Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Depende de Segpres

Gobierno Digital contrata como asesor a conocido lobbista ligado a fundación que propuso proyecto de 5 mil millones de pesos al servicio

Lissette Fossa
Camilo Solís

Marco Antonio Zúñiga fue contratado en julio de este año en Gobierno Digital, organismo que asesora en temas digitales al Estado y que depende de Segpres. El mismo asesor cuenta con más de 57 reuniones por ley de lobby registradas, la mayoría con representantes de Gobierno Digital, mientras que la fundación que creó propuso un proyecto de 5 mil millones de pesos al mismo servicio este año.

En marzo del 2022 llegó José Inostroza Lara como director a las oficinas de Gobierno Digital, unidad encargada de asesorar en temas tecnológicos a distintos organismos del Estado -dependiente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres), dirigida por Álvaro Elizalde-. Con este nombramiento, el nuevo gobierno del Frente Amplio intentaba dejar atrás las polémicas en esta unidad, que en el último periodo de Piñera sufrió los efectos de acusaciones graves de maltrato laboral y acoso, además designar a sus cercanos en cargos dentro de la unidad, de su director de entonces, Andrés Bustamante. Pero, tras llevar más de un año en el cargo, la situación parece no haber cambiado mucho en esta oficina.

Zúñiga tiene una larga carrera como asesor privado, lobbista y también como co-fundador y miembro del directorio de Fundación Kodea, creada en 2015, dedicada a programas de alfabetización digital. El mismo se muestra como co-fundador de esta fundación en su perfil de LinkedIn.

En julio de este año, Inostroza contrató como asesor de estrategia tecnológica de Gobierno Digital al ingeniero Marco Antonio Zúñiga. Quien en agosto de este año figura con un salario de 5.150.000 de pesos.

Zúñiga tiene una larga carrera como asesor privado, lobbista y también como co-fundador y miembro del directorio de Fundación Kodea, creada en 2015, dedicada a programas de alfabetización digital. Él mismo se muestra como co-fundador de esta fundación en su perfil de LinkedIn. Y así también lo ha compartido en sus redes sociales, donde incluso ha recibido un galardón por su labor en Kodea. Según las memorias disponibles en la web de Kodea, Zúñiga es parte del directorio de la fundación al menos desde 2017 y hasta el 2022. 

“En alianza y colaboración con instituciones públicas, privadas y la sociedad civil, incubamos de manera ágil una oferta formativa moderna, conectada con el cambio cultural que genera ser parte de una sociedad en red. Trabajamos en tres grandes líneas de acción: Educación, Ciudadanía Digital y Futuro Laboral, las que son apoyadas por equipos transversales de Servicios, Estudios, Innovación Social y Sensibilización”, señala en su web esta fundación, enfocada en capacitar sobre tecnologías.

En la memoria del 2017, hay una breve biografía de Zúñiga, donde se indica que fue Coordinador de ChileAtiende Digital en el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, además de director ejecutivo de Chiletec, una asociación gremial de empresas tecnológicas. 

Por su trayectoria como lobbista y también en el mundo privado, fue una sorpresa su contratación como el nuevo asesor de José Inostroza en Gobierno Digital, en julio de este año. Y más sorpresivo aún fue que sus funcionarios encontraran, en la nube de trabajo en donde comparten documentos, un proyecto de una academia digital para funcionarios públicos realizada por Fundación Chile y Fundación Kodea, con un costo de más de 5 mil millones de pesos para Gobierno Digital, con fecha de abril del 2023.

En las audiencias de lobby que ha tenido Kodea con representantes del Estado, registradas en InfoLobby, no está registrada ninguna relacionada al proyecto presentado a Chile Digital.

En otras palabras, la fundación creada y dirigida por Marco Zúñiga, asesor de Gobierno Digital, propuso en abril de este año ejecutar un proyecto de más de 5 mil millones de pesos a Inostroza, quien tres meses después contrató a Marco Zúñiga como asesor de Gobierno Digital.

En las audiencias de lobby que ha tenido Kodea con representantes del Estado, registradas en InfoLobby, no está registrada ninguna relacionada al proyecto presentado a Chile Digital.

portada_proyecto.png

Portada del proyecto de Fundación Chile y Kodea
Portada del proyecto de Fundación Chile y Kodea

pantallazo_gob_digital.jpeg

Documento está disponible en el Drive de Gobierno Digital.
Documento está disponible en el Drive de Gobierno Digital.

Fuentes ligadas a Gobierno Digital señalan a este medio que esta propuesta de Kodea y Fundación Chile es desconocida para los funcionarios y que no se ha presentado formalmente. Tampoco saben si es un proyecto ya aprobado por la dirección del servicio o si está en evaluación.

Desde Gobierno Digital, consultados por Interferencia, respondieron que el proyecto no se va a ejecutar y que fue presentado por Fundación Chile, aunque no se registran reuniones por ley de lobby donde se hable del proyecto.

