Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Martes 6 de febrero de 2024

Así fue el día en que murió Piñera: desde el accidente en el Lago Ranco hasta las reacciones del mundo político

Lun Lee

rescatan_cuerpo_de_sebastian_pinera_3.jpg.jpeg

Rescatan cuerpo de Sebastián Piñera
Rescatan cuerpo de Sebastián Piñera

El helicóptero Robinson R66 era pilotado por el propio ex mandatario, quien desoyó el consejo de no abordarlo, dado el clima. Lo acompañaban su hermana Magdalena Piñera, su amigo Ignacio Guerrero y el hijo de éste, Bautista Guerrero, quienes frente a la tragedia inminente lograron desabrochar sus cinturones de seguridad, abrir la puerta de la aeronave, lanzarse al lago y ser rescatados. 

Alrededor de las 15:00 horas del día martes 6 de febrero de 2024, comenzó a emerger cierta preocupación en los grupos de mensajería de importantes figuras de la derecha chilena. Minutos después, esa preocupación se trasladó a la especulación mediática de las emisoras más importantes del país: al parecer, el ex presidente Sebastián Piñera había muerto. 

Cuando el reloj marcó las 15:09 horas, ya se informó por el dial la noticia de un accidente en helicóptero ocurrido en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos. Allí, los veraneantes de la zona, avisaron cómo un helicóptero capotó sobre la superficie lacustre. El impacto fue descrito como un fuerte estruendo que describieron similar a un trueno. 

El helicóptero Robinson R66 era pilotado por el propio Piñera. Junto a él, lo acompañaban su hermana Magdalena Piñera, su amigo Ignacio Guerrero y el hijo de éste, Bautista Guerrero, quienes frente a la tragedia inminente lograron desabrochar sus cinturones de seguridad, abrir la puerta de la aeronave y lanzarse hacia el lago. 

Para ese entonces, se sabía que uno de los tripulantes del helicóptero siniestrado era el ex mandatario. Pero, a la espera de información oficial, la noticia se movía en el terreno de los verbos condicionales, aunque todo parecía indicar que el único fallecido de la tragedia era Sebastián Piñera. La confirmación del hecho merecía mayores certezas que los trascendidos de entonces, muchos de ellos audios de WhatsApp de cercanos a los testigos. 

La confirmación llegó horas después en voz de la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), quien señaló "hace pocos momentos hemos tenido la confirmación de parte de Carabineros quienes nos indican que la Armada pudo llegar al lugar donde se provocó el accidente y pudo recuperar el cuerpo del ex presidente Piñera que ha fallecido". 

El helicóptero Robinson R66 era pilotado por el propio Piñera. Junto a él, lo acompañaban su hermana Magdalena Piñera, su amigo Ignacio Guerrero y el hijo de éste, Bautista Guerrero, quienes frente a la tragedia inminente lograron desabrochar sus cinturones de seguridad, abrir la puerta de la aeronave y lanzarse hacia el lago. 

Los accidentados fueron rescatados en bote por José Cox, otro empresario y amigo del ex mandatario, quien junto a su esposa, Loreto Alcaíno, habían recibido a los Piñera y Guerrero para almorzar. Cabe señalar que Cox tiene su parcela de veraneo en Ilihue, mientras que Piñera la tiene en Coique, al otro lado del lago. En auto, el viaje de un domicilio a otro es de una hora, mientras que en bote puede tomar 20 minutos. Tiempos muy superiores a los que puede alcanzar el Robinson R66.

¿El problema? es que a esa hora el Lago Ranco estaba afectado por una fuerte lluvia, razón por la cual Cox desaconsejó a Piñera abordar la nave, según consigna Ex-Ante. De hecho, según la plataforma AccuWeather, entre las 12:00 horas y las 15:00 horas, la temperatura del lugar bordeaba los 19°C junto con precipitaciones que alcanzaron los 7.8 mm, lo anterior, sumado a un viento moderado desde el este. 

