Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025

Armada

FF. AA. y de Orden que registran armas perdidas y/o robadas
Promedian 27 pérdidas por año

Según información publicada por medios de comunicación, desde el 2012 y la fecha, la institución más afectada por robos o extravíos de armas es Carabineros con un total de 229 casos. Le siguen la PDI con 74, el Ejército con 69, la Armada con 6, Gendarmería con 4 y la Fuerza Aérea con 1. 

Lun Lee
Jueves, Junio 19, 2025 - 06:00
Tras artículo de Interferencia

El parlamentario solicitó que el MDN se pronuncie sobre los protocolos de salud, planes de compensación y medidas de mitigación para marinos que padecen enfermedades por exposición al asbesto, luego que Interferencia diera a conocer que la cifra de afectados aumentó y asciende a 233 en la actualidad.

Interferencia
Viernes, Mayo 16, 2025 - 06:00
Marinos contaminados con asbesto exigen que la Armada les reconozca su retiro como enfermedad labora
Armada en la polémica

Son al menos 12 los marinos, según fuentes que hablaron con Interferencia, que fueron retirados de la Armada por causal de retiro normal, pero que con el tiempo desarrollaron enfermedades por exposición al asbesto.

Nicolás Massai D.
Jueves, Mayo 8, 2025 - 06:00
Contaminación en ambiente laboral

125 marinos en retiro atendidos en las dependencias de salud de la Armada hacia 2022 por enfermedades producidas por aspirar este nocivo mineral. Tres años después, son 233 los marinos en retiro que han sido atendidos por afecciones relacionadas al asbesto. En este reportaje se desarrolla el caso del suboficial Roberto Mella.

Nicolás Massai D.
Lunes, Abril 28, 2025 - 06:00

Evaluación ambiental

En un oficio al SEA, la Gobernación Marítima de Valdivia describió una fiscalización en terreno del sistema sanitario al que se contactará el proyecto inmobiliario de los Piñera, el que es operado por otra sociedad de la misma familia. 

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Abril 8, 2025 - 06:00
Yordan Llempi.
Ocurrió en noviembre de 2021

Luego de que el Ministerio Público no lograra acreditar que el infante Ricardo Seguel fuera el de los disparos que acabaron con la vida de Yordan Llempi, el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete absolvió al acusado de homicidio.

Lun Lee
Miércoles, Diciembre 18, 2024 - 06:00
Derechos humanos

Ayer iniciaron ambos juicios orales, con el ex carabinero Claudio Crespo, acusado de cegar a Gatica durante el estallido social, y el cabo primero de la Armada, Ricardo Seguel, formalizado por el homicidio del comunero mapuche Yordan Llempi en 2021. Acá la cobertura de Interferencia de estos crímenes.

Interferencia
Martes, Noviembre 5, 2024 - 06:00
De izquierda a derecha, los generales (R) Diego Olate, Mario Rozas y Ricardo Yáñez
Formalizan a Yañez y Rozas

En 2 horas 40 minutos de exposición, la fiscal Chong pudo describir brevemente sólo 138 de las 1.386 causas del estallido social por las que acusan a los ex directores de Carabineros, R. Yáñez y M. Rozas, y al ex subdirector, D. Olate, por el delito de omisión de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio.

Diego Ortiz, Lun Lee
Miércoles, Octubre 2, 2024 - 06:00

Gabriel Boric y Javier Iturriaga.
Militarización

De momento cinco regiones del país se encuentran con militares en colaboración con las policías. En La Araucanía y Biobío las FF.AA suman más de 600 días, mientras que en Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta están próximos a cumplir 365 días a fines de febrero. 

Lun Lee
Viernes, Febrero 2, 2024 - 06:00
Bombardeo de La Moneda.
Hace 50 años

Recopilación de recuerdos obtenidos de diarios, revistas y libros sobre el golpe militar, publicados en los últimos 20 años.

Interferencia
Lunes, Septiembre 11, 2023 - 06:00
Adelanto de libro

El golpe en Valparaíso es el resultado de una extensa investigación de los periodistas Nelson Muñoz Mera y Manuel Salazar Salvo, ambos con más de 30 años de experiencia profesional y numerosos trabajos publicados en Chile y en el extranjero.

