La disputa por una plaza oficialista en el Senado por la Región de Atacama no había concitado mayor atención nacional hasta el lunes 10 de noviembre pasado, cuando -en el marco de la acusación constitucional contra Antonio Ulloa-, el diputado socialista Daniel Manoucheri sugirió que Yasna Provoste (DC) era parte de la red de influencias del destituido juez, en el marco del Caso Hermosilla.
Manouchehri -quien es pareja de la diputada Daniella Cicardini- en su intervención en el proceso de destitución de Ulloa pidió que la senadora respondiera por las “conversaciones informales” que ella y Rafael Prohens (senadores de Atacama) habrían tenido con Ulloa (miembro de la Corte de Apelaciones de Atacama) en 2020, en el marco de la acusación contra la jueza Silvana Donoso.
La insinuación indignó a Provoste, quien decidió ir a la contraofensiva y subrayar el caso de corrupción que pesa sobre Maglio Cicardini, el alcalde de Copiapó y padre de Daniella.
El caso había causado revuelo en la prensa regional de Atacama, pero no había tenido mayor cobertura en prensa nacional, por lo que la asociación entre el alcalde y la diputada -los Cicardini- no había sido del todo explícita, por lo que no había afectado mayormente la percepción general de la candidatura de la socialista.
El caso había causado revuelo en la prensa regional de Atacama, pero no había tenido mayor cobertura en prensa nacional, por lo que la asociación entre el alcalde y la diputada -los Cicardini- no había sido del todo explícita, por lo que no había afectado mayormente la percepción general de la candidatura de la socialista.
“El Municipio ha sido allanado dos veces por el Ministerio Público y la PDI, en esta gestión. La Contraloría ha abierto sumarios por intervencionismo electoral, en esta gestión. Los dirigentes sociales han salido en la televisión y la radio testimoniando las amenazas del Municipio de esta gestión, que si no votan por la hija del alcalde, que si no votan por la actual diputada, les van a hacer subir los puntajes, que no van a tener acceso a las viviendas”, dijo Provoste en TV, quien luego llamó a investigar “la corrupción, el narcotráfico y la intervención electoral”.
En su alocución, la senadora Provoste hizo referencia a dos allanamientos en la Municipalidad de Copiapó sucedidos en agosto y septiembre. Las diligencias fueron ordenadas por la Fiscalía de la región, en el marco de una investigación contra Municipio dirigido por Cicardini ante eventuales delitos de fraude al fisco, por el pago de horas extras irregulares y una millonaria licitación para el programa 'Verano Azul'.
Según los miembros del Comité, el 4 y 8 de agosto de 2025, el edil y su jefe de gabinete, Leonardo Jorquera, ex asesor de la destituida senadora Isabel Allende, condicionaron el avance del proyecto habitacional al apoyo político a la candidatura senatorial de la diputada Cicardini.
Al respecto, Contraloría detectó irregularidades en la licitación de la producción del evento Verano Azul 2025, en que Cicardini entregó $236 millones a una empresa con menos de tres meses de existencia, domiciliada en Coquimbo.
Así también, la Contraloría Regional de Atacama ha fiscalizado la contratación de la empresa de Víctor Varela Ávila, un ex funcionario municipal, que ha recibido 111 órdenes de compra por un monto total de $349 millones, desde que Cicardini volvió al sillón municipal.
Respecto al intervencionismo electoral la cuestión se transformó en una causa penal, luego de que 160 familias del proyecto habitacional San Pedro denunciaron ante Fiscalía al alcalde Cicardini por corrupción e intervencionismo electoral.
Según los miembros del Comité, el 4 y 8 de agosto de 2025, el edil y su jefe de gabinete, Leonardo Jorquera, ex asesor de la destituida senadora Isabel Allende, condicionaron el avance del proyecto habitacional al apoyo político a la candidatura senatorial de la diputada Cicardini.
Los antecedentes también fueron remitidos a la Contraloría Regional de Atacama, que instruyó un procedimiento disciplinario.
Los Cicardini redoblan la apuesta
"La campaña sucia en nuestra contra no es casualidad. Nosotros hemos enfrentado la red del caso Hermosilla. Reportajes han revelado los vínculos de la senadora Provoste con figuras de esa red de poder y de favores, como el juez Ulloa o su asesor Aldo Cornejo, mencionado en las escuchas telefónicas", publicó en X la diputada Cicardini.
Por su parte, los Cicardini redoblaron su apuesta, acusando una persecución por parte de yASNA Provoste, como parte de la “red de Hermosilla”.
"La campaña sucia en nuestra contra no es casualidad. Nosotros hemos enfrentado la red del caso Hermosilla. Reportajes han revelado los vínculos de la senadora Provoste con figuras de esa red de poder y de favores, como el juez Ulloa o su asesor Aldo Cornejo, mencionado en las escuchas telefónicas", publicó en X la diputada Cicardini.
Mientras, el alcalde Circardini publicó; "Antonio Ulloa tejió una red de influencias en la región de Atacama, que incluso alcanzaba hasta la propia fiscalía regional. Son precisamente estos mismos sectores vinculados a esta red los que hoy impulsan acusaciones contra el municipio de Copiapó, movidos nada más que por la venganza al ser Daniella Cicardini la que los ha enfrentado".
A través de un comunicado, la Fiscalía de Atacama rechazó “categóricamente las graves e infundadas imputaciones sobre la existencia de una supuesta red de corrupción al interior de la Fiscalía en esta región vinculada con el abogado Luis Hermosilla".
Para el ente persecutor, “tales aseveraciones resultan mendaces y carentes de todo fundamento, dado que, hasta la fecha, no existe registro alguno -ni a nivel local ni nacional- sobre denuncia o procedimiento investigativo penal que respalde las declaraciones realizadas por la parlamentaria y su padre”.





Comentarios
Muy buenos artículos.
De verdad cuando no carecemos
Añadir nuevo comentario