Andrés Chadwick

La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad San Sebastián ofrece a los estudiantes una instancia de formación polítca. Pero son ellos, los administradores, los que deciden quién entra y quién no. Los contenidos están fuertemente ligados al catolicismo más conservador y al gobierno de Sebastián Piñera.

El ministro del Interior defendió el actuar del gobierno y culpó a un grupo "reducido" de Carabineros de entregar información falsa. La interpelación, realizada por la diputada socialista de origen mapuche Emilia Nuyado, comenzó con palabras en mapudungún, que fueron recibidas con burlas por parte de algunos parlamentarios oficialistas.

Fue edecán del actual ministro del Interior cuando este ejercía el mismo cargo en 2013 y este año ha sido ascendido dos veces a consecuencia de la Operación Huracán. Al interior de Carabineros se especula que Haarmann, actual director nacional de Personal de la institución, es uno de los cinco nombres que suenan para el cargo máximo.

Los policías que, desde el aire, supervisaron el operativo que terminó con el asesinato del comunero, entregaron a la fiscalía testimonios contradictorios y, en algunos casos, derechamente falsos. Así lo indican documentos obtenidos por INTERFERENCIA.

INTERFERENCIA tuvo acceso a un chat de trabajadores del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en la Araucanía, en el que, al día siguiente del asesinato, se habla del comunero como un beneficiario de un programa de ese organismo, versión muy distinta a la que echaron a correr diversas autoridades del Ejecutivo tras el crimen.

Pese a que el padre de Catrillanca pidió la salida del ministro del Interior y muchos buscan responsables políticos por este crimen, la falta de unidad en la oposición y el peso del jefe de Gabinete, hacen que una acusación en su contra se vea muy lejana.

Ayer en la tarde, personeros del ministerio del Interior le comunicaron a sus pares en el Ministerio de Desarrollo Social que se tenían que alinear con las explicaciones oficiales acerca del asesinato del Camilo Catrillanca. Tras un tensa jornada, Alfredo Moreno agachó el moño, y dio una tibias declaraciones nocturnas a CNN.

El homicidio, perpetrado por Carabineros, ha provocado la ira de las comunidades mapuche. Las autoridades, hasta el cierre de esta edición, han mantenido un silencio total.

Ayer en La Moneda se conmemoraron los 30 años del plebiscito del Sí y el No. Fue una situación extraña. ¿Qué celebraban, exactamente, los asistentes?

INTERFERENCIA revisó los archivos de prensa de 1988 para saber qué pensaban los partidarios de Pinochet, varios de los cuales ocupan hoy altos cargos políticos. Esto es lo que encontramos.

El ministerio del Interior afirma que no tiene presupuesto para pagar la deuda de las pericias faltantes a los dos laboratorios internacionales que trabajan en establecer si el poeta fue asesinado en septiembre de 1973.