Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 21 de Julio de 2025
Dineros municipales

¿El caso Sierra Bella de Las Condes? Concejales denuncian eventuales delitos en compra de inmuebles para construir un Cesfam

Camilo Solís

las_condes_-_nueva_sierra_bella.jpeg

Alcaldesa Daniela Peñaloza
Alcaldesa Daniela Peñaloza

Los ediles sospechan fraude al Fisco, falsificación de instrumento público y estafa en la compra que el Municipio hizo de diez casas. Una de ellas habría sido adquirida al doble del precio comprometido al intermediario Vulcon Asset Management. Además, un acuerdo del Concejo Municipal habría sido adulterado para la operación.

“Se aprueba la voluntad de comprar los lotes correspondientes a un total de 5.315 m2, a inmobiliaria FG Oriente II Spa y a Vulcon Asset Management, para la creación de un nuevo Cesfam para la comuna, por un monto total de hasta 353.956 Unidades de Fomento, más el pago del respectivo de corretaje, equivalente al 1,5% del valor de la compra; y se autoriza la firma de Promesa de compraventa por parte de la Municipalidad”. 

Eso es lo que señala el Acuerdo N°54/2022 de la sesión ordinaria del 10 de marzo de 2022, del Concejo Municipal de Las Condes. El texto -que está disponible en la web del Municipio- señala además que “la alcaldesa y concejales Sergio Melnick, Julio Dittborn, Patricio Bopp, Catalina San Martín, Vanessa Kaiser, Luis Hadad, Javiera Kretschmer, Catalina Ugarte y Marie Claude Mayo, manifiestan que aprueban”. 

Sin embargo, ahora, a poco más de un año de esa sesión, el documento de este acuerdo levanta polvo en la administración de la alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) de Las Condes.

Un grupo de concejales denuncia que el texto del acuerdo correspondiente a dicha sesión fue adulterado y subido a la web con modificaciones, debido a que en la sesión respectiva jamás se especificó con qué empresas intermediarias se realizaría la compra de los terrenos, sino que sólo se expresaba la voluntad de comprarlos para construir un nuevo Cesfam.

¿El motivo? Un grupo de concejales denuncia que el texto del acuerdo correspondiente a dicha sesión fue adulterado y subido a la web con modificaciones, debido a que en la sesión respectiva jamás se especificó con qué empresas intermediarias se realizaría la compra de los terrenos, sino que sólo se expresaba la voluntad de comprarlos para construir un nuevo Cesfam (Centro de Salud Familiar).

En efecto, los concejales Catalina San Martín (Evópoli), Patricio Bopp (UDI), Sergio Melnick (PR) y Leonardo Prat (PR) acudieron al Ministerio Público para ingresar una denuncia en contra de todos quienes resulten responsables por distintos hechos que podrían constituir delito. En un punto de prensa, San Martín señaló que “detectamos la posibilidad de hechos constitutivos de delito como fraude al Fisco, estafa, falsificación de instrumento público, en lo ligado a la operación de compraventa de terrenos para construir el tercer Cesfam de la comuna de Las Condes”. 

El concejal Bopp señaló en la misma instancia que la denuncia versa sobre “la compra de diez casas que se hizo a través de empresas, y eso es lo que estamos poniendo sobre la mesa; sobre lo que se presentó al Concejo Municipal y finalmente cómo se procedió en esa compra”.

El acuerdo modificado

En efecto, tal como pudo averiguar Interferencia, en documentos relacionados con la denuncia penal interpuesta por los concejales, se señala que Ricardo Gutiérrez, secretario de la Corporación de Salud y Educación; y Alejandro Contreras, director de Secplan, de la Municipalidad de Las Condes, insistieron en que los concejales debían discutir y acordar -en la sesión del 10 de marzo de 2022- la voluntad de compra del Municipio de diez casas para la construcción de un nuevo Cesfam para la comuna. 

En esa sesión, se habría acordado lo siguiente: “Dado lo anterior, se trae a consideración del Concejo Municipal aprobar la voluntad de compra de los lotes, a través de la firma de Promesa de Compraventa por parte de la Municipalidad, por un monto de MM$11.262, más las correspondientes comisiones de corretaje. De esta forma, se podrán comprar los terrenos, comenzar un proyecto de estudios y finalmente, construir un tercer consultorio.”

El texto que terminó siendo subido a la web del municipio señalaba expresamente que las compras se realizarían a las firmas Vulcan Asset Management e Inmobiliaria FG Oriente II SpA., de manera que la compra se tendría que realizar directamente con estas empresas y no con otras.

