Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Marzo y abril

Especial 2021 bajo la mirada de INTERFERENCIA (2): La llamada de Magdalena Díaz al dueño de La Red y el atentado contra Iván Núñez

Lissette Fossa

2021 fue un año de fuertes movimientos políticos que marcarán la vida en común de Chile. INTERFERENCIA desarrolla en estos días un especial de siete números con lo que fue su mirada respecto de este año histórico. En esta ocasión marzo y abril, un mes marcado por la discusión y aprobación del Tercer Retiro.

Marzo y abril de este año fueron meses particularmente noticiosos.

En marzo, el allanamiento infructuoso de la PDI a Temucuicui ocurrido en enero, que terminó con un policía muerto, aún eran parte del debate e INTERFERENCIA comenzó a revelar los primeros antecedentes sobre la muerte del policía. Ad portas de las elecciones de constituyentes, el gobierno intentó dar un golpe de timón en abril con su intento de recurrir al Tribunal Constitucional por el Tercer Retiro del 10% de los fondos de AFP. De manera sorpresiva, el TC le cerró la puerta al presidente, que se vio obligado a aceptar la medida, debilitado y derrotado.

Y es que Piñera ya llegaba abril con el peso de una deficiente gestión de la pandemia en 2020, que lo obligó a cambiar al ministro de Salud, Jaime Mañalich, un hombre de su confianza, por el ex presidente del Colegio Médico, Enrique Paris. Y aunque tuvo un repunte con el inicio de la campaña de vacunación, las cifras no lo acompañaron en marzo y abril, cuando Chile ya recibía la tercera ola de contagios.

“Esto marca un nuevo hito en la actual gestión de Piñera, puesto que al no contar con el TC a su favor y cargar con una aprobación del 9% según la última encuesta Cadem -la que le es afín-, queda en un escenario tanto o más frágil que el que atravesó en noviembre de 2019, pocos días después de que iniciara el estallido social y cuando la renuncia del mandatario era una posibilidad real, la que se esfumó el día del acuerdo del 15 de noviembre que inició el proceso constituyente”, escribía INTERFERENCIA el 28 de abril.

Mientras que abril estuvo enfocado en la crisis gubernamental, marzo fue un mes variado en noticias, aunque el gobierno de Piñera se coló en temas de interés nacional, más bien siendo el foco de críticas. En marzo se hizo pública la llamada que la asesora del presidente, Magdalena Díaz, al dueño del canal La Red, Remigio Ángel González, debido a la incomodidad del presidente con la línea editorial del canal. 

Días después, se supo que el presidente también había manifestado su desaprobación con una de las declaraciones del conductor de Chilevisión Julio César Rodríguez. Los intentos del Presidente por influir en la libertad de prensa de los medios nacionales fueron reporteados por INTERFERENCIA.

Una cobertura especial realizó este medio sobre el atentado que sufrió el periodista de TVN, Iván Núñez, el 27 de marzo, cuando iba camino a entrevistar al líder de la CAM Héctor Llaitul. INTERFERENCIA logró acceder a la denuncia del periodista, donde describe que antes del ataque tuvo contacto con Santo Reinao y Gladys Huenumán, ligados al PPD y al PC, respectivamente y cercanos a Mininco de CMPC.

Nuestros principales artículos

Muerte de Tomás Bravo: Las 2 semanas de silencio de la fiscal regional del Bío Bío pese a que el caso era de su jurisdicción. El fiscal nacional, Jorge Abbott, dejó a Marcela Cartagena a cargo de la investigación de la muerte del niño, esto después de dos semanas en que el fiscal de Arauco, José Ortiz, dejara en mal pie el trabajo del Ministerio Público. La decisión llama la atención, puesto que la fiscal no se había pronunciado pese a ser la superior jerárquica de Ortiz. 4 de marzo del 2021

- La red creada por el alcalde Alessandri y Carabineros en el INBA para que profesores delaten estudiantesINTERFERENCIA accedió al grupo de WhatsApp compuesto por carabineros, funcionarios municipales, el rector del INBA y profesores, mediante el cual se buscaba evidencia para expulsar o detener estudiantes. El alcalde de Santiago presionaba a través de sus funcionarios por información y para que se aplicaran sanciones. La concejala Hassler (PC) denunciará los hechos a Contraloría. 10 de marzo de 2021