Interferencia
Viernes, Agosto 25, 2023 - 06:00
Combate de Talcahuano.
Hace 50 años

El doctor en Historia y académico del Institut des Hautes Etudes des Communications Sociales de Bruselas, Jorge Magasich, escribió este prefacio al libro Proa al golpe en la Armada (Ed. Escaparate, 2022), de Danny Monsalvez, docente de la Universidad de Concepción.

Jorge Magasich
Viernes, Agosto 18, 2023 - 06:00

Los marinos que apoyaban a Allende
Hace 50 años

Desde la campaña presidencial de 1970, en los cuatro estamentos de la Armada: la Escuadra, las escuelas de especialidades, la aviación naval y los astilleros y maestranza, los marinos escucharon a los oficiales hablar en contra de Salvador Allende y de la Unidad Popular. 

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Julio 31, 2023 - 06:00
Propiedad de Bienes Nacionales

Vecinos de Santiago Centro agrupados en el comité de vivienda 'Por un Santiago Multicolor' piden desde 2018 levantar un proyecto de más de 300 departamentos en un terreno cedido a la Armada en 1977 a un costado de la Quinta Normal, de propiedad de Bienes Nacionales. Desde esa cartera y desde Defensa les han indicado que la Armada hace "un buen uso" del terreno, donde sólo hay un helipuerto, cabañas y un quincho.

Lissette Fossa
Jueves, Julio 20, 2023 - 06:00
Merino, Allende, Tohá, Del Canto y Montero.
Hace 50 años

A comienzos de julio, poco después del “tanquetazo” en Santiago, comenzó a aplicarse la Ley de Control de Armas promovida por la oposición y las Fuerzas Armadas iniciaron los allanamientos a industrias, locales sindicales, sedes políticas, recintos universitarios, liceos, casas particulares y fundos de la Corporación de la Reforma Agraria, CORA.

Manuel Salazar Salvo
Miércoles, Julio 5, 2023 - 06:00
Una tanqueta de Carabineros protege a La Moneda
Hace 50 años

A mediados de julio el Ejército hizo público un detallado informe sobre el origen y desarrollo del levantamiento que protagonizó el Regimiento Libertadores.

Manuel Salazar Salvo
Jueves, Junio 29, 2023 - 06:00

La dolce vita

Según la Corte, la ordenanza municipal carece de fundamento técnico, por lo que la Municipalidad de Panguipulli deberá fundamentar una futura decisión en informes medioambientales. La Armada acusó que el control sobre los lagos recae sobre su jurisdicción.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Marzo 4, 2023 - 06:00
Manuel Rebolledo Ibacache en la animita que construyó para su hijo en el lugar en que fue asesinado - Crédito: Isidora Melo Ramírez, directora de fotografía del documental.
Estallido social

Su hija menor de edad recibirá 60 millones y su pareja otros 40, el resto se dividirá entre sus padres y hermano. El marino que conducía el camión que atropelló a Rebolledo solo fue condenado a firma mensual.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Septiembre 28, 2022 - 06:00
Fotomontaje. Frente: Logo EMCO y boletín reservado. Atrás: Ministra Fernández y jefes de las FF. AA.
Seguridad Nacional

Un grupo hacker reveló miles de correos de entre 2015 y 2022 del Estado Mayor Conjunto de Chile, órgano asesor del Ministerio de Defensa compuesto por miembros del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea. Los mails contienen documentos reservados, entre ellos interpretaciones sobre los grupos políticos supuestamente responsables del estallido social.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Septiembre 21, 2022 - 06:00
Hernán Parga y Jorge Parga
Intereses en CMPC

Hernán Parga Balaresque, hermano del contraalmirante Jorge Parga, tiene acciones en dos sociedades matrices de los Matte: Pasur S.A. y también Minera Valparaíso S.A., dos estandartes de CMPC (aunque por menos del 1% en cada uno de ellas). A través de ellas, los Matte controlan empresas con fuerte presencia en el negocio forestal en la zona, como es el caso de Forestal Mininco, las cuales están en conflicto con comunidades mapuche de la zona.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Viernes, Diciembre 10, 2021 - 06:00

