Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Sociedad

Dineros públicos

Julio Marileo se adjudicó el proyecto de "inmersión lingüística" de Conadi, órgano dependiente de Desarrollo Social, donde su pareja, la ex convencional Rosa Catrileo, es una alta asesora. Durante el último año, Marileo se ha adjudicado proyectos de la corporación por $299.355.200.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Julio 11, 2023 - 06:00
Pablo Marchant.
Sin avances en la causa

El Cabo 1° Huenchuvil y el Sargento 2° Mora están identificados como quienes participaron de la muerte del weichafe de la CAM, pero la investigación continúa desformalizada. La abogada de la familia del fallecido denuncia la pérdida de evidencia. Además, revela que la capucha que utilizaba Marchant no fue analizada, y que al momento de la pericia se habría lavado el cuerpo. 

F. Velásquez & N. Zamorano & F. Guerrero & P. Huenchumil
Lunes, Julio 10, 2023 - 06:00
Rodrigo Mundaca, Gobernador de Valparaíso:

La máxima autoridad regional en entrevista con Interferencia abordó parte de los conflictos socio-ambientales que hoy se disputan en la V Región. La expansión del Puerto de San Antonio, la construcción de una desaladora en Quintero para alimentar la faena de Anglo American, la ampliación de la ruta de la fruta y el desarrollo inmobiliario del cuñado de Luksic son parte de los temas a los que se refirió el político.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Sábado, Julio 8, 2023 - 06:00
Documentación potencialmente perjudicial para institución

En 2021 se extravió en Correos de Chile el expediente sin digitalizar de una causa por drogas llevada en una Fiscalía Militar, hecho revelado por Interferencia. A esto se suma el caso del capitán (R) Harvey: después de que la Suprema ratificara su inocencia en 2020 ante acusaciones del Ejército, sus documentos fueron extraviados en un asalto a la misma empresa de correos.

Diego Ortiz
Jueves, Julio 6, 2023 - 06:00

Sobrevuelo en la región del Maule, una de las más afectadas. Foto: Ministerio de Obras Públicas.
Entrevista

Aunque no se tiene la certeza científica de que las lluvias sean producto de El Niño, se sabe que este fenómeno, que ya está presente en el país, es intensificador de las lluvias en la zona central de Chile, sostiene el científico Raúl Valenzuela en entrevista con Mongabay Latam. Además, el cambio climático aumenta la probabilidad de que ocurran eventos extremos.

Michelle Carrere (Mongabay Latam)
Martes, Julio 4, 2023 - 06:00
Felipe Gálvez. Foto Manuel Martinic
Entrevista

El filme que trata sobre la violencia que se ejerció contra el pueblo indígena Selknam, fue ovacionado y premiado en el Festival de Cannes. Interferencia conversó con el realizador chileno Felipe Gálvez, quien relata parte del proceso. “Es una película que habla de un tema universal que es la colonización, y cuando se coloniza, la barbarie se ejecuta”, señala.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Julio 2, 2023 - 06:00
Seguridad nacional

De 7.816 computadores utilizados en la Red de Transmisión de Datos del Ejército, 1.419 funcionaban con Windows XP, generando “vulnerabilidad ante amenazas” por “incapacidad de renovar su antivirus”. La información aparece en un archivo reservado liberado por la organización hacker Rhysida. En éste se solicitan fondos para renovar paulatinamente los equipos. Se desconoce si fueron todos reemplazados.

Diego Ortiz
Jueves, Junio 29, 2023 - 06:00
Libertad de prensa

El máximo tribunal no admitió el recurso presentado por la defensa, por lo cual se confirma la condena de 11 UTM y costas en contra. Interferencia estudia la posibilidad de recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por vulneración a la libertad de expresión, al perseguir penalmente publicaciones que fiscalizan a funcionarios públicos, en este caso, un ex jefe de inteligencia policial.

Camilo Solís
Miércoles, Junio 28, 2023 - 06:00

Hackeo al Ejército

Los documentos hackeados -fechados en 2021- incluyen una detallada categorización tanto de los manifestantes; 'Pacíficos', 'Agitadores', 'Frustrados', entre otros; como de sus roles; 'Artilleros', 'Encapuchados', 'Enfermeras', 'Centinelas', 'Abogados', entre otros.

Lissette Fossa, Andrés Almeida
Miércoles, Junio 28, 2023 - 06:00
Seguridad Nacional

Documentos liberados por la organización hacker Rhysida revelan información clave de las operaciones de patrullaje fronterizo del Ejército, llamadas Yanapaña y Jarkaña. Coordenadas de puntos de patrullaje; personal, armamento y munición disponible; además del detalle de pasos ilegales forman parte de los archivos disponibles a todo público.

Lissette Fossa, Diego Ortiz
Martes, Junio 27, 2023 - 06:00
Administración con mano de hierro

Es parte del comité administrativo de un edificio que un numeroso grupo de vecinos busca remover hace más de un año, acusando una pésima gestión. Un Juzgado de Policía Local ordenó realizar una asamblea y entregar cuentas, pero la administración apeló a esa decisión, de manera que ese recurso se encuentra en trámite en la Corte de Santiago, donde Osorio es ministra. Además, la administración se querelló contra un grupo de vecinos que hizo una asamblea extraordinaria.

