Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 17 de Agosto de 2025
Política

Crónica desde la Plaza de Puente Alto: reacciones de la calle al gabinete de Gabriel Boric

Felipe Arancibia Muñoz

En redes sociales se evidenciaba cierta satisfacción con los nombramientos. En terreno, las personas manifestaban sus opiniones denotando desinterés o desconfianza, dependiendo del caso. Esto, en una comuna donde el presidente electo arrasó en la segunda vuelta.

Para las primarias, Gabriel Boric visitó Puente Alto una vez. Por la mañana su equipo levantó un pequeño punto de prensa en la plaza Bernardo O’Higgins, a dos cuadras de la Plaza de Puente Alto. Llegó una treintena de personas entre periodistas, fotógrafos y miembros de la campaña. Más de algún puentealtino curioso miró el grupo a lo lejos. Se hizo una transmisión por Instagram y se dieron cuñas. Nadie más se enteró.

Para la segunda vuelta, Boric volvió al mismo lugar. Esta vez para comenzar el cierre de campaña. Instaló un escenario frente al skatepark de la plaza, llevó músicos y montó un espectáculo. Comenzaron cerca del mediodía y a pleno sol. A pesar de todo, la gente se reunió, agitó banderas y cantó con los músicos. El lugar, seguramente, fue sugerido por Amaro Labra, quien tantas otras veces ocupó esa plaza para hacer campaña.

Sin embargo, la convocatoria no fue buena. El calor y el horario laboral mermaron la participación.

Los espacios públicos de Puente Alto no se repletaron masivamente hasta que el conteo de votos tenía un claro ganador. La estación Protectora de la Infancia y la Plaza de Puente Alto -lugares típicos de reunión social- celebraron al caer el sol. Con el 57% de participación comunal y más de 160 mil votos, Boric se aseguró el apoyo de los puentealtinos, al menos, hasta comenzar su mandato.

***

Todos más o menos satisfechos. Todos informados del evento más trascendente desde su elección en diciembre. Todos, al menos en las redes sociales.

21 de enero, siete de la tarde. Plaza de Puente Alto. Por la mañana Gabriel Boric anunció su gabinete ministerial. “El más algo” en varias categorías. El con más mujeres, el con más egresados de la educación pública, el más joven, el más competente, el más diverso, el más representativo del pueblo chileno en toda la historia. Todos contentos. Todos más o menos satisfechos. Todos informados del evento más trascendente desde su elección en diciembre. Todos, al menos en las redes sociales.

Salimos a preguntarle a la gente en Puente Alto: ¿Qué le pareció el gabinete de Boric? ¿Le gustaron los nombres? ¿Le hubiera gustado cambiar algún nombre por otro?

Marisela tiene 55 años. Está sentada sobre una reja descansando. “No tengo idea, no he visto nada. Venía de la pega ahora. Así que no, perdón. No sé nada del Boric”.

Hernán cruza rápido frente a Marisela en dirección a la farmacia Roubillard. “No, no he visto nada. Vengo de la pega”. ¿Y por el celular?. “Nada, nada. Permiso”. Se pierde de vista al cruzar José Luis Coo.

Ana María está sentada en una banca y come un helado. “No he visto nada, perdón”. A su lado, una mujer mira a su guagua dormir en el coche. Es venezolana, no me dice su nombre. “Llegué recién así que no tengo idea de nada”.

Paulina, de 56, es la primera en conocer el panorama. Va con su traje de TENS y la cartera bajo el brazo. “Venía escuchando la radio en el Metro y estaban hablando de eso. Yo voté por Boric, pero no sé nada de política. Igual me gustó que fueran más mujeres, aunque no las conozca”.

Paulina, de 56, es la primera en conocer el panorama. Va con su traje de TENS y la cartera bajo el brazo. “Venía escuchando la radio en el Metro y estaban hablando de eso. Yo voté por Boric, pero no sé nada de política. Igual me gustó que fueran más mujeres, aunque no las conozca”. ¿Le gustó Siches en Interior?, pregunto. “Sí, ella me cae bien, además trabaja en salud. Aunque ahí no más cacho”.

A esta hora, la mayor parte de las personas que caminan por la plaza son adultos, vienen del trabajo y aún les queda tomar una micro o colectivo para llegar a sus casas. Patricia avanza entre la masa de gente que se dirige al paradero del Transantiago. “No, de verdad que no sé mucho. ¿Nombraron a la Vallejos? Era obvio igual, si ella con el Jackson estuvieron en campaña con él”. Le pregunto cómo se informó en el día. “Veo el teléfono y por WhatsApp, el grupo de las amigas y el de la familia”. Es el gabinete más joven y con más mujeres de la historia, le comento, “Mira tú. Bien por ellos. Ojalá sirva de algo para cuando les toque asumir”.

