1, 2025 - 06:00

Isidoro Quiroga y Cristóbal de la Maza
Caso Australis

Un mail de enero de 2022 del ex gerente de la salmonera, Santiago Garretón, afirma que la SMA dirigida por Cristóbal de la Maza ha llegado a “la decisión política de mantener frenado” las denuncias por sobreproducción. De la Maza, ex superintendente de Piñera, niega favores políticos y dice que sólo trató de implementar mecanismos de ‘compliance’. Asimismo, elaboró un informe a favor de Isidoro Quiroga en el caso judicial que lo enfrenta a los nuevos dueños chinos de Australis.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Abril 27, 2025 - 06:00
Informe

Un reciente informe sobre los últimos 30 años de salmonicultura en la zona da cuenta de cómo de 855 de concesiones en Aysén y Magallanes, unas 442 se encuentran en áreas protegidas siendo un 51% de su superficie del total, donde hay nueve empresas con capitales extranjeros que controlan 175 concesiones y 1.294,84 hectáreas. 

Interferencia
Lunes, Diciembre 16, 2024 - 06:00
Entrevista

Habla Alex Muñoz, académico de la Escuela de Medioambiente de la Universidad de Yale y ex director del programa Pristine Seas de National Geographic para América Latina. 

Michelle Carrere (Mongabay Latam)
Jueves, Noviembre 21, 2024 - 06:00
The Washington Pöst.
Por alto riesgo ambiental

Según el medio norteamericano, el 48.9% del salmón criado en piscifactorías que se comercializa en el mercado estadounidense proviene desde Chile. Un producto que en un 64.8% está categorizado como "de alto riesgo ambiental", una clasificación otorgada a alimentos marinos de sobrepesca o con demasiados productos químicos para el control de enfermedades y parásitos. 

Interferencia
Viernes, Julio 26, 2024 - 06:00

Salmonicultura en Reserva Nacional Kawésqar / Fotografía: Greenpeace
Salmoneras

Esta infracción fue denunciada por una investigación de la Fundación Terram junto a otros 94 casos de sobreproducción, todos dentro de áreas protegidas. De esta manera, la salmonera que forma parte del conglomerado Agrosuper arriesga una sanción por hasta 5.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), la clausura del recinto o la revocación de su permiso ambiental.

Interferencia
Sábado, Junio 8, 2024 - 06:00
Medio ambiente

Una investigación de la Fundación Terram denunció que nueve empresas habrían producido más de 67 mil toneladas de salmones por sobre lo autorizado en sus permisos ambientales, todo dentro de reservas nacionales en Aysén y Magallanes, y que si la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) no formula cargos, las infracciones comenzarán a prescribir en mayo de este año.

Fundación Terram
Miércoles, Mayo 8, 2024 - 06:00
Cifras opacas

Cuando la industria salmonera se prepara para expandir su producción, los accidentes y muertes entre sus trabajadores -sobreexplotados y subcontratados- aumentan significativamente, afectando sobre todo a buzos. Ecóceanos se encuentra trabajando en un nuevo reporte de “Salmones de sangre” que informa de 22 muertes los últimos tres años.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Abril 4, 2024 - 06:00
Industria salmonera

Once organizaciones piden al CDE impugnar la propuesta de salida alternativa para Nova Austral en un caso subsidios fraudulentos por $60.000 millones, pues se estaría pagando la deuda tributaria de la salmonera con los mismos recursos que dieron origen a la causa.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Marzo 27, 2024 - 06:00

Foto: Greenpeace.
Informe

Tras su visita a Chile en mayo de 2023, el relator David Boyd presentó su informe respecto a DDHH y medioambiente, en que recomienda establecer “una moratoria sobre la expansión de la acuicultura del salmón a la espera de un análisis científico independiente sobre los impactos ambientales adversos”. 