Una de las hipótesis que se barajan es que el ex presidente sufrió un ataque cardíaco cuando estaba al mando de la nave, lo que le imposibilitó una reacción a tiempo, dejándolo sin posibilidad de zafar del accidente, con lo que se hundió junto con el helicóptero a 25 metros de profundidad. 

Mientras funcionarios de la Armada trabajaban para recuperar el cuerpo del ex mandatario, el presidente Gabriel Boric (CS) se dirigía a La Moneda para grabar un mensaje que minutos después saldría por cadena nacional, lamentando los hechos que acabaron con la vida de su antecesor en La Moneda, y supuesto rival político. 

Otra de las hipótesis es que una de las ventanas quedó abierta, haciendo que la aeronave empañara sus vidrios en cuestión de segundos, y se nublara la visión de Piñera en tanto piloto y perdiera éste la noción de distancia en el vuelo. 

De cualquier modo, la explicación oficial del accidente está a la espera de la indagatoria que hará la Dirección General de Aeronáutica Civil y la autopsia del Servicio Médico Legal, en las que se deberá comprobar el estado de salud y vigilia del mandatario al momento de subirse a su helicóptero.

Por otra parte, también iniciaron las diligencias por parte del Ministerio Público. La fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, inició una investigación de oficio para dar con los hechos que provocaron el accidente. También iniciaron indagatorias la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones, como también el Gope de Carabineros.

Mientras funcionarios de la Armada trabajaban para recuperar el cuerpo del ex mandatario, el presidente Gabriel Boric (CS) se dirigía a La Moneda para grabar un mensaje que minutos después saldría por cadena nacional, lamentando los hechos que acabaron con la vida de su antecesor en La Moneda, y supuesto rival político. 

"El presidente Piñera contribuyó, desde su visión, a construir grandes acuerdos por el bien de la patria. Fue un demócrata desde la primera hora y buscó genuinamente lo que él creía que era lo mejor para el país", fue una de las frases del actual mandatario. 

Boric, también expresó sus condolencias a la familia y envió un "abrazo fraterno a su esposa, Cecilia Morel, a sus hijos: Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal. Y también a todos los chilenos y chilenas que hoy reciben esta noticia con pesar y dolor". 

Con protocolo de funeral de Estado, el presidente decretó tres días de duelo nacional por el deceso de Sebastián Piñera. Asimismo, quien asumirá el rol de los preparativos y los honores del presidente será Andrés Chadwick, ex ministro de Estado y primo hermano de Piñera. 

Cabe señalar que el Lago Ranco era uno de los destinos de veraneo preferidos de Sebastián Piñera, quien conocía el lugar y le gustaba recorrer la orilla del sector mientras conversaba con los vecinos que se le acercaban. famosa es, por ejemplo, una foto en el Lago donde confraterniza con Michelle Bachelet.

Con protocolo de funeral de Estado, el presidente decretó tres días de duelo nacional por el deceso de Sebastián Piñera. Asimismo, quien asumirá el rol de los preparativos y los honores del presidente será Andrés Chadwick, ex ministro de Estado y primo hermano de Piñera. 

Asimismo, era sabido que una de las actividades preferidas de Piñera era volar en helicóptero. Incluso, Alberto Espina, en conversación con Radio Biobío, indicó que semanas atrás conversó con Piñera en un almuerzo junto a Rodrigo Hinzpeter, donde el ex mandatario mencionó que había renovado su licencia de vuelo. 

Reacciones políticas 

Cuando la noticia aún no se confirmaba del todo, pero era prácticamente un hecho, considerando que el tripulante que cayó al lago junto al helicóptero era Sebastián Piñera, vecinos del ex presidente en su casa en San Damián, se dirigieron hasta su domicilio para dejar flores, velas y mensajes. 

Lo mismo ocurrió en la sede de Renovación Nacional ubicada en Antonio Varas, donde incluso hubo fila para dejar mensajes en un libro de condolencias. 

