Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025
Libertad de Prensa

Director de INTERFERENCIA sobre el caso Lucía Dammert y desmentido del gobierno: “Sostengo como cierto lo publicado y no descarto querella en contra de ella y el gobierno por coartar la libertad de prensa”

Víctor Herrero A.

1.- El día de hoy se dio a conocer una declaración pública firmada de manera genérica como ‘Gobierno de Chile’, en la que se afirma: “El Gobierno de Chile ha consultado al Gobierno de Estados Unidos, por medios oficiales, respecto de la veracidad de los hechos descritos en la publicación del medio de comunicación Interferencia, del pasado 15 de septiembre, sobre una supuesta investigación en la cual la ex jefa de asesores de la Presidencia de la República, Lucía Dammert, habría estado citada a declarar por parte del FBI. Luego de recibir respuesta al mencionado requerimiento, el Gobierno de Chile confirma que dicha información es falsa y que Lucía Dammert no ha sido citada a declarar en ninguna investigación o proceso judicial llevado a cabo en EE.UU.”

2.-  Dicho desmentido hace referencia a algo que INTERFERENCIA nunca publicó. Nuestro artículo no habla de una citación del FBI a Dammert, sino que de una petición de esa policía para que declarara de manera voluntaria, a lo cual la ex jefa de asesores del Segundo Piso habría accedido según fuentes oficiales extranjeras y nacionales que pidieron reserva de su identidad.

3.- INTERFERENCIA sostiene todo lo esencial informado en ese reportaje. A saber: Genaro García Luna, ex secretario de Gobernación de México, se encuentra actualmente en prisión preventiva en Nueva York acusado de colaborar con el cartel de Sinaloa, encabezado en su momento por ‘El Chapo Guzmán’. Lucía Dammert fue asesora senior de García Luna durante el período en el que las autoridades estadounidenses le imputan los ilícitos al ex ministro mexicano. La señora Dammert fue contactada por personal del FBI para prestar una declaración voluntaria en este caso, a lo cual ella habría accedido, según las fuentes consultadas por este medio. Este testimonio se iba a realizar en estos días, en el marco del viaje del Presidente Boric a Estados Unidos, para lo cual la señora Dammert ya contaba con un pasaporte diplomático. Ello se vio frustrado a último momento con su remoción del cargo y advertencias de fuentes de cancillería para que no viajara a Estados Unidos.

4.- Pese a reiteradas peticiones de INTERFERENCIA durante todo este día, autoridades del gobierno no accedieron a revelar qué fuentes del gobierno de Estados Unidos habrían desmentido la información ni en qué circunstancias (llamados, mails, etc.) lo hicieron. El comunicado fue publicado por una asesora de Tatiana Klima, jefa de prensa de la Presidencia, quien actualmente se encuentra en Nueva York.

5.- Nos llama la atención que fuentes del Gobierno de Estados Unidos, no identificadas, desmientan información que corresponde a la fiscalía de Nueva York, es decir, a un poder del Estado distinto al ejecutivo.

6.- Durante el largo reporteo del artículo en cuestión, INTERFERENCIA se contactó en reiteradas ocasiones con autoridades del gobierno, sin obtener respuesta alguna. Tampoco hemos sido contactados después de la publicación.

7.- La señora Dammert ha repetido en dos ocasiones que piensa querellarse en contra de nuestro medio por la información publicada. Tiene todo el derecho a hacerlo. Al mismo tiempo, como director y representante legal de INTERFERENCIA, también me reservo el derecho a querellarme en contra suya, y del gobierno de Gabriel Boric, por difamar un trabajo periodístico fundado en información sólida documental y de fuentes reservadas. Que la autoridad política de un país use todos sus recursos para atacar un medio de prensa que no es de su agrado también merece una sanción.

8.- Lamentamos que este gobierno tenga prácticas intimidantes con la prensa. Ni siquiera durante el gobierno de Sebastián Piñera, del cual fuimos abiertamente críticos, recibimos un trato tan vejatorio como el que está ejerciendo Apruebo Dignidad.

9.- Nos llama la atención que este gobierno use tecnicismos y una operación comunicacional para desmentir un artículo de prensa.

10.- Lamentamos que autoridades del gobierno de Boric hayan tildado como “fake news” una información que les resulta incómoda, un mecanismo cada vez más utilizado por líderes autocráticos para limitar el libre ejercicio de una prensa crítica.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

En toda democracia lo primero que se busca que caiga es el derecho a dicentir y se busca el totalitarismo comunicional. Este gobierno manejado por el pc y frente amplio no tolera que se informe

Señor Director: Como todo en este país también se "paso en tres pueblos", victimizando su medio como "perseguido" y que se está atentando contra la libertad de prensa, leí perfectamente su artículo y su aclaración en el punto N°2 me sorprende, por que yo entendí todo lo contrario, soy un fiel seguidor de su medio, pero creo que esta vez se equivoca, en definitiva no sabremos si esta señora es culpable de algo o fue una simple y burda operación política.