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Marzo 20, 2024 - 15:39
Ley Lafkenche

Tras ocho años de tramitación, la Comisión Regional de Uso del Borde Costero rechazó la creación de dos Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios (ECMPO) que habían sido solicitados por dos comunidades indígenas en el sur del país. Organizaciones civiles y de Derechos Humanos afirman que la industria del salmón, que opera en esas zonas, realizó un discurso del miedo con el fin de desinformar sobre las solicitudes. Líderes indígenas aseguran que apelarán la decisión de la Comisión y que, de ser necesario, irán a tribunales internacionales para lograr la coadministración de las 6000 hectáreas que, sostienen, han sido utilizadas ancestralmente por los pueblos chonos y huilliches.

Barinia Montoya (Mongabay Latam)
Miércoles, Marzo 6, 2024 - 06:00
Sobreproducción y caducidad

Información recabada por Terram señala que 14 concesiones están en causal de caducidad y otras 10 han registrado sobreproducción en el área solicitada por las comunidades indígenas de Aysén.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Febrero 27, 2024 - 06:00
131 en causal de caducidad

Un informe interno de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas apunta que 587 concesiones acuícolas están hipotecadas a bancos internacionales y nacionales, con compromisos que suman miles de millones de euros. La ley indica que, si caen en embargo, no pueden ser caducadas.

Javier Verdejo, Yamil Inostroza
Jueves, Enero 18, 2024 - 06:00

Gastón Cruzat (en Yadrán), Felipe Sandoval Precht (ex subsecretario de Pesca de Lagos), Juan Claro González (en AquaChile), Rodrigo Sarquis Said (en Blumar).
Sanhattan

Ejecutivos ligados a grandes grupos empresariales -como los Matte, Saieh y Piñera- dirigentes gremiales, como Juan Claro -ex presidente de la Sofofa y de la CPC-, y ex autoridades como Felipe Sandoval, subsecretario de Pesca en el gobierno de Lagos, han conformado los directorios de las grandes compañías de este sector que entrega miles de empleos y que el año pasado exportó más de US$ 6.200 millones, pero que también ha sido protagonista de graves daños ambientales.

Camilo Solís
Jueves, Noviembre 9, 2023 - 04:10
Basurales clandestinos salmoneros en reserva Las Guaitecas.
Industria salmonera

Una reciente serie de fotografías tomadas por pescadores artesanales apuntan a la presencia de desechos de la industria salmonera en las cercanías de la Reserva Nacional Las Guaitecas, en la Región de Aysén. Desde Defendamos Chiloé afirman que es una práctica común en el archipiélago. En el área operan al menos doce concesiones de AquaChile de AgroSuper.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Octubre 30, 2023 - 06:00
Comisión de Pesca sesionó sobre el caso caducidades.
Caso caducidades

Tras escuchar a los representantes de Defendamos Chiloé, Aysén Reserva de Vida y a la comunidad Pu Wapi, la Comisión decidió oficiar estos ministerios para hacer cumplir la ley en el caso de 457 concesiones salmoneras que deberían caducar, información dada a conocer por Interferencia.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Octubre 19, 2023 - 06:00
Imagen: tabla de elaboración propia con datos de Sernapesca.
Industria salmonera

De las 1134 concesiones salmoneras en el país, 457 tienen causal de caducidad. Mowi tiene 115 de sus 149 concesiones en esta condición; y AquaChile -de AgroSuper- 93 de 295. Al estar en el borde costero, a cargo de la Armada, el Ministerio de Defensa podría retirarlas.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Octubre 17, 2023 - 06:00

En la esquina, las 10 empresas con mayor toneladas de sobreproducción
Medioambiente

Según datos de Sernapesca, un 50% de los centros provocaron anaerobia, la que podría ser incompatible con la vida en su estado natural. Desde SalmonChile aseguran cumplir con la normativa y que la sobreproducción no es una práctica transversal de la industria.

