Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 20 de Julio de 2025
Tensión con el Socialismo Democrático

Las consecuencias políticas que deja la querella de Jackson para las dos coaliciones de Gobierno

Lun Lee

paulina_vodanovic_fidel_espinoza_giorgio_jackson_y_gabriel_boric.png

Paulina Vodanovic, Fidel Espinoza, Giorgio Jackson y Gabriel Boric.
Paulina Vodanovic, Fidel Espinoza, Giorgio Jackson y Gabriel Boric.

Una de las lecturas que se realizan en la interna de los partidos oficialistas es que la querella presentada por Jackson nuevamente debilitó los puentes de consenso entre las dos coaliciones de Gobierno, y en particular un quiebre directo con el Partido Socialista. Una decisión que, fuentes conocedoras, indican no convencía incluso al propio Presidente. 

La segunda semana del año comenzó encendida para el oficialismo, pues en medio de la resaca que supusieron los encuentros de cheese&wine en el departamento de Pablo Zalaquett, Giorgio Jackson (RD) presentó una querella por injurias, calumnias y difamaciones de las que acusa haber sido objeto en el denominado Caso Convenios. 

La acción judicial fue presentada por el abogado Miguel Schürmann y apunta en particular hacia el senador Fidel Espinoza (PS), la directiva de la UDI y el empresario Jorge Errázuriz, 

En detalle, el ex ministro de Desarrollo Social explicó que en contra de Espinoza presentó una demanda por daño a la honra y difamación luego de que lo sindicara como "líder de una banda de criminales". 

Respecto a la UDI, la denuncia se ampara en una carta que 23 diputados de la bancada gremialista firmaron para solicitar la renuncia del militante de RD al cargo de ministros. "Esta medida prejudicial es para tener más antecedentes y saber contra quién tiene que ir la demanda principal; si es contra los firmantes de aquella carta, o si tiene que ser contra el partido político", indicó Jackson. 

Finalmente, la acción judicial que recayó sobre Errázuriz es una querella criminal por injurias y calumnias por publicaciones en redes sociales que vinculaban a Jackson con el robo de computadores en oficinas del Ministerio de Desarrollo Social. 

Fuera de los personalismos, la tensión se situó entre los partidos de la coalición por dos razones en concreto: la llamada del presidente de Revolución Democrática, Diego Vela, a la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, para informarle a último minuto de la querella y el respaldo posterior que el Partido Socialista hizo a favor de Espinoza ante la arremetida judicial. 

Tensión y distancia entre el Frente Amplio y el Socialismo Democrático

Atrás parece haber quedado esa once con sopaipillas que Gabriel Boric compartió con Paula Narváez, actual embajadora de Chile ante la ONU, y que acercó ambos mundos políticos, pues el tránsito entre las dos coaliciones que encabezan el Gobierno de Boric no ha sido fácil desde el comienzo de su mandato. Asimismo, buena parte de dichas tensiones tuvieron como protagonista al propio Jackson que cortó puentes con el Partido Socialista una vez que mencionó que "nuestra escala de valores y principios dista de la generación que nos antecedió", la frase fue un verdadero golpe al Socialismo Democrático.

Sin embargo, fuera de los personalismos, la tensión se situó entre los partidos de la coalición por dos razones en concreto: la llamada del presidente de Revolución Democrática, Diego Vela, a la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, para informarle a último minuto de la querella y el respaldo posterior que el Partido Socialista hizo a favor de Espinoza ante la arremetida judicial. 

"Contacté a la presidenta del Partido Socialista previo a que el ex ministro Jackson hiciera la denuncia”, sostuvo Vela, quien también le explicó que "esto era una acción individual del ex ministro Jackson. Que contaba con el respaldo del Frente Amplio, pero que esto no era algo contra el Partido Socialista".

Aunque desde la perspectiva de Espinoza las cosas parecen distintas, pues el senador indicó que "Diego Vela, que no sabe dónde está parado, llamó un minuto antes de presentar la querella a la presidenta de mi Partido (...) eso es un error político porque institucionalizan algo que no es institucional, y mire el conflicto que arman, porque esa llamada fue la que gatilló la declaración que saca el Partido en mi favor, porque ellos dicen esto no es institucional".

Espinoza, incluso criticó al ministro de Presidencia, Álvaro Elizalde (PS). "Se supone que fuimos compañeros de carrera largos años, 20 o 30 años. No fuiste capaz de decirme que tú sabías que había una querella en mi contra. o lo encuentro lamentable, porque eso demuestra que sólo te preocupas tú, de tu crecimiento político, de tu cuidado, de estar al servicio del gobierno de turno que sea, pero no tienes lealtad de amigo", afirmó el senador en el programa Sin Filtros

declaracion_publica_ps.jpg

Declaración pública PS.
Declaración pública PS.