Camilo Solís
Martes, Junio 27, 2023 - 06:00
Minería ilegal en San José de Karene. Foto: Vico Méndez.
Impacto de la minería

El estudio del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) expone el avance de la minería ilegal en comunidades nativas y concesiones forestales. Barranco Chico, San José de Karene y Tres Islas son las comunidades más afectadas. También presenta un panorama de la deforestación en el denominado corredor minero, una zona donde está permitida esta actividad para la extracción de oro.

Yvette Sierra Praeli, Mongabay
Lunes, Junio 26, 2023 - 06:00

Exclusivo

Archivos filtrados por la agrupación hacker Rhysida muestran que 118 documentos –algunos secretos– desaparecieron de las manos del Ejército en 2021, luego de enviarlos desde Magallanes a Santiago por Correos de Chile. Uno de estos era el expediente de una investigación militar por Ley de Drogas, abierta en 2017 y que no se encontraba digitalizada.

Felipe Arancibia Muñoz, Diego Ortiz
Domingo, Junio 25, 2023 - 06:00
Documentos del Ejército filtrados por Rhysida.
Grave daño a la Seguridad Nacional

Interferencia accedió al 30% de la información robada por Rhysida, disponible en la dark web. Ahí se detectaron documentos con la logística pormenorizada de los militares en las fronteras con Perú y Bolivia, la estrategia ante un hipotético ataque argentino en el sur, además de datos privados de personal militar y sus familias de la VI División en el norte, entre otras gravísimas vulneraciones.

Felipe Arancibia Muñoz, Diego Ortiz, Lissette Fossa, Andrés Almeida
Jueves, Junio 22, 2023 - 06:00
Gabriel Boric en Maquehue en 2021. Foto: Twitter @GabrielBoric
Wallmapu

En la conmemoración del día Nacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Gabriel Boric hará el anuncio. Según información a la que accedió Interferencia, los integrantes por ahora serían: Francisco Huenchumilla, Alfredo Moreno, Luis Mayol, Adolfo Millabur, Emilia Nuyado, Ericka Ñanco, Angélica Tepper, Sebastián Naveillán y Carmen Gloria Aravena.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Junio 21, 2023 - 06:00
SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO
Gestión del Covid-19

Un artículo de Ciper reveló una serie de irregularidades en el manejo de la pandemia del equipo de salud del gobierno de Sebastián Piñera, a partir de la revisión de numerosos correos electrónicos del Minsal. Durante la gestión de Jaime Mañalich, se conoció -además- otras faltas graves, como irregularidades en el manejo de residencias sanitarias, y diversos problemas con los ventiladores mecánicos.

Camilo Solís
Martes, Junio 20, 2023 - 06:00

Vñvm engira por Mexico, festival EIMIM. Fotografía: Maria Evans Robinson
Entrevista

Francisco Moreira hizo historia en los Premios Pulsar, por el álbum Inatugen BSO, banda sonora mapuche de 'Bajo sospecha' producida en gran parte en un home studio en La Legua. “Cuando empecé a avanzar en mi trabajo me decían, ‘¿tú tocas violín?’ y me miraban raro”, dice el artista, quien también profundiza sobre su identidad: “Vñvm viene de sentirme mestizo, no me hacía el eco el Chile blanco”.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Junio 18, 2023 - 06:00
Memorial de Francisca Sandoval en la Señal 3 La Victoria. Foto: Benjamín Bravo.
Primera periodista asesinada en democracia

Tras un año del asesinato de la periodista, los querellantes insisten en que hay pruebas que indican que el homicidio fue premeditado: un audio del acusado como autor material al que esta investigación tuvo acceso, y pistas como la procedencia de una camioneta que interactúa con quienes dispararon, además de la actitud pasiva de Carabineros. 

Juan Oportot Campillay, Benjamín Bravo Yusta
Martes, Junio 13, 2023 - 23:13
Salar de Maricunga. Foto: Barinia Montoya
Mongabay

El litio, considerado un material estratégico para la producción de tecnologías verdes, se está convirtiendo en la gran estrella de la minería en Chile. De hecho, gracias a su alto precio, el gobierno consiguió, tras una década, volver al superávit fiscal. El salar de Maricunga —la segunda reserva de litio más grande del país, pero aún virgen de explotaciones mineras— está en la mira de la industria minera. Mientras tres empresas se disputan el derecho a explotar el mineral, la comunidad indígena colla Pai Ote intenta proteger su territorio ancestral. 

Barinia Montoya, Mongabay
Lunes, Junio 12, 2023 - 06:00
En construcción

Este sector rural será intervenido para construir el último trazado de la Ruta 66 que conecta el puerto con el paso fronterizo Las Leñas, como parte de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana. Las obras se realizan mediante un estudio de impacto ambiental de hace diez años, que los vecinos consideran desactualizado.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Jueves, Junio 8, 2023 - 06:00

Vocera de la Corte Suprema, Angela Vivanco.
Polémica

En 2013 la actual vocera de la Corte Suprema criticó que los tribunales acogieran “a todo evento” recursos contra las isapres por “alzas justificadas por la adición de cobertura dispuesta por la autoridad”. Señaló que estos juicios eran una industria "fructífera" para los abogados. En 2016 criticó que las aseguradoras no pudieran pasar las costas de los juicios como gastos para reducción de impuestos.

