Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Análisis y Opinión

Diego Schalper
[La columna de Yasna Lewin]

“Quitarle fuerza moral” a los 2/3 de la Convención es un sabotaje a la democracia. Pero liberarse de la camisa de fuerza que desea mantener el establishement conservador tampoco será posible con maximalismos que devienen en nuevas normas de amarre.  

Yasna Lewin
Viernes, Marzo 4, 2022 - 12:56
Moscú. Foto: gettotext.com
Análisis internacional

Comienza la cuenta atrás en Moscú

Rafael Poch*
Miércoles, Marzo 2, 2022 - 06:00
Parada del Día de la Victoria en Moscú (2019). Foto: osw.waw.pl
Newsletter 'La Semana'

Con la invasión rusa a Ucrania probablemente se inicia una nueva época geopolítica, al menos en lo que se refiere a la órbita de influencia de lo que fue la Unión Soviética y la Rusia de Vladimir Putin.

Andrés Almeida
Viernes, Febrero 25, 2022 - 06:00
Archivos de Prensa

Bobbio: filósofo, jurista, historiador, político, periodista, politólogo, profesor universitario y escritor. Muy cercano al socialismo. Es considerado como el filósofo de “La democracia en el mundo contemporáneo”, entendida como la búsqueda crítica de consensos. Según sus opiniones, son esenciales una participación colectiva y no coercitiva en las decisiones comunes, la alternancia no violenta de los partidos y sectores sociales en el poder. Este artículo fue publicado en el diario El País de España en junio de 1992.

Nolberto Bobbio
Miércoles, Febrero 9, 2022 - 06:00

Gas
Opinión

El Ph.D. en Economía de Cornell University y director del Departamento de Economía, Eduardo Saavedra, realiza un detallado análisis de este sensible mercado para la población y expone los principales problemas que existen actualmente para regular dichas industrias.

Observatorio Económico y FEN-UAH
Martes, Enero 25, 2022 - 06:00
Shutterstock / angellodeco
Newsletter 'La Semana'

A cuatro meses de que se vacune el 75% de la población mundial, con la mitad de la población de Europa contagiada hacia el fin del invierno boreal, desarrollando una enfermedad 'leve', la nueva variante del Covid-19 parece ser el último capítulo de la pandemia. Pero, el guión no está escrito y menos omicrón se trata de una 'vacuna natural'.

Andrés Almeida
Miércoles, Enero 19, 2022 - 06:00
Imagen de The Student's Guide to Cognitive Neuroscience
Newsletter Peer Review

La 'imagen por resonancia magnética funcional' (fMRI) junto con la Inteligencia Artificial y las neurociencias parecen estar cerca de algo que antes se consideraba un super poder. 

Ricardo Martínez
Martes, Enero 18, 2022 - 06:00
Análisis

Pese a lo novedoso del estilo (un presidente sub40 que lee literatura y escucha rock), el programa económico del nuevo gobierno es bastante conservador: queda por ver si decantará entre un estatismo 2.0 o el reformismo bacheletista. Los resultados de ambas experiencias están ahí.

Carlos Tromben
Domingo, Enero 16, 2022 - 06:00

[La columna de Yasna Lewin]

Un gobierno languideciente se dio el lujo de imponer su posición justo en el momento de mejor evaluación del nuevo Presidente. El Poder Judicial salvó la estantería, pero esto no impide hacer la autocrítica de por qué liderazgos populares, tanto en este caso como en décadas anteriores, temen convocar al pueblo como aliado para sus agendas.   

Yasna Lewin
Sábado, Enero 15, 2022 - 16:58
Gabriel Boric en Enade
¿Nueva etapa?

El encuentro estuvo marcado por la valoración que el empresariado hizo de los gestos de moderación que viene dando Gabriel Boric desde la campaña. Así, aparecieron algunas señales que parecen decir que los grandes empresarios comprenden que Chile necesita realizar cambios sociales. Incluso Juan Sutil habló de reforma tributaria.

Camilo Solís, Andrés Almeida
Viernes, Enero 14, 2022 - 06:00
por @D4mon
Caricatura

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Enero 14, 2022 - 06:00
[Jueves de medios]

Tal como ha planteado el equipo del magallánico –y según consignó una reciente nota de La Tercera–, “el período de instalación del gobierno es 100% sobre la percepción, porque hay comunicación, pero no hay poder real”. Y eso es justamente lo que reflejan los cuchuflís de Boric: un gesto cargado de simbolismo, pero que carece –por el momento– de poder real.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Miércoles, Enero 12, 2022 - 21:21

Shutterstock / mckaya
Tecnología

"Tengo curiosidad por lo que sucedería si nuestros avatares tuvieran más éxito que nosotros mismos. Estaríamos ante un Cyrano alternativo que termina al revés de la historia original, donde Roxanne se enamora realmente del avatar".

Santiago Iñiguez de Onzoño (*), The Conversation
Martes, Enero 11, 2022 - 06:00
Análisis

La controvertida licitación 'express' que pretende dar en concesión 400 mil toneladas de litio a privados, cuenta con el antecedente de una fallida licitación en 2012 que incluyó problemas con la justicia. Hoy las mismas empresas compiten por el mineral, sin una licencia social para operar. En esta columna, el experto en la materia, José Cabello, plantea lo necesario de una estrategia profesional para la explotación de este recurso.

José Cabello (*)
Lunes, Enero 10, 2022 - 06:00
Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte del newsletter exclusivo La Semana, que ahora se comparte para todo público.

