Las escuchas telefónicas de la trama bielorrusa del Caso Hermosilla alcanzaron al Partido Republicano en plena carrera a segunda vuelta, cuando mejor aspectado aparece su candidato, José Antonio Kast.
Una serie de llamadas interceptadas al conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, reveladas por Ciper, vinculan al diputado republicano Cristian Araya al pago de $1,7 millones por información para golpear mediáticamente a Daniel Manouchehri, parlamentario socialista que impulsó la acusación constitucional que removió al ex ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, por favores solicitados al abogado Luis Hermosilla.
Cristian Araya es hermano de la jefa de gabinete de José Antonio Kast, Carolina Araya, quien asesora al líder republicano desde que comenzó su candidatura presidencial.
Yáber: Le traje, hueón, el millón siete hueón a Cristian Araya hoy día.
Las escuchas dejan entrever que el conservador Yáber actuó como una especie de coordinador de ministros de la Corte Suprema y parlamentarios para evitar la destitución de Ulloa.
En esta línea, el 3 de octubre Sergio Yáber llamó al empresario dueño del restaurante Lumière Bistró, Víctor Valech, para entregarle los detalles de la información que le habría entregado Araya dos días antes en casa del parlamentario. Según el conservador, ese día almorzaría con Ulloa para entregarle la información y porque debía “recuperar los dos millones”, sin dar más detalles.
No obstante, el conservador tenía dudas por la calidad de la información obtenida.
Yáber: Es pura paja molida lo que me mandó Cristián [Araya].
Valech: Si me tincó hueón, si puso la cara.
Yáber: No, no es pura paja molida.
Valech: Sí, sí, sí.
Yáber: Pero bueno, a lo mejor se puede agarrar de eso Antonio [Ulloa] y crear por lo menos un golpe de prensa, po.
Tras la conversación con Valech, Yáber llamó a su esposa agregando que, además de Ulloa, almorzaría con el ex diputado Francisco Eguiguren (RN), a quien califica como su “jefe de campaña”.
Yáber: Sí, no pero lo llamé y le dije ‘hueón, qué onda que me mandai la hueá y después me la eliminai?’, entonces [dijo] ‘no como me dijiste que eran puros antecedentes cagones y la huea que aquí que allá’.
“Podemos hacer cagar al Manouchehri”
Durante la tarde, Yáber volvió a llamar a Valech para discutir sobre los antecedentes otorgados por el diputado Araya.
Yáber: Le traje, hueón, el millón siete hueón a Cristian Araya hoy día.
Valech: Jajajaja, la comisión.
No obstante, parece que la información definitivamente no fue suficiente.
Valech: Oye, qué te dijo Antonio hueón, podemos hacer cagar al Manouchehri.
Yáber: Eh, bueno ahí le mandé todos los antecedentes po hueón.
Valech: Ya.
Yáber: El otro hueón, como ayer yo le había dicho que eran puros antecedentes cagones, que no íbamos a sacar nada…
Valech: Ya.
El descontento contra Araya aumentó a lo largo de la conversación. Según Yáber, el republicano borró los mensajes con la información contra Manouchehri.
Yáber: Sí, no pero lo llamé y le dije ‘hueón, qué onda que me mandai la hueá y después me la eliminai?’, entonces [dijo] ‘no como me dijiste que eran puros antecedentes cagones y la huea que aquí que allá’.
Valech: Ah ya.
Yáber: ‘Ah ya, era por eso’, le dije, pero no, no lo dejé pasar.
Valech: Se tiene que cuidar el culo estos hueones igual po hueón.
Yáber: Sí.
La versión de Cristian Araya
A pesar de las escuchas, el informe del OS7 de Carabineros al que accedió Ciper no entrega mayores antecedentes sobre una posible entrega de dinero de Yáber a Araya. El medio también consultó al diputado, quien no respondió para el artículo.
No obstante, tras la publicación, Araya tuiteó: “las imputaciones que hace el artículo son falsas. Asimismo, consignar que no existe ninguna investigación en mi contra ni he sido notificado de ninguna medida o acción judicial a este respecto”.
“Respecto de la votación de la acusación constitucional en contra del ex Ministro Ulloa, como consta públicamente, vote A FAVOR de la destitución, atendida la gravedad de los fundamentos y antecedentes presentados, contrario a lo que intenta instalar el medio de comunicación”, señaló el parlamentario.








Comentarios
Añadir nuevo comentario