Hopin: Luego de renovar convenios con Servel y Sernac, empresa ligada a Cristóbal Piñera suma $890 millones en contratos con el EstadoLa compañía fundada por el hijo del presidente renovó contratos vía trato directo el 2 y 26 de febrero, lo que sumó $23.5 millones frescos a sus arcas. Esto, con motivo de “dar continuidad operativa” a un servicio de chatbot comprado el 2017 y 2018. 17 de marzo de 2021

Narcos-Chile: el caso de un grupo de policías corruptos que complica al alto mando de la PDIUn ex detective antinarcóticos, que aún es funcionario activo, lleva seis años denunciando a una camarilla de policías de Arica a los que acusa de orquestar el asesinato de un informante que los iba a delatar por narcotráfico y corrupción. La PDI nunca ha remitido las denuncias al Ministerio Público, pese a que la ley la obliga, levantando la sospecha de encubrimiento. 14 de marzo de 2021

Madre de PDI muerto en Temucuicui se querella y denuncian que los policías no tenían comunicación con la centralLa acción judicial incluye testimonios de detectives que estuvieron en el lugar, quienes revelan antecedentes que indican que el megaoperativo fue realizado "sin mayor planificacion". La querella va acompañada de oficios que solicitan información que podría establecer responsabilidades policiales en el fallecimiento de Morales Balcázar. 22 de marzo de 2021

- Exclusivo: los entretelones de la polémica llamada de La Moneda al dueño de La Red. La asesora de Piñera, Magdalena Díaz, se quejó con el empresario que reside en Estados Unidos que “su canal se fue a la izquierda” y que “el daño que se le hace a la democracia con esta línea editorial es complicado pues genera divisiones en el país”. Ángel González le contestó que lamentaba las repercusiones por la entrevista al ‘comandante Ramiro’, pero que era parte del ejercicio del periodismo y de libre expresión. 28 de marzo de 2021.

Forestal Mininco, Reinao y Huenumán, los nombres clave en el conflicto que envuelve el ataque a equipo de TVN. La querella de Iván Núñez menciona que tuvo conversaciones con Santo Reinao y Gladys Huenumán, ligados al PPD y al PC, respectivamente. A ambos se les señala como cercanos a Mininco de CMPC y mantienen distancia con la CAM. Esto, entre rumores de una mesa de diálogo con organismos internacionales para buscar solución al conflicto. 1 de abril de 2021

La grabación donde el heredero del grupo Said reconoce haber violado a una jovenINTERFERENCIA tuvo acceso al audio de una conversación del día siguiente de ocurridos los hechos, donde Said acepta que hubo penetración sin consentimiento de la víctima. Finalmente fue juzgado solo por abuso sexual, por lo que debió someterse a un tratamiento de "control de impulsos". 7 de abril de 2021

Comentario de Julio César Rodríguez en matinal gatilla reclamo de Piñera a Chilevisión. El mandatario llamó a un alto ejecutivo para quejarse de que el conductor hablara de la ‘variante Piñera’ del Covid. 10 de abril de 2021

PDI muerto en Temucuicui: análisis de informe balístico y autopsia arrojan dudas sobre versión oficial. INTERFERENCIA accedió a un reporte de la policía que incluye varias pericias. Estas fueron analizadas por tres expertos en balística, uno de ellos de la propia institución. Los peritos coinciden en que se abre una posibilidad que hasta ahora no ha sido considerada: disparos desde una distancia corta. 12 de abril de 2021

Piñera enfrenta escenario político más delicado desde noviembre de 2019. El Tribunal Constitucional apostó por su propia supervivencia y dejó al presidente solo en su intento por evitar un tercer retiro de fondos de las AFP. En tanto, el panorama partidista muestra a un oficialismo más alejado de La Moneda y a una oposición más cohesionada. Por su parte, el descontento social sigue marcando la pauta. 28 de abril de 2021

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario