Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Tiras cómicas

Humor político: dibujantes Malaimagen y Karlo Ferdon relanzan Revista Plumazo

Lissette Fossa

La revista, que se vende de manera online, busca tomar la posta del humor político de publicaciones como Topaze. Ambos dibujantes tienen artistas invitados en cada publicación, y buscan, sobre todo, que mujeres caricaturistas también publiquen en la revista.

La Revista Plumazo, fundada en 2019 por los caricaturistas Karlo Ferdon y Guillermo Galindo- conocido como Malaimagen- está de vuelta con más dibujos y artistas invitados, después de más de un año de receso. La publicación intenta continuar con el legado de dibujantes chilenos que hicieron humor político y de revistas como Topaze.

“Estuvimos medio complicados desde el principio, porque empezamos con la revista en noviembre del 2019, y cuando sacamos el segundo número se vino la pandemia. Cerraron los puntos de venta y los kioskos, las ferias de libros también estaban con aforo reducido, e intentamos seguir sacando números, pero se hizo super complicado”, cuenta Ferdon a INTERFERENCIA.

“Después de eso nos desmotivamos, por no tener una cierta continuidad. Pero con el tiempo decidimos volver después del plebiscito”, agrega Ferdon.

“Hacer Plumazo se nos ocurrió cuando el sindicato de The Clinic estaba en paro y yo estaba en el diario La Hora y se sabía que iba a cerrar y decidimos ahí hacer una revista para sacar nuestros dibujos”, comenta Ferdon.

Ambos dibujantes son amigos desde hace unos años. Se conocieron cuando comenzaron a toparse en ferias del libro, cada uno vendiendo sus libros de tiras cómicas. Feron es conocido por ser el autor de Don Serapio, mientras que Malaimagen lleva años publicando en The Clinic sus tiras de humor político, retratando a las principales autoridades del país.

“Hacer Plumazo se nos ocurrió cuando el sindicato de The Clinic estaba en paro y yo estaba en el diario La Hora y se sabía que iba a cerrar y decidimos ahí hacer una revista para sacar nuestros dibujos”, comenta Ferdon.

Con la salida de la revista la última semana de noviembre, Plumazo retoma sus ediciones, que pretenden ser mensuales desde ahora. 

Ferdon comenta que con la cantidad de noticias políticas que hay por día y por semana, es difícil seguirle el ritmo a los acontecimientos y a la vez competir con las redes sociales, que son más inmediatas a la hora de reaccionar con humor frente a estos hechos. Incluso, cuenta que hay gente que les ha comentado que ellos “hacen memes”.

“Pasa algo y a los pocos minutos hay memes de eso. Pero nosotros apelamos a la nostalgia un poco, yo lo comparo con escuchar vinilos, el comprar revistas, ver los dibujos, coleccionar revistas”, dice.

“Pasa algo y a los pocos minutos hay memes de eso. Pero nosotros apelamos a la nostalgia un poco, yo lo comparo con escuchar vinilos, el comprar revistas, ver los dibujos, coleccionar revistas”, dice.

La revista, además de tener a ambos dibujantes como parte del equipo estable, todos los meses invita a dibujantes para publicar, sobre todo dibujantes mujeres "porque no queremos ser un club de Tobby", comenta Ferdon.

Plumazo está disponible para compra online a través del correo [email protected] y por compra online en la web de Malaimagen.com.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

No!!! no puede ser que volvamos a reeditar, y nada que se le parezca, esta odiosa revista. Cuando tenía 7 años buscaba y buscaba en los cajones y cajas de revistas antiguas que tenía mi abuela ( Ecran, OKEY, ROSITA, MARGARITA Y OTRAS) y ahí había cientos de esta horrorosa forma de hacer, dirigir y finalmente plasmar una SOLA HISTORIA DE LAS MUCHAS QUE SE VIVÍAN EN ESE CHILE. No tengo nada que celebrar si esto se reedita. Además hoy, estaría pasando a llevar las posiciones de un gobierno feminista, porque cuando denostaban a algún político de turno, este era siempre "una vieja gorda, fea bigotuda y con pechugas tan grandes que ahogarían a cualquiera. En este país hay buenos y buenas historiadores y dibujantes de cómic, demosle la oportunidad a esta nuevas estrellas.

Hola muchachos, alguna coordenada de suscripción? Saludos

Añadir nuevo comentario