Andrés Almeida
Domingo, Enero 9, 2022 - 06:00
Imagen: The Economist.
Newsletter 'The Peer Review'

Este artículo es parte de la edición del sábado 25 de diciembre de 2021 de nuestro newsletter sobre análisis de ciencia, tecnología y academia 'The Peer Review'; el cual disponemos ahora para todo el público.

Ricardo Martínez
Domingo, Enero 9, 2022 - 06:00

[Sábados de streaming)

La Guerra Fría y la dictadura portuguesa –sin Fátima, con poco Fado y alguna mención al Fútbol–, son el escenario de esta trama de espías que se empeña en dar aires nuevos a un tópico viejo. Pero siempre fecundo.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Enero 8, 2022 - 00:06
Carta al director

A raíz del artículo Essal, Watt’s y falta de fiscalización: los responsables de la contaminación del río Damas en Osorno, la Gerencia de Personas y Asuntos Corporativos de Essal hizo llegar una carta la cual se reproduce a continuación.

Redacción Interferencia
Viernes, Enero 7, 2022 - 12:56
Presidenta y vicepresidente de la Convención para su segunda etapa
Columna de opinión

Sin haber dictado ninguna norma todavía, la Convención ya está cambiando la política. La paridad de género es un 'desde'; la plurinacionalidad es más visible que nunca y las diversidades sexuales se atreven, como disidencias, a exigir cambios a un modelo que estructuralmente los discrimina.

Yasna Lewin
Viernes, Enero 7, 2022 - 06:00
por @D4mon
Caricatura

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Enero 7, 2022 - 06:00

[Jueves de medios]

Si bien un proceso constituyente suele ser percibido como la oportunidad de dar certeza y viabilidad institucional a la necesidad de cambios en una sociedad, los medios más tradicionales del país -y actores de la derecha chilena a través de ellos- han decidido asociar la Nueva Constitución a la idea de incertidumbre y peligro.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Miércoles, Enero 5, 2022 - 22:32
'El otro'
[Sábados de streaming - Documentales]

La personalidad disociada de una persona que lleva 45 años viviendo sola, en un acantilado cerca de Valparaíso, se apropia de todo su entorno y se toma la pantalla en una obra realmente singular.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Enero 1, 2022 - 06:00
por @D4mon
Caricatura

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Diciembre 31, 2021 - 06:00
Carta a los chilenos de Gabriel Boric, en la víspera de la elección
[Jueves de medios]

La prensa tradicional ha apostado por escindir al presidente electo en dos: el joven moderado concertacionista, y el peligroso rebelde izquierdista, en una narrativa tipo doctor Jeckyll y mister Hyde, que busca ponerle las riendas al nuevo gobierno para que se comporte como pide la derecha, tal como ya hizo con Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 30, 2021 - 06:00

Antidisturbios
[Sábados de streaming - Series]

Exitosa y premiada, esta serie española muestra una parte del mundo desde la mirada de los antidisturbios, obstaculizada por un discurso y un casco, pero con el objetivo de conocerlos y entenderlos a ellos.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Diciembre 25, 2021 - 06:00
Hugo Zepeda Barrios
[La columna de Yasna Lewin]

La historia de la derecha está plagada de momentos vergonzantes, pero ha tenido expresiones democráticas enterradas en el olvido, como los parlamentarios Hugo Zepeda, Armando Jaramillo y Aníbal Scarella, tempranamente críticos a los horrores de la dictadura, y Julio Subercaseaux, quien incluso integró el Grupo de los 24 para cambiar la Constitución del 80. Ya en democracia hubo intentos fallidos y hoy toman la posta los constituyentes de la derecha dialogante y el solitario detractor de José Antonio Kast, Ignacio Briones, luego que Mario Desbordes dilapidara su capital al integrarse dócilmente a la candidatura de Kast. 

Yasna Lewin
Viernes, Diciembre 24, 2021 - 12:45
por @D4mon
Caricatura

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Diciembre 24, 2021 - 06:00
Foto: @JulioCalixte
Opinión

Fue la ciudadanía la que derrotó a José Antonio Kast y ese poder del pueblo puede ser un activo para el nuevo Gobierno, si Gabriel Boric lo convierte en un aliado para sus cambios y no en una molestia para sus acuerdos.

Yasna Lewin
Viernes, Diciembre 24, 2021 - 06:00

La machi Linconao y Elisa Loncon. Foto: Amigos Penquistas
[Jueves de medios]

Los medios deben recoger la diversidad que ha arrojado el nuevo proceso social y político. Para ello, debieran recurrir al concepto de interseccionalidad. "Es un lente a través del cual se puede ver de dónde viene y dónde choca el poder, dónde se entrelaza y se cruza. No es simplemente que haya un problema racial aquí, un problema de género allá y un problema de clase o diversidad sexual más allá”, explica Kimberlé Crenshaw, quien acuñó el término para explicar la opresión de las mujeres negras en Estados Unidos.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 23, 2021 - 06:00
Análisis

El líder de Revolución Democrática reúne casi todas las características para asumir el liderazgo político del nuevo gobierno, dada la confianza con el presidente electo, su experiencia encabezando el Frente Amplio y sus vínculos con otras fuerzas políticas. Sin embargo, la naturaleza del cargo podría sepultar sus aspiraciones personales, como suceder a Boric en una aventura presidencial propia. 

Camilo Solís
Miércoles, Diciembre 22, 2021 - 21:44