Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Ministerio de Salud

Foto: Indisa
Fue atacada por Carabineros este martes

Desde que la joven de 15 años fue derivada la noche del miércoles a ese recinto privado, no existe actualización sobre su estado de salud. En la ex Posta Central, el director del hospital habría informado a los funcionarios que el cambio se debió a “razones políticas”,  y que se produjo por petición del Ministerio de Salud.

Maximiliano Alarcón G., Francisco Oyarzún
Viernes, Diciembre 13, 2019 - 04:45
María Soledad Velásquez

Este viernes 22 de noviembre el Ministerio de Salud fue notificado con la decisión de no tomar razón de la designación de María Soledad Velásquez como directora del Instituto de Salud Pública (ISP) por no ajustarse a derecho. El ente contralor señala que Velásquez "se verá afectada por conflictos de intereses que pugnan con la probidad administrativa", al haber sido gerente y lobbysta de laboratorios y farmacéuticas.

Lissette Fossa
Sábado, Noviembre 23, 2019 - 04:24
Foto: Diego Ortiz
Trabajo en terreno

Quienes atienden a heridos en medio de las protestas, recibieron impactos directos de agua del guanaco e incluso una bala de goma. En tanto, en la Posta Central de Santiago, el director del recinto ordenó cerrar la entrada de urgencias con una cadena y prohibir la entrada a la prensa y organismos de Derechos Humanos.

Diego Ortiz, Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D.
Martes, Octubre 22, 2019 - 05:45
Sin novedades desde 2018

Desde diciembre del año pasado el Ministerio de Salud ha dejado de publicar el informe sobre los abortes legales realizados en Chile. La cartera tampoco ha entregado la información vía Ley de Transparencia, aunque asegura que el informe se publicará a partir de este mes de manera trimestral.

Lissette Fossa
Jueves, Junio 13, 2019 - 04:14

Ni tan objetores

Las cifras muestran un alza en la proporción de médicos objetores de conciencia en el tema del aborto, llegando al 50%. Profesionales y activistas afirman que, aunque puede haber motivos éticos, este aumento está relacionado con trabas administrativas y eventuales trámites jurídicos. Es decir, el papeleo burocrático espanta a muchos doctores. 

Lissette Fossa
Miércoles, Junio 12, 2019 - 04:47
El big data de la salud

En Estados Unidos los especialistas advierten que la información de las fichas médicas, con el historial de los pacientes, no está resguardada de ataques cibernéticos ni violaciones a la privacidad. En Chile, el gobierno busca avanzar en una ficha única digital, aunque persisten las dudas sobre la seguridad de los sistemas que las sostendrían.

Lissette Fossa
Miércoles, Junio 5, 2019 - 04:14
Fuente: Servicio de Salud Metropolitano de Salud
Director (s) Hospital San Borja

En entrevista con INTERFERENCIA, este salubrista evalúa de forma positiva el primer anuncio de la Reforma Integral al Sistema de Salud. Sin embargo, advierte que falta ver los detalles y que en otras ocasiones el lobby desarmó un proyecto similar. También este académico se refirió a la polémica frase del presidente de la Asociación de Isapres. 

Pedro P. Ramírez Hernández
Viernes, Abril 26, 2019 - 03:50
Luis Castillo, subsecretario de Redes Asistenciales
Subsecretario de Redes Asistenciales

La empresa Pronova, patrocinada por el abogado Ciro Colombara, acusa irregularidades en el proceso de compra pública del sistema tecnológico que reunirá los datos clínicos de muchos chilenos en internet, abriendo otro flanco al cuestionado subsecretario luego del fallo en el caso Frei Montalva. El contrato de  4.450 millones de pesos fue adjudicado a Claro.

Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D.
Sábado, Abril 13, 2019 - 03:55

Tres cargos acreditados

En su dictamen el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) pudo acreditar tres cargos formulados contra el alcalde principalmente por pagos atrasados de cotizaciones de sus trabajadores, y desestimó otros presentados por cuatro concejales de oposición, quienes acusaron al jefe comunal de "notable abandono de deberes". Hay otros procesos pendientes en Contraloría y el Consejo de Defensa del Estado.

Nicolás Massai D.
Jueves, Marzo 28, 2019 - 04:55