Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025

gobierno

Diego Pardow.
Avanza al Senado

La iniciativa que busca aumentar la cobertura del subsidio a las familias más vulnerables como respuesta al alza de las cuentas de luz fue aprobada en general en la Cámara de Diputadas y Diputados, pero se rechazó el financiamiento proveniente del cargo a los PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida) quienes fueron críticos con la propuesta del Gobierno. 

Lun Lee
Martes, Enero 14, 2025 - 06:00
Jean Camus Dávila
Réplica

A raíz de la publicación del artículo "Nueva fase de plan de seguridad de La Moneda y Carabineros obliga a policías novatos a una jornada laboral de 84 horas a la semana", el departamento de comunicaciones de Carabineros envió el siguiente texto que se reproduce de manera íntegra. 

Interferencia
Jueves, Agosto 15, 2024 - 06:00
Jean Camus Dávila.
Seguridad Pública

El nuevo despliegue policial genera dudas respecto de su efectividad. Internamente se apunta al general Jean Camus cómo promotor de una política que busca caer bien en el gobierno, pero que podría desgastar a la tropa.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Agosto 14, 2024 - 06:00
Jeannette Jara, Mario Marcel y Paulina Yazigi.
Gobierno acusa presiones e interferencia

Luego de que la Asociación de AFP reconociera su autoría en la minuta sin nombre ni logo que criticó el texto de la mesa técnica, diputados oficialistas oficiaron al Ministerio de Economía para quitar la personalidad jurídica del gremio que reúne a las aseguradoras. 

Lun Lee
Miércoles, Agosto 7, 2024 - 06:00

Daniel Jadue.
120 días de investigación

Este lunes, el alcalde de Recoleta fue imputado por los delitos de administración desleal, cohecho, estafa y fraude al fisco que habría cometido como presidente de la Asociación de Farmacias Populares (Achifarp). Más allá de lo judicial, el Gobierno buscará resguardarse de las esquirlas del caso mientras la interna del PC enfrentará un dilema interno, pese al respaldo público a Daniel Jadue. 

Lun Lee
Martes, Junio 4, 2024 - 06:00
[Hace 4 años]

Tras una jornada de marchas masivas en muchas ciudades del país, en las que la principal demanda era la renuncia del presidente, el mandatario anunció diálogos de unidad con su oposición en el Congreso. Pero su gabinete sigue intacto. Es probable que ello deje completamente indiferente a los ciudadanos que se han manifestado. Este fue el artículo de portada de Interferencia del martes 22 de octubre de 2019.

Víctor Herrero A., Lissette Fossa
Domingo, Octubre 22, 2023 - 06:00
[Hace 4 años]

Durante la segunda noche de toque de queda, en distintas ciudades de Chile, el mandatario radicalizó su discurso y aseguró que “estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie”. En paralelo, el control militar ya ha dejado al menos un muerto, además de múltiples heridos, incluidos niños. Este fue el artículo de portada de Interferencia del lunes 21 de octubre de 2019.

Maximiliano Alarcón G., Catalina Mundaca, Nicolás Massai D.
Sábado, Octubre 21, 2023 - 06:00
Créditos: Frente Fotográfico
[Hace 4 años]

El primer toque de queda por motivos políticos desde el fin de la dictadura fue un intento del presidente Sebastián Piñera por controlar el descontento social, pero no ocurrió esto. Las personas salieron a manifestarse de igual forma, y al menos no les ganó el miedo. En Santiago, incluso Carabineros se vio atemorizado en sus propias comisarías por la presión social. Este artículo corresponde al de la portada de Interferencia del 20 de octubre de 2019.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Viernes, Octubre 20, 2023 - 00:13

[Hace 4 años]

El viernes 18 de octubre reinó el caos en Santiago, después de días de indolentes declaraciones de las autoridades de La Moneda. El Gobierno perdió el control tras decidir resolver la crisis a través de una fuerte represión por parte de Carabineros. El Ejecutivo aumentó su apuesta represiva al decretar la Ley de Seguridad del Estado por parte de Andrés Chadwick, y luego, al invocar el Estado de Emergencia, por parte de Sebastián Piñera. Este fue el artículo de portada de Interferencia del 19 de octubre de 2019.

Equipo Interferencia
Jueves, Octubre 19, 2023 - 06:00
Dictadura

Pepe Rovano, el director del film, trabajó por 14 años en registrar la búsqueda y la historia junto a su padre biológico, un ex carabinero condenado por asesinar a seis militantes comunistas durante la dictadura. El documental, que se estrena el 31 de agosto, muestra su viaje por rechazar los delitos de su padre, buscar apoyar el proceso judicial de sus víctimas y a la vez conectar con el hombre que lo abandonó antes de nacer.

Lissette Fossa
Viernes, Agosto 4, 2023 - 06:00
Gabriel Boric y Rosario Navarro de Sofofa. Foto: Presidencia / Agencia Uno
[La columna de Yasna Lewin]

La incertidumbre económica es una gran fuente de votos para consolidar la ventaja electoral de la derecha, pero en esa aventura los empresarios no se embarcan, porque no hay mejor negocio que la certeza jurídica, la paz social y la estabilidad fiscal.

Yasna Lewin
Domingo, Junio 11, 2023 - 06:00
Hugo Frühling
Entrevista

El académico y ex director del Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile plantea sus impresiones respecto a la efectividad de leyes como la Nain-Retamal, su preocupación por el rol de las Fuerzas Armadas en el orden público y la necesidad de una reforma a las policías.

Lun Lee
Domingo, Abril 9, 2023 - 06:00

Jorge Arrate en un encuentro político en Puerto Montt.
Entrevista

Para el ex candidato presidencial de la izquierda y fundador del movimiento Plataforma Socialista -que en febrero ingresó al Frente Amplio- debe ser Gabriel Boric quien plantee ciertas "líneas rojas" que no se deben transar, como la nacionalización del litio. Otra señal que cree que debe dar el gobierno es permitir la indemnización de El Clarín, lo que "podría significar un punto de inflexión en el sistema de medios existente".

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Sábado, Abril 8, 2023 - 06:00
Bancada Chile Vamos en conferencia de prensa. (Fotografía: Pablo Ovalle Isasmendi / Agencia Uno)
Seguridad Ciudadana

Con votos de todo el oficialismo se aprobó polémica ley que para algunos expertos podría generar más violencia. El ataque armado con resultado de muerte en contra de un carabinero anoche viene a respaldar el endurecimiento en materia de seguridad.

Equipo Interferencia
Jueves, Abril 6, 2023 - 06:00
Karol Cariola
¿Anticomunismo?

Los cuestionamientos en contra de la diputada comunista para evitar que ocupe la próxima Presidencia de la Cámara, son de la tónica de las críticas en contra del nombramiento de su correligionario Nicolás Cataldo en la Subsecretaría del Interior. 'Veto' y 'anticomunismo', son las palabras que rondan entre los militantes del PC. 

Lun Lee
Viernes, Noviembre 4, 2022 - 06:00
Boric, Yáñez y Lopresti.
Carabineros

El Director General Ricardo Yáñez debe declarar como imputado en el caso de apremios ilegítimos cometidos durante el estallido social. En tanto, El general Luigi Lopresti debió remitir antecedentes fiscalía tras un reportaje de este medio que develó una supuesta estrategia para socavar al actual gobierno.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Octubre 14, 2022 - 13:15

Viña del Mar

La decisión del gobierno dejó decepcionados a los vecinos y el vocero de 'Un Parque Para Las Salinas' afirmó a INTERFERENCIA que llegarán a tribunales para anular el fallo. El comité de ministros acogió de manera parcial los reclamos al proyecto de la inmobiliaria- filial de Copec, propiedad de la familia Angelini-, pero dejó pendiente el permiso de la construcción de un condominio en la zona. 

Lissette Fossa
Martes, Septiembre 13, 2022 - 06:00
Normas transitorias

21 proyectos de ley deben ser enviados por el Presidente al Congreso para regular la entrada en vigencia de la nueva Constitución. Entre ellos estarán los que crean los nuevos Sistemas Nacionales de Seguridad Social, Salud y Educación, y los que normen la Corte Constitucional. También estarán dos consultas ciudadanas y la citación de dos comisiones especiales.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Junio 18, 2022 - 06:00
Reunión del oficialismo

Tras una reunión de seis horas en La Moneda con todos los ministros y presidentes de los partidos de la coalición de gobierno, el presidente Boric anunció que, a 46 días de iniciada su administración, “se acabó el período de instalación”. Y en un intento por reforzar a la debilitada ministra Izkia Siches, afirmó que ella será la encargada de “llevar adelante las relaciones entre los ministerios”.

Lun Lee
Miércoles, Abril 27, 2022 - 07:00
[Jueves de medios]

El cambio de mando no sólo implica una nueva camada de políticos en el poder. También involucra cambios en los medios y en sus redacciones. Mientras medios conservadores pasan a ser "oposición", los que antes eran más críticos hoy parecen tener una mirada más amable ante la nueva administración. Pero la realidad es compleja y en el periodismo abundan los matices.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Marzo 24, 2022 - 06:00

Elisa Loncon.
Entrevista

A dos meses de instalada la Convención Constitucional, la presidenta del organismo repasa en entrevista con INTERFERENCIA varios de los logros, conflictos y desafíos del organismo. Entre otras cosas, destaca el poder de deliberación y transversalidad del pleno, las aprehensiones en el poder constituido respecto de los cambios que pueda haber y la falta de un llamado del gobierno a detener los ataques racistas.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Septiembre 4, 2021 - 07:30
'Covid Cero'

El Colegio Médico hizo pública su propuesta llamada Covid Cero, que busca eliminar la transmisión del virus en el país o dejarla en su mínima expresión. Para Vivaceta, el plan adolece de medidas sociales clave, como facilitar las cuarentenas para contagiados y contactos estrechos , y es débil en mejorar la comunicación de riesgo.

Lissette Fossa
Martes, Junio 15, 2021 - 06:00
Oliva vs. Orrego

No solo está en disputa quién será la primera máxima autoridad electa democráticamente del territorio más poblado de Chile. La disputa entre Karina Oliva y Claudio Orrego puede definir la hegemonía y las dinámicas futuras del sector de centro e izquierda, y la elección presidencial, entre varias otras cosas.

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Domingo, Junio 13, 2021 - 06:00
Álvaro Muñoz

El creador de este film de ficción, basado en los asesinatos del psicópata de Alto Hospicio, conversó con INTERFERENCIA de lo que ha cambiado y lo que no desde 2001, cuando se descubrieron los crímenes contra 14 niñas en las cercanías de Iquique. Para él, los casos se tiñen de discriminación de género, no sólo a la pobreza, por parte de autoridades y la policía.

Lissette Fossa
Martes, Mayo 11, 2021 - 07:27

Foto: Reuters
Encuesta de Espacio Público e Ipsos

La cifra más baja de preocupación sobre la delincuencia se obtuvo en 2019 (39%), en medio del estallido social y hoy está en 53%. Respecto al pueblo mapuche, la mayoría afirma tener una visión positiva de ellos y no los relaciona con hechos de violencia.

Lissette Fossa
Martes, Mayo 4, 2021 - 05:00
Periodismo y democracia

La investigación realizada junto a la Universidad de Oxford da cuenta que el porcentaje de chilenos que dice confiar en las noticias de los medios de comunicación bajó de 53% en 2018 a 30% en 2020. Según el estudio, la gente relaciona a los medios con la elite, el poder e incluso con la difusión de noticias falsas.

Lissette Fossa
Jueves, Febrero 25, 2021 - 06:00
Silla musical periodística

Según indagó INTERFERENCIA, son al menos 67 los profesionales que tuvieron responsabilidades en medios, y quienes en 2020 se desempeñaron en cargos de alta confianza gubernamental. Estos medios proveyeron más de 10 periodistas cada uno a los ministerios de Sebastián Piñera, y ganan casi $ 3,5 millones en promedio.

Equipo Interferencia
Domingo, Enero 17, 2021 - 06:00
Sillas musicales

El ministro Hernán Larraín nombrará en estos días a los 12 abogados externos que integrarán la Corte Suprema los próximos tres años. Si el pasado es un indicio, serán varios los que se repetirán el plato.

Camilo Solís, Víctor Herrero A.
Martes, Diciembre 22, 2020 - 06:00

Juicio en Angol

El ex ministro declara hoy en calidad de testigo en el juicio por el asesinato del comunero mapuche. Sin embargo, persiste la duda si acaso no supo desde el primer momento que nunca existió un enfrentamiento armado, ocultando durante varios días la verdad. El ex general Victtoriano asegura que le informó el mismo día que no hubo intercambio de disparos y que Camilo Catrillanca no portaba armas.

Paula Huenchumil J., Víctor Herrero A.
Jueves, Noviembre 26, 2020 - 06:00
Nueva constitución

El presidente Piñera salió a blindar la constitución vigente diciendo que ninguna carta magna “parte de cero”. Los partidos de oposición, en tanto, destacaron a los manifestantes como los triunfadores de la jornada. Pero los protagonistas de las protestas, pese a aprobar en el plebiscito, miran con desconfianza a la institucionalidad y señalan que no soltarán las calles.

Maximiliano Alarcón G., Paula Huenchumil J., Joaquín Riffo Burdiles
Lunes, Octubre 26, 2020 - 07:47