Camilo Solís
Martes, Junio 6, 2023 - 06:00
Banda sonora del documental “Bajo Sospecha: Zokunentu”. Fotografía Rock Legacy
Primer mapuche en lograrlo

Se trata del violinista Francisco Moreira, VÑVM, quien ganó como 'Mejor Compositor de Música para Audiovisuales'. El álbum cuenta con colaboraciones de Waikil, Daniela Millaleo, Ketrafe y Tüfachi Beat. "Es un grupo de mapuche desde la periferia haciendo música, desde una lucha antirracista y anticlasista”, dice la cantante Daniela Millaleo.

Paula Huenchumil J.
Martes, Junio 6, 2023 - 06:00
Gianna Cunazza, ex directora ejecutiva de Santiago 2023.
Deporte

Mediante un comunicado, Gianna Cunazza informó su “renuncia voluntaria, la que se hará efectiva a partir del martes 6 de junio”. A solo cuatro meses del inicio de la cita deportiva, la funcionaria sale tras millonario bloqueo de recursos para el evento; y acusaciones de 'amiguismo' y despidos de trabajadores que denuncian acoso.

Felipe Arancibia Muñoz, Paula Huenchumil J.
Sábado, Junio 3, 2023 - 06:00
Salar de Tara..
Estrategia nacional del litio

Desde junio de 2018, el salar se mantiene cerrado al público para conservar su biodiversidad. Los resultados son alentadores, puesto que han aumentado las poblaciones de aves y mamíferos. La comunidad indígena Lickanantay, que tiene a cargo la coadministración del sitio, teme que los avances en conservación retrocedan si es que se concretan las intenciones de Sorcia Minerals de extraer litio del salar.

Michelle Carrere (Mongabay Latam)
Lunes, Mayo 29, 2023 - 06:00

Comunidades atacameñas
San Pedro de Atacama

Las comunidades de Séquitor-Checar presentaron un recurso de protección en contra de la empresa WOM que se suma a uno presentado en contra de la empresa Entel y que fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta.  Las agrupaciones acusan que no fueron consultados sobre la decisión y les preocupa el impacto que pueda generar en el territorio. 

Lun Lee
Lunes, Mayo 29, 2023 - 06:00
Gianna Cunazza, directora ejecutiva de Santiago 2023.
Deporte

Trabajadores denuncian que la directora ejecutiva de los Panamericanos habría contratado a cercanos para cargos donde no están capacitados, incluida el área legal, que ha perdido demandas en tribunales por no presentarse a tiempo.

Felipe Arancibia Muñoz, Paula Huenchumil J.
Viernes, Mayo 26, 2023 - 06:00
Magnus Carlsen. Imagen: FIDE.com
Grand Chess Tour

Luego de meses de inactividad, el ex campeón del mundo -pero N°1 en el ranking aún- volvió al tablero luego de renunciar a defender su título de campeón mundial en abril. El noruego tuvo un débil desempeño en las primeras partidas del Superbet Rapid & Blitz de Polonia, sembrando dudas sobre su vigencia, pero en las últimas dos jornadas remontó con triunfos seguidos que le permitieron ganar el torneo.

Camilo Solís
Viernes, Mayo 26, 2023 - 06:00
Vocera de gobierno boliviana mostrando la carta al Papa. Foto:Vicecom
Crímenes de un jesuita

Ante el reportaje Diario de un cura pederasta de El País, el mandatario Luis Arce comunicó al líder católico que revisará los antecedentes de todos los religiosos que lleguen a Bolivia, así como lo conminó a entregar a la justicia boliviana todos los antecedentes que tenga la Santa Sede. Además, anunció la creación de una Comisión de Verdad y un proyecto de ley para la imprescriptibilidad de estos crímenes. Acá el texto completo.

Lissette Fossa
Martes, Mayo 23, 2023 - 19:57

 El general Luigi Lopresti y Christian Beltrán.
Libertad de Prensa y Expresión

Los abogados del teniente coronel Christián Beltrán pidieron entre 241 días y 3 años de prisión en contra del periodista y director de este medio Víctor Herrero A. por un reportaje publicado en agosto de 2022 respecto de la salida del oficial como jefe de inteligencia de la 'zona Macrosur'.

Andrés Almeida
Martes, Mayo 23, 2023 - 06:00
El estado construye y evalúa los impactos

La ladera sur del río ubicada en la comuna de Santo Domingo es Santuario de la Naturaleza, en cambio, la ladera norte ubicada en San Antonio es área industrial según el Plan Regulador de la comuna. El Ministerio de Medio Ambiente rechazó la solicitud de declarar humedal urbano las tres lagunas que colindan con el terminal marítimo, decisión que los vecinos impugnaron por medio del tribunal ambiental.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Lunes, Mayo 22, 2023 - 06:00