Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Incendios forestales:

Dichos de Tohá: Ni Interior ni Fiscalía manejan antecedentes de vínculos entre incendios y reivindicaciones territoriales

Matías Menceyra

Hasta la fecha se han consumido aproximadamente 11 mil hectáreas y se encuentran activos 22 siniestros de incendio, según información que actualizó este martes el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sernapred) y que provocó la intervención de la máxima autoridad del país en este momento, la ministra del Interior Carolina Tohá, quien declaró, tanto el lunes como el martes, las supuestas “intencionalidades”  del origen y provocación de estos incendios. El Ministerio Público declara que hasta el momento “no hay antecedentes”.

Los dichos de este lunes y martes de la ministra del Interior Carolina Tohá, acerca de una supuesta intencionalidad ligada a reivindicaciones territoriales en los incendios del sur, hasta el momento no cuentan con el respaldo documentado, ni los antecedentes de Fiscalía. Tampoco el propio respaldo del equipo de la cartera ejecutiva encargada de la seguridad del país. 

Así lo admitió el propio equipo de comunicaciones de la ministra, quienes al ser consultado por Interferencia, comunicaron que toda la reunión de antecedentes la debe hacer el Ministerio Público.

“La ministra ayer dijo que la intencionalidad es una de las 'posibilidades' que tendrá que dilucidar la fiscalía. Si hay alguien que podría tener información es la fiscalía”, dijeron desde el gabinete ministerial.

Sin embargo, el mismo martes la propia Fiscalía de la Araucanía fue contundentes: “No hay antecedentes” (sobre las reivindicaciones territoriales ligadas a incendios). 

Encabezada por el fiscal Roberto Garrido, la fiscalía regional del sur conversó con Radio Pauta este martes y aunque en dicha entrevista barajó que lo planteado por Tohá “es una hipótesis que podemos manejar” , no tienen los antecedentes que acrediten dicha afirmación de la autoridad ministerial. 

El persecutor regional agregó que no mantienen "todavía antecedentes que nos permitan decir de que (los incendios) están vinculados con organizaciones o con personas que reivindican algún tipo de derecho o que realizan esta acción como una manera de reivindicar su lucha”. 

Cabe destacar que este martes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sernapred), representada por su máxima autoridad Alicia Cebrián, junto a Conaf revelaron y actualizaron las impactantes cifras de los incendios forestales que prevalecen en la macrozona sur del país: “11 mil hectareas consumidas,  22 siniestros activos y en combate y 14 de esos focos de incendios ubicados en la Región de la Araucanía, donde se decretaron toques de queda en varias comunas de la región. 

Esta información es paralela a la informada por Interferencia hace unos días, cuando se cumplieron —desde mayo de 2022— los 1.000 días del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en la región de La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío en la región del Biobío.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Entiendo, que desde Argentina, se habló del caso, respecto a los incendios intencionales en la Araucanía.,, de cierto personaje araucano, venido de ese país.

Añadir nuevo comentario