Diego Ortiz
Viernes, Octubre 13, 2023 - 06:00
Foto: Ladera Sur
Impacto ambiental

De acuerdo con Sernapesca, solo 101 mil de estos peces pudieron ser recapturados. La empresa Nova Austral lidera la lista con 328 mil fugas, las que según explica Greenpeace, provocan “depredación, desplazamiento y nuevas enfermedades en la fauna nativa”, además de la “modificación de condiciones naturales” del medio marino.

Diego Ortiz, Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Julio 18, 2023 - 06:00
Salmoneras que han sobreproducido en 2023.
Práctica industrial

En seis meses, multinacionales noruegas y empresas de capitales chilenos reportan seis procedimientos sancionatorios por producir sobre el límite de lo establecido en sus centros de engorda.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Junio 7, 2023 - 06:00
Piojos de mar en salmón
Industria acuícola

Según datos de Sernapesca, en las primeras 13 semanas de 2023, los centros de cultivo de la Región han superado el límite que establece la entidad para el piojo de mar en 147 ocasiones, pasando a denominarse Centros de Alta Diseminación del parásito. Estos piojos aumentan la mortalidad tanto en salmones de cultivo como en especies nativas, tales como el róbalo, el pejerrey o el lenguado.

Diego Ortiz
Miércoles, Mayo 3, 2023 - 06:00

Salmonera. Crédito: Greenpeace
Ganancias sobre multas

La crisis del virus ISA en 2007, la marea roja de 2016, la fuga de 4,8 millones de salmones en una década y la entrega de información falsa. Cuando la industria parecía no tener un peor rostro, Australis comienza el año con una autodenuncia por sobreproducción de 80.000 toneladas.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Abril 17, 2023 - 06:00
Caso Australis

La Superintendencia de Medio Ambiente integró 7 nuevas instalaciones a inspección. Con esto entran 16 de los 33 centros que habrían sobreproducido 80.000 toneladas según la salmonera. La empresa podrá acogerse a beneficios de autodenuncia, pues SMA reconoce que no inició a tiempo proceso de investigación con las denuncias previas de Sernapesca.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Abril 6, 2023 - 06:00
Denuncias previas de Sernapesca en mayo de 2022.
Caso Australis

A pesar de que la salmonera se autodenunció en octubre, Sernapesca ya había alertado de las sobreproducciones en mayo y agosto de 2022 y había interpuesto las respectivas denuncias meses antes. No es la primera vez que la SMA pone el ojo sobre Australis, nuevos y antiguos dueños han sobrepasado el límite permitido en reiteradas ocasiones.

Felipe Arancibia Muñoz, Diego Ortiz
Domingo, Abril 2, 2023 - 06:00
Foto: Ladera Sur
¿Cultivo verde escandinavo?

Seis pesqueras de ese país nórdico fueron acusadas de colusión para controlar los precios del mercado del salmón, entre ellas Mowi y Cermaq, compañías con filiales en Chile de las que se han fugado casi un millón de peces desde 2010.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Septiembre 14, 2022 - 06:00

Jaulas salmoneras en el sur de Chile, por Martín Katz - Greenpeace. En frente, los reyes noruegos
Salmoneras

Los desastres medioambientales en la industria chilena encajan bien con las aspiraciones sustentables y globales de ese país. ¿El problema? Muchos de estos han tenido a compañías noruegas como protagonistas.

Víctor Herrero A., Diego Ortiz
Viernes, Febrero 4, 2022 - 06:00
A la izquierda, el doctor en Biología Marina, Daniel Pauly
Entrevista

El francés, doctor en biología marina, cuenta con más de mil publicaciones científicas, es autor de teorías revolucionarias en su campo y creador de la mayor base de datos sobre peces del planeta. En conversación con INTERFERENCIA luego de participar en el Congreso Futuro 2022, Pauly es tajante: “Decir que las salmoneras son sustentables es una contradicción”.

Diego Ortiz
Domingo, Enero 23, 2022 - 06:00