Este texto fue enviado a los concejales por correo electrónico para que estuvieran de acuerdo en plasmarlo así en acta. Sin embargo, el texto que terminó siendo subido a la web del municipio señalaba expresamente que las compras se realizarían a las firmas Vulcon Asset Management e Inmobiliaria FG Oriente II SpA., de manera que la compra se tendría que realizar directamente con estas empresas y no con otras. 

De esto se dieron cuenta dichos concejales recientemente, en marzo de 2023, cuando se realizaron sesiones del Concejo Municipal para examinar en qué pie se encontraba el proyecto para construir un nuevo Cesfam en Las Condes. 

La décima casa: sobreprecio

En la información que fue requerida por los concejales en dichas sesiones surgió otro asunto que llamó su atención. Según detallan los documentos a la vista, la concejala Catalina San Martín solicitó el detalle de las compras que se habían hecho para el proyecto de Cesfam, considerando precio, precio por metro cuadrado, fecha de compra, agente inmobiliario, entre otros datos.

En la revisión de esa información, se pudo observar que nueve de las diez casas fueron compradas directamente a sus dueños con la intermediación de Vulcon Asset Management, pero que la décima y última casa en adquirirse fue comprada directamente a Vulcon como propietario del inmueble, lo cual llamó la atención de los concejales. 

La casa comprada directamente a Vulcon Asset Management fue comprada a un valor mucho más alto que el resto de casas en términos de precio por metro cuadrado.

Y no solo eso, sino que esta casa además fue comprada a un valor mucho más alto que el resto de casas en términos de precio por metro cuadrado. 

En efecto, según consta en la documentación referida, la casa ubicada en Nueva Delhi N° 1775 consta de 215,71 m2 y fue comprada en un total de 24.280 UF, es decir, $863.995.787 pesos según el valor de la UF hoy. Esto significa que por esta casa se pagó 112,6 UF por metro cuadrado, en circunstancias que las otras nueve casas fueron compradas por valores de entre 50 y 70 UF el metro cuadrado. Un valor cercano al doble.

Cabe señalar que según datos del Servicio de Impuestos Internos (SII), esta casa tiene actualmente un avalúo fiscal de $121.391.991 pesos.

Según un documento tenido a la vista por este peródico, los concejales además pudieron darse cuenta de que en los anexos correspondientes a la compra de las casas, había una carta de oferta de Vulcon dirigida al Secretario General de la Corporación de Salud y Educación del Municipio de Las Condes, Ricardo Gutiérrez, con fecha de 23 de febrero de 2022, en la que la sociedad ofrecía las diez casas al Municipio. Esto podría implicar que los términos de la compra estaban ya pactados desde antes, incluso que fueran conocidos y aprobados por el Concejo Municipal.

Según registros del Diario Oficial, dicha sociedad aparece representada en varias constituciones de otras sociedades por Paul Gerard Capdeville Castro, ex tenista profesional; y el ingeniero industrial Nello Travisany Santos.

Cabe mencionar que Vulcon Asset Management es una firma que se declara a sí misma como “una administradora de capital privado conformada por un equipo de ejecutivos de reconocida experiencia. Enfocada en el desarrollo inmobiliario habitacional, bodegas industriales, bodegaje de terreno y renta inmobiliaria comercial y habitacional.

Según registros del Diario Oficial, dicha sociedad aparece representada en varias constituciones de otras sociedades por Paul Gerard Capdeville Castro, ex tenista profesional; y el ingeniero industrial Nello Travisany Santos.

Interferencia intentó contactarse con la concejala Catalina San Martín, y también con Sergio Melnick para conocer más detalles sobre esta denuncia, pero no contestaron a las consultas. También el medio tomó contacto con el área de comunicaciones de la Municipalidad de Las Condes para conocer su versión de estos hechos. Sin embargo, al cierre de esta edición no había respuesta a las consultas.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Nunca se aclaro denuncia de diputado de La Carrera por los cobros millonarios en horas extras en plena pandemia que relizaba esta alcaldesa siendo alcalde Lavin No se ha dicho nada sobre 14 mil millones de pesos traspasado a JUNTAS DE VECINO ¡¡¡ Luego grave denuncia de contrataciones brujas que no realizaban ningún trabajo en Corporación Cultural Esta comuna no realiza licitaciones con fondos SEP

¿Y que sucedió con esto?.. ¿La noticia quedó hasta ahí?

Añadir nuevo comentario