Manuel Rebolledo.
Estallido Social

El Ministerio Público reformalizó al funcionario de la Armada, Leonardo Medina Caamaño, por el delito de homicidio. Sin embargo, la jueza Humilde Silva Gaete no accedió al cambio de medida cautelar en contra del imputado, por lo que seguirá con firma mensual.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Junio 30, 2021 - 06:00
Captura del registro publicado por INTERFERENCIA en donde se aprecia el asesinato de Manuel Rebolledo.
Talcahuano

El funcionario de la Armada, Leonardo Medina Caamaño, actualmente se encuentra formalizado por cuasidelito de homicidio, con lo que incluso podría terminar condenado tan sólo a 61 días de firma.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Junio 5, 2021 - 06:00
Fotografía de contexto - Crédito: Armada de Chile.
Crisis en la Armada

Luis Niemann, inculpado por caso “Fragatas” y sus cartas denunciando corrupción dentro de la armada, tiene de cabeza a la institución que hoy se encuentra dividida entre quienes quieren limpiarla de malas prácticas y quienes señalan que es un “loco”. 

Laura Landaeta
Viernes, Febrero 19, 2021 - 06:00
Comuna de Coronel

Después de huir con la munición de un marino para denunciar en redes sociales que los uniformados utilizaban armamento de guerra, estuvo encarcelado por once meses, lugar en que sufrió violencia de gendarmes y otros presos. Actualmente arriesga al menos cinco años de presidio y espera el juicio con arresto domiciliario nocturno. Antes de las protestas sostenía a su familia, pero desde que lo persigue la justicia no ha podido volver a trabajar y carga las consecuencias psicológicas que le ha dejado el caso.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Octubre 23, 2020 - 04:45

Actual general director, Mario Rozas Córdova, y el logo de la empresa Solem.
Tampoco responde por privacidad de los datos

En diez años Ingeniería Solem S.A. ha recibido órdenes de compra directas por más de $1.200 millones, pese a que existen más proveedores, y una de las funciones contratadas puede hacerse usando dispositivos Simccar disponibles por la policía desde 2015.

Nicolás Massai D.
Martes, Abril 21, 2020 - 03:32
Alberto Espina junto al comandante en jefe de la Armada, Julio Leiva - Crédito: Ministerio de Defensa
Exclusiva de INTERFERENCIA

Intendente del Bío Bío aseguró que video es categórico, mientras que  el ministro de Defensa prefirió ser “prudente” frente al registro que muestra el asesinato de una persona a manos de una patrulla conducida por un infante de marina.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Marzo 5, 2020 - 04:00
Foto: Luis Hidalgo
Carta blanca

En caso de aprobarla el Congreso, serán inmediatamente aplicables ciertos artículos de los códigos Penal y de Justicia Militar que ofrecen grados de impunidad bajo condiciones que determine el Presidente. Es una medida que ya los militares habían solicitado cuando el Gobierno estuvo a punto de volver a sacarlos a las calles el 13 de noviembre, tal como informó INTERFERENCIA.

Nicolás Massai D., Andrés Almeida
Miércoles, Noviembre 27, 2019 - 04:30
Foto: Presidencia
Misma fórmula

Mientras que varios en la Democracia Cristiana han apoyado desde ya el proyecto de ley presidencial, sin una definición de lo que es "infraestructura crítica", otros en la oposición consideran la iniciativa como anticonstitucional.

Nicolás Massai D.
Lunes, Noviembre 25, 2019 - 04:25

Foto: Alexandra Hamilton
Entrevista

En su lucha contra Karadima, asegura Hamilton, vio y enfrentó “el rostro de los verdaderos dueños de Chile”. Para el médico, el sistema neoliberal y algunos grandes empresarios son los principales responsables de las desigualdades y los males que han provocado el estallido social y asegura que el actual movimiento es el despertar del pueblo de Chile.

Víctor Herrero A.
Lunes, Noviembre 18, 2019 - 04:45
Foto: Diego Ortiz
Trabajo en terreno

Quienes atienden a heridos en medio de las protestas, recibieron impactos directos de agua del guanaco e incluso una bala de goma. En tanto, en la Posta Central de Santiago, el director del recinto ordenó cerrar la entrada de urgencias con una cadena y prohibir la entrada a la prensa y organismos de Derechos Humanos.

Diego Ortiz, Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D.
Martes, Octubre 22, 2019 - 05:45