Estimados, Su argumento o punto 2 no tiene ningún respaldo, ya que dice: "2.- Dicho desmentido hace referencia a algo que INTERFERENCIA nunca publicó. Nuestro artículo no habla de una citación del FBI a Dammert, sino que de una petición de esa policía para que declarara de manera voluntaria" Al revisar esta publicación https://interferencia.cl/articulos/exclusivo-fbi-pide-testimonio-de-lucia-dammert-por-caso-de-narcotrafico-que-involucra-ex , en el sexto párrafo dice: "Y es en este contexto que el FBI notificó a Lucía Dammert para presentarse como testigo....", lo cual es falso, porque no se la notifica para presentarse como testigo como se indica o pueden comprobarlo con copia de una notificación emanada por el FBI ?. Al ser un medio informativo debieran ser más rigurosos con las palabras que utilizan en sus publicaciones, ya que podrían haber dicho que: "fue invitada a presentar su testimonio voluntario como aporte en el caso", lo cual claramente no escribieron ustedes. Saludos..

Varios de los comentarios que aquí se exponen han sido hechos por gente claramente de derecha, por lo tanto opositores al gobierno del presidente Boric. Interferencia debe mantener la calma y no reaccionar al calor de falsos apoyos que solo buscar echar más leña a fuego.. Insistan y busquen dialogar con el gobierno.

Me parece increíble que vari@s lector@s de Interferencia apelen a la ley de medios para reponer la censura. Y no entiendo como se pueda exigir que publiquen sus fuentes cuando el mantenerlas secretas es parte de la profesión y es un resguardo para las mismas. ¿Y por qué un medio de prensa debería defender al gobierno de Boric? ¿Ese sería periodismo? Bueno, me imagino que esos comentarios son demasiado interesados... Interferencia ha hecho un muy buen trabajo, hasta ahora nada ha sido desmentido concretamente. Por lo demás si no hubiera algo extraño en toda esa situación, este gobierno se habría pasado de incompetente al destituir o aceptar la renuncia de Dammert. Me parece obvio...

Desayúnese Sr Editor Este no es un país normal. Los medios tienen trrichera y ud se salió de la suya. ¿O ud vió al "Puro Chile" o al "Clarín" critticar a la UP como ud lo hace con AD? Ud es tan ególatra como los convencionales, q no se da cuenta del país en q vive. Sus suscriptores lo apoyan en la medida q uds sean un medio de izquierda. No uno imparcial. Los medios del stablishment son de derecha disfrazados de imparciales.. Ud no se puede dar ese lujo Y recién ahora lo entenderá. Dedíquese a la academia mejor. .

Estimado Victor, lo siento mucho espero que su diario digitlal no va a desaparacer. Ustedes son uno de los diarios digitales que hacen un trabajo honesto. Despues el articulo que ustedes hicieron sobre Tatiana Klima y su vinculo con el proyecto minera Dominga no me soprende que aqui hay un mano negro. Nosotros una organzacion de medio ambiente de la Higuera MODEMA mandamos una carta al Presidente Boric sobre el vincula que tenia Tatiana Klima con El proyecto Dominga y me imagino que nunca llego en su manos nunca habia una respuesta de parte de ellos. Saludos cordiales

Me encanta leerlos ya que siento que tratan de su objetivos.... pero van como 3 veces que los desmienten.. Los exámenes, lo del Carabineros lopresti que ustedes mismos dijeron que se venían más cosas de esa situación y ya ha pasado meses y nada aún........y ahora esto ... Muestren pruebas verídicas y no se comporten como lo hacen los medios de la tercera..

ESA TIPA DAMMER NUNCA HA EJERCIDO SEGURIDAD,, EL NEGOCIO ES POLITIICO Y CON TODOS LOS POLITICOS DERECHA E IZQUIERDA TODOS SABIAN QUIEN ERA ESTA MUJER O DE DONDE SALEN LOS $$$$ PARA CAMPAÑAS POLITICAS, SEGURIDAD NADA. PRETENDEN VENDER POMADAS COMO QUE RECIEN LOS POLITICOS VIENEN A SABER QUE LAS FARC ESTAM EN OCTAVA Y NOVENA REGION ESTPS ESTAN DESDE 2008 Y SU GESTORA ES LA SOOR BACHELET. LOS CHILENOS DEJARON DE SER ILUSOS Y NOSOTROS LOS TRANSPORTISTAS SABEMOS MUCHO MAS QUE LOS ERVICIOS DE INTELUGENCIA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, QUE NO ES LO QUE REPRESENTAN.