La gente joven votó masivamente por Boric en Puente Alto. Así que intentamos otro acercamiento. Eloísa, de 15, mira el celular a la sombra de una palmera.

puente alto

Puentealtinos transitando por Concha y Toro.
Puentealtinos transitando por Concha y Toro.

—¿Supiste que Boric nombró a su gabinete?

—No, sorry.

Natalia, 22 años. Estudia en la Universidad Alberto Hurtado y votó por Boric en diciembre. “Algo vi en la mañana. Puso a la Izkia Siches en Interior y a Jackson en otro ministerio. No caché por qué. Tiraban la talla de que Jackson iba a ser Primera Dama, pero al final se suponía que lo pondría en Interior”.

Maneja con los nombres más conocidos, Vallejo de vocera y Grau en Economía. “Grau me dio risa. Hicieron memes leseándolo porque se pitió la plata de la FECH cuando fue presidente, parece”. Le pregunto cómo se informa. Me dice: “En Instagram siguiendo cuentas onda periodismo, pero no Cooperativa o Biobío, otros. Y por memes, que es una tontera, pero creo que a todos nos pasa”.

Saliendo del Metro hacia el paseo Manuel Rodríguez le pregunto a Rodrigo si supo del nuevo gabinete. Tiene 22 años, estudia Ingeniería Informática en el DUOC de San Carlos con Concha y Toro. “¿Del Boric? Con mis amigos tenemos un grupo de Instagram y ahí estaban mandando memes. No me acuerdo de los nombres. Eso sí caché que la Izkia, la del Colegio Médico, quedó en un puesto y que fueron más mujeres que hombres. Igual bien, pero te mentiría si te digo que sé más que eso”.

Es difícil encontrar gente joven un viernes a las siete de la tarde en la Plaza de Puente Alto. También gente que sepa o quiera comentar algo sobre el nuevo gabinete, Izkia Siches o Mario Marcel. “No sé, vengo de la pega así que no caché nada”.

Es difícil encontrar gente joven un viernes a las siete de la tarde en la Plaza de Puente Alto. También gente que sepa o quiera comentar algo sobre el nuevo gabinete, Izkia Siches o Mario Marcel. “No sé, vengo de la pega así que no caché nada”.

Mientras se instalan dos grupos de evangélicos en esquinas opuestas de la plaza, le pregunto a Isabel su opinión sobre el nuevo gabinete. Tiene 18, aún no elige qué estudiar y viene con sus familiares a cantar alabanzas.

—Me gustó que fueran más mujeres. Eso lo había prometido, que iban a ser 50 y 50 por lo menos”.

—¿Te gustó Siches en Interior?

—Sí, la Izkia es seca y me cae bien, así que va a ser bacán verla cuando hable en la tele.

—He hablado con harta gente y como que no muchos se informaron del gabinete, ¿supieron algo tus papás?

"Mi mamá que es dueña de casa ve tele todo el rato. Así que ella estaba más atenta. Votó por Kast, eso sí, entonces no le gustó nada. Yo obvio que no voté por Kast, pero no le digo nada para no pelear"

—Mi mamá que es dueña de casa ve tele todo el rato. Así que ella estaba más atenta. Votó por Kast, eso sí, entonces no le gustó nada. Yo obvio que no voté por Kast, pero no le digo nada para no pelear.

Me acerco a su mamá, Erika, de 44. “Sí, voté por Kast porque no quería que saliera el otro. No me importa el gabinete”. Su hija me dijo que lo vio por la tele, le contesto. “Sí, pero eran los mismos de siempre. Los amigos del Boric, el Jackson, la Vallejo y otros más”.

La plaza se llena de cánticos y alabanzas. Guitarras y mandolinas que preceden al grito clásico: “Porque de tal manera amó Dios al mundo…”.

Me acerco a uno de los vendedores ambulantes que están a la salida del Metro. Roberto tiene 39 y un carrito de supermercado para vender agua mineral. No votó.

—Me da lo mismo. Aparte no he visto noticias, estoy todo el día acá trabajando.

—¿Mucha pega?

—Algo se hace.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Es lo más estúpido que he leído...en pri.er lugar por lo no creíble, lo falso....pero sobre todo lo completamente falto de I nteres....

Interesante conocer opiniones tomadas al azar.

Añadir nuevo comentario