Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025

Algunos comentarios publicados hacen una crítica a quienes hemos expuesto la necesidad de declarar las fuentes por las cuales se ha validado lo que el artículo expone. En lo que a mi comentario se refiere, lo que yo he manifestado y sigo sosteniendo es que así como este comunicado emplaza al gobierno a demostrar las FUENTES que este tiene para corroborar su actuar, de la misma manera se puede efectuar este cuestionamiento a Interferencia al no proporcionar y reservarse para sí sus propias FUENTES que le permitirían sostener todo el andamiaje de su artículo. Esto no es cuestionar el fondo de lo que significa tener un medio que posibilite el acceso de información lo más cercana a la objetividad(lo cual es muy difícil de lograr) y veraz en el fondo de sus contenidos, ya que Interferencia es de los pocos medios que obviamente sí lo intentan. Pero es necesario que si se está midiendo el accionar del gobierno en este caso, de la misma forma deberíamos nosotros como suscriptores exigir este accionar para el medio que publica, tanto el artículo como el comunicado. y aquí no está en juego la confidencialidad de las fuentes que se ocupan, sino que más bien lo que está en cuestión es el mal argumento que se utilizó para cuestionar el actuar del gobierno exigiendo declarar su fuentes y por otra parte escudándose en la confidencialidad de las propias para sostener su artículo. Obviamente a mi juicio se produce una abierta contradicción. Naturalmente declaro además mi simpatía por el periodismo que este medio realiza, pero eso no obsta a tener una posición crítica cuando creo que hay argumentos que no se sostienen por sí mismos, más allá de si avalo o no la línea general de este medio. Por eso creo que debemos como suscriptores ser muy cuidadosos y exigentes con Interferencia si deseamos que se mantenga en una línea que nos permita obtener una información sin sesgos y lo más cercana a la objetividad posible independientemente de si ello implica cuestionar a los poderes establecidos sean estos del orden que sean, políticos, económicos, etc. Para eso ya estamos saturados de empresas y medios que se abanderizan con una orientación política y económica (conservadora mayoritariamente) y que pierden absoluta objetividad, veracidad y transparencia en la emisión de su información lo cual en muchos casos se expresa derechamente en desinformación para sostener sus propios intereses. Saludos cordiales

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios