Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025
Carabineros

Alto mando 2023: Boric mantiene al general Yáñez y a director de inteligencia de Carabineros, ambos citados en Fiscalía

Felipe Arancibia Muñoz

portada.png

Boric, Yáñez y Lopresti.
Boric, Yáñez y Lopresti.

El Director General Ricardo Yáñez debe declarar como imputado en el caso de apremios ilegítimos cometidos durante el estallido social. En tanto, El general Luigi Lopresti debió remitir antecedentes fiscalía tras un reportaje de este medio que develó una supuesta estrategia para socavar al actual gobierno.

Con la aprobación por medio del Ministerio del Interior, el presidente Gabriel Boric confirmó el Alto Mando de Carabineros para el 2023 propuesto por el General Director Ricardo Yáñez. Según detalló la institución, Yáñez se mantendrá en la dirección de Carabineros secundado por el general inspector Marcelo Araya, quien sustituirá Esteban Díaz, llamado a retiro.

Cabe señalar que Yáñez es imputado por ‘delitos de omisión’ en el caso de apremios ilegítimos cometidos por la policía uniformada durante el estallido social de 2019, mientras era jefe de Orden y Seguridad de Carabineros. Por esta causa fue llamado a declarar en agosto pasado por la fiscal Ximena Chong. Sin embargo se ha excusado en dos ocasiones para no prestar declaración, basándose en su derecho a fijar el lugar para declarar.

Así también, Boric y Yáñez confirmaron en su cargo al Director de la Inteligencia Policial, Luigi Lopresti. Según publicó este medio en junio, desde la Dipolcar Lopresti estaría diseñando una estrategia para socavar al gobierno de Boric, entregando informes de inteligencia parciales a Interior, suspendiendo la vigilancia de la casa del Presidente o informando a otras fuentes políticas antes que al gobierno.

Este no es el único flanco judicial de Lopresti. En junio, INTERFERENCIA dio a conocer que el director de la Dipolcar sería citado a declarar en el caso del ataque al equipo de prensa de TVN en marzo del 2021.

En respuesta a este reportaje, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve (PS), resolvió mantener a Lopresti en la dirección de inteligencia. Mientras que el general Yáñez solicitó a la Dipolcar entregar antecedentes a la Fiscalía.

Ahora bien, este no es el único flanco judicial de Luigi Lopresti. En junio, INTERFERENCIA dio a conocer que el director de la Dipolcar sería citado a declarar en el caso del ataque al equipo de prensa de TVN en marzo del 2021, cuando el periodista Iván Núñez y el camarógrafo Esteban Sánchez viajaron a la Araucanía a entrevistar al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.

Junto a Lopresti, también debería prestar declaración el ex general Esteban Díaz, subdirector de Carabineros llamado a retiro este viernes. A ambos se les solicita pues se habrían reunido con Núñez para notificarle que conocían desde el jueves 25 de marzo de 2021 del viaje que él y su colega camarógrafo iban a realizar a la Región de la Araucanía.

Otro de los confirmados por Yáñez y Boric es Enrique Monrás en la Dirección Nacional de Orden y Seguridad. Según publicó este medio en 2020, Monrás prestó protección a los camiones de Chiletabacos, disponiendo de escolta con vehículos policiales y funcionarios de la institución de punto fijo en las cámaras de vigilancia de la oficina de seguridad de la empresa.

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF alto_mando_2023.pdf1.65 MB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

No sorprende, es otra de las decisiones que toma el gobierno neoliberal de Boric

Este gobierno nos sacará de la mediocridad endémica que sufrimos, pues el progresismo de papel extrañamente ha interferido en nuestro patriotismo (que también es muy endémico) pero que quiere seguir la tendencia neoliberal de Piñera y su espíritu neuro-psicótico y circundante en La Moneda que aterroriza al Presidente. No tengo más explicación!

Serán fantasmas, seres reales o extraterrestres los que atormentan a la sociedad?

Estoy totalmente desconcertado. ¡PLOP!

Una suerte de "colusión" entre los tres poderes del Estado...algo así será?

Añadir nuevo comentario