El apoyo de la Mesa Directiva del PS al senador Espinoza no fue bien recibida en las filas del Frente Amplio. "Nosotros como coalición siempre pensamos que el senador Espinoza está actuando fuera de las decisiones de su partido, en un acto de descuadramiento. Sin embargo, ayer conocimos una declaración del Partido Socialista en donde respaldan con toda claridad al senador Espinoza, declaración que a mí me parece una deslealtad con el Presidente de la República, hacia la coalición de gobierno”, afirmó el diputado Gonzalo Winter (CS) en 24 horas

Y agregó que "no es que las confianzas se puedan ver dañadas después de la declaración de ayer, las confianzas se dañaron con la declaración de ayer". La declaración de Winter incluso suscitó una conversación de Vodanonic con el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, quien habría entregado su respaldo a Winter, pero estuvo dispuesto a reunirse con la senadora a conversar sobre la situación.  

Por otra parte, Marco Velarde, presidente de Comunes responsabilizó a Espinoza de los problemas dentro de la coalición "Es responsable de la tensión entre el Frente Amplio y el Partido Socialista, así que debería hacerse cargo de sus palabras y lo que sus acciones están provocando en el presente", declaró el timonel frenteamplista a Emol

Las lecturas que algunas figuras oficialistas hacen desde la interna de sus partidos en que consideran que existe un quiebre en los puentes de diálogo de las dos coaliciones. De hecho, fuentes aseguran a Interferencia que ni el propio Boric considera que la decisión de su ex factótum es la acertada considerando el actual escenario. 

Desde fuera del Frente Amplio, la diputada Karol Cariola (PC) también se refirió a la defensa del PS a Espinoza y afirmó que "el ex ministro Jackson tiene todo el derecho a querellarse [...] me parece inexplicable que de antemano un partido completo, solo por la militancia de una de las personas implicadas, frente a acusaciones que se hicieron contra el exministro Jackson, salgan a respaldarlo de manera tan ciega".

La decisión de Jackson: resguardar su imagen y tensionar la coalición desde fuera

"Tenemos a Giorgio [Jackson] quebrando la relación con el PS [...] esa querella no flota, no existe, no dura un día. Los tribunales odian las querellas políticas sobre injurias y calumnias porque saben que es una luz que tiran para luego retirarla", comentó el sociólogo Alberto Mayol en un reciente podcast de La Cosa Nostra.

La interpretación de Mayol es una de las lecturas que algunas figuras oficialistas hacen desde la interna de sus partidos en que consideran que existe un quiebre en los puentes de diálogo de las dos coaliciones. De hecho, fuentes aseguran a Interferencia que ni el propio Boric considera que la decisión de su ex factótum es la acertada considerando el actual escenario. 

“Me llama la atención el contexto, por qué en este momento se reabre un tema que se dio seis meses atrás, a propósito de la diligencia que hace (Giorgio) Jackson”, afirmó Lautaro Carmona, presidente del PC, en Radio Cooperativa. La visión del timonel comunista refleja una preocupación por la agenda que el Gobierno lleva adelante y cómo la querella impacta precisamente en las relaciones para ello. 

Sin embargo, hay otro dato de contexto a considerar. Según indica La Tercera el Partido Socialista solicitó el 18 de diciembre de 2023 una reunión con el presidente Gabriel Boric. Dicha reunión quedó fijada para el mismo día lunes en que Jackson anunció la querella en un punto de prensa. 

Pero uno de los nudos del conflicto podría apuntar también hacia el segundo piso, pues semanas atrás, una vez que Miguel Crispi (RD) asistió hasta la Comisión Investigadora por el Caso Convenios la misma Vodanovic puso en cuestión la continuidad del jefe de Asesores, lo que podría haber inducido un nuevo aterrizaje de figuras del Socialismo Democrático en otra repartición de Gobierno.

De hecho, la declaración pública que generó la discordia con el Frente Amplio fue publicada poco antes de iniciada la cita y aunque Vodanovic aclaró que no se había conversado sobre lo ocurrido con el presidente, el encuentro se extendió por cerca de dos horas. 

Pero uno de los nudos del conflicto podría apuntar también hacia el segundo piso, pues semanas atrás, una vez que Miguel Crispi (RD) asistió hasta la Comisión Investigadora por el Caso Convenios la misma Vodanovic puso en cuestión la continuidad del jefe de Asesores, lo que podría haber inducido un nuevo aterrizaje de figuras del Socialismo Democrático en otra repartición de Gobierno.

Por otra parte, en una entrevista que Jackson concedió a El País, se refirió a la reciente acusación constitucional contra el ministro de Vivienda, Carlos Montes.

"El ministro Montes creo que ha tenido el respaldo de todo el Gobierno, de toda la coalición de Gobierno y de mucha más gente, incluso que no es del Gobierno, sobre todo por una trayectoria intachable de servicio público y de convicciones muy profundas. Y me alegra muchísimo que una acusación absolutamente mediática, sin fundamentos e infame se haya rechazado", señaló Jackson. 

Y añadió "yo tomé la decisión, le informé al presidente y le dije que ya no había vuelta atrás. Y lo hice porque siento que no tenía necesariamente el mismo respaldo político transversal al interior de la coalición [...] Creo que por mis acciones, por mis dichos, por distintas cuestiones, hubo gente que sencillamente no me tenía la mejor simpatía ni política ni personal". 

¿Disculpas públicas? Espinoza prefiere esperar

Pese a que fueron tres querellas las presentadas, la que sacó más chispas fue la que apuntó en contra de Espinoza, pues la historia entre el senador y Jackson tiene larga data y los encontrones políticos entre ambos habían sido bastante frecuentes en los últimos años, incluso compartiendo Gobierno. 

De esta forma, el abogado Schürmann deslizó en Canal ViaX una vía alternativa a la querella. "Una sentencia condenatoria por los tribunales, o mediante unas disculpas públicas sinceras, extensivas y que sean aceptables también por él, por los dichos que ocurrieron", explicó Schürmann. 

La respuesta de Espinoza no se hizo esperar y en Radio Agricultura le envió un recado a Jackson. "Como él ha pedido que se le pidan disculpas públicas yo le digo lo siguiente a Giorgio: no se apresure", indicó el senador y agregó que "dejemos que el caso Convenios al menos termine su investigación completa [...] ¿Cómo voy a pedir disculpas yo si la investigación se está recién iniciando?". 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Volador de luces y fuegos de artificio. A nadie le interesan las querellas por las razones que sean, porque no tienen ninguna incidencia en las vidas de las personas comunes y corrientes.

Esta es la teleserie que viene para el verano. Trasciende del odio parido que Espinoza le tomó a Jackson cuando éste apoyó la primera propuesta constitucional que le cortaba la 'carrera' política a Espinoza.

Fácil: que el senador reconozca su delito, pida perdón de rodillas y le devuelva el cargo de ministro a Giorgio.

Espinoza es muy patrón de fundó...!!!

Hay carcamales q en su condicion solo atinan a plegarse a esa politica intrascendente del titular de prensa espectacular de los medios de comunicacion dominantes. No toleran lideres emergentes....Esa calidad de politica debe ser repudiada. Es muy facil tener un titular de prensa sin argumentos y sin pruebas....la querella solo pretende poner las cosas en su lugar....la inmunidad parlamentaria no es para hablar huev.... Por fa no nos dejemos arrastrar por quienes rebajan la politica a las cloacas del perjurio y la irresponsabilidad.

Creo que el ex ministro no debe bajar los brazos, ni aún con una disculpa pública, esta demanda debe llegar hasta el final y los jueces deben hacer su trabajo, ya basta de abusos de los que se creen intocables y que creen que pueden hacer y decir lo que quieran sin ser juzgado. El famoso delincuente espinoza debe pagar

Poner querellas que, aún siendo necesarias para creer en algo de justicia, parecen ser eternamente estériles en un país donde la falta de moral es evidente.

Lamentable como el PS no ha sabido controlar al discolo Espinoza, el que le pega no solo a Jackson, sino que incluso a gente de su partido, como Montes. De hecho, solo le pega a su propio sector. No entiendo porque el partido casi parece apoyarlo!

Excelente y justa la actitud del exministro Giorgio Jackson. El descaro por obtener rédito a costa de mentir y calumniar es de una bajeza digna de politiqueros rascas que no miden sus métodos para ganar portadas. Pero con este muchacho valiente les salió el tiro por la culata pues lo que le hicieron no puede ser gratis. La violencia utilizada, las mentiras viralizadas y el tono visceral de sus oscuras intenciones., ya tienen el desprecio de quienes jamás volveremos a votar por politiqueros baratos que mientras delinquen acusan a inocentes para disimular sus tropelías.

Cuando se habla de transparencia en las cuentas bancarias me acuerdo de Fidel Espinoza

Añadir nuevo comentario