Todo mi apoyo y espero seguir contando con Ustedes

Algunos comentarios publicados hacen una crítica a quienes hemos expuesto la necesidad de declarar las fuentes por las cuales se ha validado lo que el artículo expone. En lo que a mi comentario se refiere, lo que yo he manifestado y sigo sosteniendo es que así como este comunicado emplaza al gobierno a demostrar las FUENTES que este tiene para corroborar su actuar, de la misma manera se puede efectuar este cuestionamiento a Interferencia al no proporcionar y reservarse para sí sus propias FUENTES que le permitirían sostener todo el andamiaje de su artículo. Esto no es cuestionar el fondo de lo que significa tener un medio que posibilite el acceso de información lo más cercana a la objetividad(lo cual es muy difícil de lograr) y veraz en el fondo de sus contenidos, ya que Interferencia es de los pocos medios que obviamente sí lo intentan. Pero es necesario que si se está midiendo el accionar del gobierno en este caso, de la misma forma deberíamos nosotros como suscriptores exigir este accionar para el medio que publica, tanto el artículo como el comunicado. y aquí no está en juego la confidencialidad de las fuentes que se ocupan, sino que más bien lo que está en cuestión es el mal argumento que se utilizó para cuestionar el actuar del gobierno exigiendo declarar su fuentes y por otra parte escudándose en la confidencialidad de las propias para sostener su artículo. Obviamente a mi juicio se produce una abierta contradicción. Naturalmente declaro además mi simpatía por el periodismo que este medio realiza, pero eso no obsta a tener una posición crítica cuando creo que hay argumentos que no se sostienen por sí mismos, más allá de si avalo o no la línea general de este medio. Por eso creo que debemos como suscriptores ser muy cuidadosos y exigentes con Interferencia si deseamos que se mantenga en una línea que nos permita obtener una información sin sesgos y lo más cercana a la objetividad posible independientemente de si ello implica cuestionar a los poderes establecidos sean estos del orden que sean, políticos, económicos, etc. Para eso ya estamos saturados de empresas y medios que se abanderizan con una orientación política y económica (conservadora mayoritariamente) y que pierden absoluta objetividad, veracidad y transparencia en la emisión de su información lo cual en muchos casos se expresa derechamente en desinformación para sostener sus propios intereses. Saludos cordiales

Mucho comentario criticando a Interferencia, pq? 🤔 Acaso Interferencia hizo alguna acusación? No, ninguna solo dijo q Dammert habría sido invitada a declarar en forma voluntaria. Muy lógico, ella fue asesora de un político que estaba enredado con el narcotrafico, en una investigación se toma declaración a todos quienes han tenido una relación con este delincuente..... Entonces, pq atacar con falacias al mensajero?? A quien favorece q desaparescavun medio como interferencia?. Por otro lado indigna observar como suscritos a interferencia q por años nos ha entregado buena información y lo más importante, q mucha de esa información no la habríamos conocido de no ser por ellos, y en la primera q le hacen una acusación sin antecedentes y menos credibilidad, se vuelven unos fanáticos obtusos y le quitan respaldo a INTERFERENCIA , mismo comportamientos de tanto IGNORANTE que voto rechazo poniéndose la soga al cuello con su estupidez. Srs INTERFERENCIA espero no bajen la cortina, y sigan entregándonos una opción de conocer la verdad y lo q oculta la prensa de la élite.

Mauricio lustig, pero no hay ninguna evidencia concreta de lo que interferencia dice, por lo que no puedo criticar al gobierno por algo que es un cahuin hasta el día de hoy. Pd: es ingenuo poner datos reales en internet.

"El caso Lucía Dammert", a que juega Interferencia?, hay acaso un caso?, o esperan que el humo de un "caso" logre morigerar el escarnio que a la luz de los antecedentes al parecer se lo merecen, pónganse los pantalones y vayan a tribunales, al parecer, esa amenaza también es humo.

Curiosa defensa del director "interferente", la libertad de prensa está asegurada lo que no se acepta el "matonaje" periodístico, el gobierno dio una respuesta oficial fundada en una consulta oficial e "interferente" siente vulnerada su libertad de prensa.

Estoy con Interferencia desde casi sus inicios y los apoyo plenamente. Los que quieran dejar de aportar, en su libre albedrío, lo pueden hacer. Cómo todo medio y personas no son perfectos ..y cuando alguien se ha sentido menoscabado han operado los tribunales...y no existe ninguna condena contra su Director ni el medio. Desde su fundacion Interferencia se planteó en una línea de cuestionamiento al PODER...y ese no tiene color. Y ha cumplido con ese principio fundante. Si se llega a demostrar una equivocacion de Interferencia no me cabe duda que lo reconocerá y realizará las acciones correspondientes, pero no por ello colocaré en duda el compromiso de Interferencia con la verdad.

Yo sigo NO CREYENDOLES. y me da risa cuando se quejan " que nunca recibieron un trato vejatorio del gobierno de Piñera" jaja pero si nunca lo denunciaron en nada. Digan cuando hablaron del litio, de Dominga, era todo "por ahí no más". o sea podía o no podía ser. Se me cayeron tal como les pasó a un montón de chilenas y chilenos. Se pasaron, Quien les paga?

Añadir nuevo comentario