El 26 de marzo el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitió el primer informe de aclaraciones y rectificaciones respecto al proyecto inmobiliario con que la familia Piñera pretende construir 208 casas a orillas del lago Ranco, en Bahía Coique.
El proyecto, valorado en US$40 millones, fue presentado por la sociedad del holding familiar Odisea, Inmobiliaria Arenas Blancas S.A., cuyos propietarios son los hijos del fallecido ex mandatario, Juan Sebastián Piñera, Cristóbal Piñera y Magdalena Piñera.
Ayer Interferencia dio a conocer que parte del informe apunta a los servicios sanitarios a los que se conectará el proyecto inmobiliario. En el oficio, el SEA solicitó a la empresa más información respecto a la resolución sanitaria, así como rectificar una eventual subestimación de la generación de aguas servidas del proyecto. (Lee el artículo SEA emite informe con reparos al proyecto inmobiliario de los Piñera en lago Ranco).
Según la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada por Arenas Blancas, las casas se conectarán al “sistema de aguas servidas privado existente", de modo que la propietaria de dicha red se hará cargo de su mantención.
La Armada detectó que “el terreno de infiltración no pudo ser visualizado dada la densa vegetación del lugar, siendo solo percibido un intenso olor a aguas servidas en el sector, lo que podría ser indicativo de un deficiente sistema de tratamiento”.
Sin embargo, no detallaron que la propietaria y autorizada para operar dicho sistema sanitario es otra sociedad de los Piñera, llamada Hotelera Lago Ranco S.A. El gerente general de dicha empresa es Felipe Vidaurre, quien también está encargado del proyecto inmobiliario.
Ahora bien, la Gobernación Marítima de Valdivia realizó una visita a terreno para fiscalizar el estado del servicio sanitario de Bahía Coique el pasado 4 de marzo, tras detectar que el certificado anexado por Arenas Blancas no cuenta con "mayores antecedentes de operatividad del sistema de tratamiento mismo".
En terreno la Armada inspeccionó la planta de tratamiento particular, constatando que “el sistema cuenta con dos lagunas de estabilización, cuya descarga infiltra en el terreno, de acuerdo a lo señalado por la consultora del proyecto”.
No obstante, “el terreno de infiltración no pudo ser visualizado dada la densa vegetación del lugar, siendo solo percibido un intenso olor a aguas servidas en el sector, lo que podría ser indicativo de un deficiente sistema de tratamiento”.
Argumentando “la necesidad de descartar la afectación indirecta a la calidad de aguas del Lago Ranco”, la Armada solicitó a la inmobiliaria “ampliar la información acerca del sistema de tratamiento en comento, indicando: capacidades máximas de tratamiento, descripción de sus partes y procesos, coordinadas del punto de descarga, caracterización de afluente y efluente, extracción y disposición de residuos sólidos, existencia de desinfección, perímetro cancha de infiltración, entre otras, que permitan establecer su adecuada operatividad”.
“No existe una planta de tratamiento, sino que tan solo una poza muy básica que no ha podido ser adecuadamente examinada, ni siquiera por las autoridades que la han visitado y menos aún por nosotros”, acusan los vecinos de Bahía Coique.
Los problemas señalados por la Gobernación Marítima tuvieron eco en un grupo de propietarios de viviendas en Bahía Coique que ingresaron el pasado 4 de abril una carta al SEA solicitando un proceso de Participación Ciudadana.
En su misiva, los propietarios acusan que la instalación de las 208 nuevas casas podría tensionar el frágil sistema sanitario de la comunidad.
En esta línea, los vecinos describen cómo “han existido frecuentes eventos a resultado de las fuertes lluvias que han afectado la poza de decantación, inundándola y generando filtraciones y derrames de esta”.
“Ello sucede puesto que no existe una planta de tratamiento, sino que tan solo una poza muy básica que no ha podido ser adecuadamente examinada, ni siquiera por las autoridades que la han visitado y menos aún por nosotros”, aseguran.
Interferencia consultó a Inmobiliaria Arenas Blancas S.A. por su versión respecto a los problemas del servicio sanitario de Bahía Coique denunciados por los vecinos y detectados por la Armada.
Desde la inmobiliaria de los Piñera nos señalaron que valoran “el Informe emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental” y que “se dará respuesta a cada uno de los puntos señalados, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo con los más altos estándares técnicos y ambientales del proyecto, el cual busca dar un nuevo impulso a la zona lacustre de la Región de Los Ríos”.
“Asimismo, destacamos que el proceso avanza conforme a lo programado, lo que confirma que la institucionalidad está operando en plazos correspondientes e incorporando las observaciones de los más amplios sectores de la comunidad”, concluye el comunicado remitido a nuestra redacción.
Comentarios
No huele bien el proyecto de
Funcionrá la
Añadir nuevo comentario