A la par, las reacciones de pesar en el mundo político fueron transversales. Compañeros y adversarios políticos se refirieron al ex mandatario y a su paso por la máxima magistratura nacional. 

Uno de los primeros fue el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien escribió: "Pese a nuestras profundas diferencias lamentamos la trágica muerte del ex presidente Piñera. Enviamos nuestras condolencias a sus familias, amigos y a su partido Renovación Nacional". 

El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, hizo lo propio: "Lamento profundamente el fallecimiento del ex Presidente Sebastián Piñera. Fue un gran servidor público y entregó los mejores años de su vida a servir a Chile. Un abrazo y nuestras oraciones como familia por él, sus seres queridos y sus cercanos en estas horas de dolor y tristeza". 

También tuvo palabras la ex presidenta Michelle Bachelet (PS) quien por medio de un comunicado indicó: "Lamento profundamente el fallecimiento del ex Presidente Sebastián Piñera. En estos difíciles momentos, mis condolencias a su familia, amigos y seres queridos, a Renovación Nacional y a todas las chilenas y chilenos que hoy sufren con su pérdida [...] Valoré siempre el compromiso del ex Presidente Piñera con nuestro país y con la democracia, así como su trabajo incansable y su servicio a la nación. Que descanse en paz".

En tanto, Evelyn Matthei (UDI), quien se perfila como la próxima candidata presidencial de la derecha, y otrora su gran rival en el sector, señaló: "La tristeza es muy profunda. Se nos ha ido inesperadamente el Presidente Sebastián Piñera. Un gran amigo, un gran líder. Apasionado por Chile, apasionado por la vida. No hay palabras para estos momentos, solo dar las más sinceras condolencias a Cecilia y a toda su familia". 

Asimismo, los partidos políticos del espectro nacional, también se refirieron al fallecimiento del ex mandatario. "Deja una huella imborrable en la política chilena", dice una declaración pública de RN. "desempeñó sus funciones con dedicación, compromiso y pasión, dejando un legado de trabajo incansable en pos del progreso y el bienestar", sumaron desde la UDI. 

Desde el oficialismo, la declaración del PS indicó "pesar por el lamentable fallecimiento del ex presidente de la República, senador, empresario y académico". En la misma línea desde el PPD señalaron que "más allá de nuestras diferencias, reconocemos en él a un demócrata de talante conciliador y valoramos su contribución al desarrollo democrático y social de Chile durante sus dos mandatos presidenciales”, Mientras que desde CS acotaron "adherimos con mucho respeto a su dolor y al duelo nacional".



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Las y los chilenos estamos claramente divididos entre quienes lamentan la muerte de Piñera y quiénes la celebran. Además, hay una franja que, sin lamentarla tampoco la celebra. Pero claramente la mayoría no lo está llorando, es la parte del pueblo octubrista consciente de que su gobierno fue enteramente a favor del gran empresariado,, era que no, y que, entre otros graves perjuicios, nos dejó, como todos los otros ex presidentes, en menos de las ladronas AFPs. Consciente también de que fue un delincuente con prontuario, (está circulando la orden de detención por el desfalco al Banco Talca que provocó su quiebra),, que además y se fue sin pagar, por los cientos de crímenes de lesa humanidad que cometió durante el levantamiento popular. NADA QUE LAMENTAR. Mientras la prensa empresarial dueña de todos los medios de comunicación masiva, se dedica agotadoramente a lavar la imagen del muerto.

En mi recorrido por la vida de casi 74 años he hecho cosas buenas pero también malas que desgraciadamente empañan lo bueno, más aún cuando esas acciones nefastas provocaron daño en mis familiares más cercanos. He solicitado que mis cenizas sean lanzadas al Lago Ranco, ya que me he dado cuenta después de la maratónica información de los medios de comunicación respecto al fallecimiento del expresidente Piñera, que de las aguas de ese lago la persona merge como santo....aunque no aspiro a tanto.

Añadir nuevo comentario