Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025
Zona mapuche

Silvia Prieto, la desconocida delegada presidencial en Arauco puesta por el futuro subsecretario del Interior Monsalve

Maximiliano Alarcón G.

silvia prieto

Manuel Monsalve y Silvia Prieto.
Manuel Monsalve y Silvia Prieto.

Con buenos contactos en el PPD, además de la cercanía con Manuel Monsalve (PS, cercano a Mahmud Aleuy), esta trabajadora social de 43 años asumirá una de las provincias más complejas en lo político. Esto, pese a que la futura delegada del Bío Bío, Daniela Dresdner, no habría conocido de su perfil antes del nombramiento. 

El pasado lunes 28 de febrero el presidente electo, Gabriel Boric, nombró a los 16 delegados presidenciales que lo representarán en cada una de las regiones del país, en materia de seguridad pública, emergencias y servicios públicos. Junto con esto, también se anunciaron las 40 personas que ocuparán los cargos de delegados provinciales en cada zona, quienes cumplirán las mismas tareas.

En la Provincia de Arauco, ubicada en la Región del Bío Bío, asumirá Silvia Prieto Gómez, trabajadora social de 43 años quien no tiene militancia. Un nombre desconocido para la Región, pero con redes en partidos tradicionales, las que a la larga la llevaron a asumir este desafío.

La Provincia de Arauco es una de las zonas que más relevancia política tiene en todo Chile dado que en el lugar se desarrolla gran parte del proceso de resistencia mapuche contra el negocio forestal de empresas como la CMPC y Arauco, a través de acciones de sabotaje que suelen ser llevadas a cabo por organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Weichan Auka Mapu o Franja Lafkenche. A esto se suma la pobreza que afecta a varias comunas del territorio.

Durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, Prieto fue delegada provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) también en Arauco. En esta época trabajó de cerca con el entonces intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz Worner, quien actualmente es gobernador regional en la misma zona.

Durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, Prieto fue delegada provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) también en Arauco. En esta época trabajó de cerca con el entonces intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz Worner, quien actualmente es gobernador regional en la misma zona.

Fuentes cercanas a esta última autoridad contaron a INTERFERENCIA fuera de micrófono que debido a su trabajo en el Serviu, Silvia Prieto tiene una alta capacidad de despliegue a través de la provincia, incluso al interior de comunidades mapuche. Pero remarcan que esto no da garantías de que pueda generar acercamientos para un eventual diálogo con grupos radicalizados y es precisamente esto lo que inquieta a figuras de Apruebo Dignidad, principalmente.

Según informó Diario Concepción, antes del nombramiento se especulaba con que fuera alguien del Partido Comunista (PC) quien ocuparía esta plaza, pero finalmente se optó por Prieto. Fuentes de Apruebo Dignidad en el Bío Bío que conversaron con INTERFERENCIA mencionaron que esto se debe a que el PC tiene bases fuertes en Arauco, sobre todo en Cañete y Curanilahue. 

De acuerdo a informaciones obtenidas por este diario digital de la mano de militantes de Apruebo Dignidad en la zona, Prieto fue una sorpresa el día del nombramiento de delegados. Al punto que ni siquiera Daniela Dresdner, quien será delegada regional en el Bío Bío, habría tenido mayor conocimiento de que la ex Serviu sería la elegida ni mucho menos sobre su trayectoria.

La lógica en términos políticos desde ‘La Moneda Chica’ fue la de realizar un cuoteo equilibrado para todas las fuerzas que integrarán el Ejecutivo, tanto las del conglomerado Apruebo Dignidad como también las de la ex Concertación. Precisamente, Prieto entra gracias a este último conglomerado.

Según lo publicado por Diario Concepción, en los tiempos del Serviu, la futura delegada provincial contaba con el respaldo político del Partido por la Democracia (PPD). INTERFERENCIA ahondó en esto consultando a fuentes de la ex Concertación en la zona, quienes expresaron que en concreto la relación principalmente era con Bernardo y Rodrigo Daroch, dos importantes referentes y operadores de esta colectividad en la Región, quienes en su momento estuvieron bien conectados con el convencional y ex militante de dicho espacio, Felipe Harboe.

Pero en la actualidad la cercanía de Prieto es principalmente con Manuel Monsalve (PS), futuro subsecretario del Interior, quien propició su llegada al cargo. Este último además es uno de los puentes de Boric con el ex subsecretario del Interior de Michelle Bachelet, Mahmud Aleuy, uno de los responsables políticos de la Operación Huracán.

Un nexo relevante entre Monsalve y la futura delegada es Humberto Toro, militante socialista y ex gobernador de Arauco durante el segundo gobierno de Bachelet, pero quien anteriormente fue jefe de gabinete de Monsalve en su período parlamentario entre 2006 y 2010. En concreto, cuando Toro debía ausentarse de sus funciones, la gobernadora subrogante de Arauco era precisamente, Silvia Prieto.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Increíble los que se negaron a participar en las primarias hoy tienen una participación en cargos en el gobierno es VERGONZOSO.

Añadir nuevo comentario