Kodea es una fundación que además de tener a Zúñiga, al menos hasta principios de este año, en su directorio, tiene como presidente del mismo a Mauro Valdés Raczynski, quien fue designado por Sebastián Piñera como director ejecutivo de TVN entre 2010 y 2014.

"La División de Gobierno Digital no tiene ningún contrato o proyecto vigente ni en negociación con Oracle, ni está trabajando ni planea trabajar en ningún proyecto con la Fundación Kodea, como erróneamente se ha señalado. A este respecto, entre diciembre de 2022 y abril de 2023 existieron conversaciones con Fundación Chile (no con Fundación Kodea), organización público-privada experta en talento digital, para eventualmente realizar un proyecto de Academia de Gobierno Digital, pero en definitiva éste no prosperó y no existe ningún plan para reactivarlo. El Sr. Zúñiga no participó ni directa ni indirectamente en ninguna de estas conversaciones", señaló José Inostroza a este medio (respuesta completa adjunta al final de la nota).

"Antes de proceder a la contratación del Sr. Zúñiga, se hizo un análisis riguroso sobre eventuales conflictos de interés. Este análisis concluyó que su contratación no infringía ningún estándar de probidad y transparencia", agregaron desde Gobierno Digital.

Kodea es una fundación que además de tener a Zúñiga, al menos hasta principios de este año, en su directorio, tiene como presidente del mismo a Mauro Valdés Raczynski, quien fue designado por Sebastián Piñera como director ejecutivo de TVN entre 2010 y 2014. Valdés también fue parte del directorio de Fundación Chile, organización también autora de la propuesta de Academia Digital. También trabajó en BHP Billiton y en la Sudamericana de Vapores.

Un lobbista en Gobierno Digital

Chiletec es conocida por ser un gremio empresarial y como importantes lobbistas en el área tecnológica. La asociación gremial es un agente de lobby para las empresas tecnológicas y Gobierno Digital es uno de los espacios del Estado con más interés para Chiletec.

Por ello, llamó la atención entre los funcionarios de Gobierno Digital que Marco Zuñiga haya entrado a trabajar a allí. Entre los trabajadores del área, era conocido como lobbista, no sólo de Chiletec, sino también de empresas privadas tecnológicas.

Consultados sobre la contratación como asesor de Zúñiga y un posible conflicto de intereses debido a su trabajo como lobbista durante años, desde Gobierno Digital defendieron la contratación.

En el registro de audiencias de lobby se ha registrado a Zúñiga en 57 reuniones de lobby, siempre en calidad de “gestor”, es decir, lobbista. De estos 57 encuentros, 32 son como representante de Chiletec, que aparece con el nombre legal de Software y Servicios Chile Gechs S.p.a y Software Y Servicios Chile Gechs A.G. 19 veces aparece representando a la empresa Oracle, una de las gigantes de la industria tecnológica del país. Y dos veces, como gestor de Acti A.G., una asociación gremial de empresas de tecnologías de la información, integrada por representantes de grandes empresas internacionales como Claro, Google, Microsoft, Amazon, entre otros.

Los organismos que más reuniones han tenido con Zúñiga como lobbista han sido la Subsecretaría General de la Presidencia, cartera a cargo de Chile Digital, y Chilecompra. Y la autoridad que más se repite entre las reuniones como lobbista de Zúñiga es José Inostroza, actual director de Chile Digital.

La última reunión que está registrada de Zúñiga como lobbista es del 5 de mayo de 2023, como representante de Acti A.G., con el mismo José Inostroza. En las reuniones anteriores, de abril de este año, aparece como lobbista representante de la empresa Oracle, una gran transnacional de tecnología.

Consultados sobre la contratación como asesor de Zúñiga y un posible conflicto de intereses debido a su trabajo como lobbista durante años, desde Gobierno Digital defendieron la contratación.

Además, desde el organismo negaron que Zúñiga fuese un lobbista, aunque aparece en los registros sus trabajos en favor de iniciativas de Oracle y de las empresas del rubro. "Debe tenerse presente que el Sr. Zúñiga nunca ha sido lobbista", indicaron.

"Es de público conocimiento que el Sr. Zúñiga es uno de los académicos y profesionales del sector de la tecnología e innovación de mayor renombre en el país", indicó Inostroza, para luego agregar un párrafo sobre la trayectoria del ingeniero (respuesta completa adjunta al final de la nota).

Además, desde el organismo negaron que Zúñiga fuese un lobbista, aunque aparece en los registros sus trabajos en favor de iniciativas de Oracle y de las empresas del rubro.

"Debe tenerse presente que el Sr. Zúñiga nunca ha sido lobbista. En estricto cumplimiento de la Ley del Lobby, todos los representantes del sector privado que se reúnen con miembros de la División de Gobierno Digital o del Estado en general, sean lobbistas o no, deben solicitarlo a través de los medios públicos, transparentes y formales establecidos en esta ley. El cumplimiento irrestricto de esta normativa no transforma al Sr. Zúñiga en un lobbista, como se parece insinuar, a pesar de nunca haber tenido este rol en sus más de 30 años de carrera profesional y académica", señalaron a Interferencia desde el organismo público. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario