Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Primarias 2025

Frente Amplio destina $150 millones en la campaña de Winter, mientras históricos de la Concertación van con Tohá

Felipe Arancibia Muñoz

El candidato oficialista suma $158 millones en aportes para las primarias. También ha recibido aportes de la directiva del partido y de los ministros Javiera Toro y Giorgio Boccardo, así como de la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto. Le sigue Tohá con $20 millones, aportes de históricos concertacionistas, y Mulet con $37 millones del FREVS.

Las primarias oficialistas comenzaron y así también la recolección de aportes para hacer campaña.

La lista es liderada por el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter Etcheberry, con $158 millones en aportes. Le sigue Jaime Mulet, del Frente Regionalista Verde Social (FREVS) con $37 millones; Carolina Tohá con $20 millones y Jeannette Jara con $3,3 millones.

Por ahora, el apoyo a Winter proviene de cuatro aportes del Frente Amplio, por $70, $50, $20 y $10 millones a la campaña, totalizando $150 millones.

Sobre aportes personales destacan los $1,2 millones aportados por la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, y los $200 mil del ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo. Así también, el millón ingresado por la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto. Todos de su tienda.

En esta línea, la mesa directiva del FA también hizo sus aportes. La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, con $150 mil; el secretario general, Andrés Coublé, con $100 mil; el secretario ejecutivo, Simón Ramírez, con $100 mil, y Catalina Cifuentes con $200 mil.

Otros aportantes destacados son la seremi de Educación de Tarapacá, Carolina Vargas, con $200 mil, el jefe de planificación de Sernageomin, Philippe Carlier, con $130 mil, y el ex candidato presidencial y ex ministro, Jorge Arrate, con $100 mil.

Por su parte Carolina Tohá aún no reporta aportes de partidos. Y eso que es apoyada por cuatro: Socialista, PPD, Radical y Liberal.

El mayor aporte público a la campaña de la ex ministra del Interior de Gabriel Boric es de un millón de parte de Bárbara Larraín Echenique, y otros dos por $1,5 y $1,2 millones sin publicidad.

También reporta aporte de miembros históricos de la Concertación como su tío, Jaime Tohá, ex ministro de Allende, Aylwin y Frei Ruiz-Tagle, además de embajador en Cuba e intendente del Biobío durante Bachelet 1, presidente de la Comisión Chilena de Energía Nuclear y diputado, con $200 mil; el abogado y ex subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, con $200 mil; el ex ministro de Economía, Jorge Marshall, el ex ministro del Trabajo, Ricardo Solari; el ex subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, con $150 mil.

Otros aportantes son la consejera del Banco Estado, Elena Serrano con $250 mil; la escritora Marcela Serrano, la economista Andrea Repetto, el diputado Leonardo Soto, la fundadora de la consultora Extend e hija del ex ministro Belisario Velasco, María del Pilar Velasco Silva, y Javiera Parada, todas con $200 mil.

En tanto, Jaime Mulet recibió un aporte por $35 millones del Frente Regionalista Verde Social (FREVS) y otros $2 millones de su esposa y presidenta de la tienda, Flavia Torrealba.

En último lugar queda Jeannette Jara, por ahora pocos y de bajo perfil. Totaliza $3.386.000. Los dos mayores son de $1,5 millones. Uno sin publicidad y otro de parte de Liliana Morawietz Yáñez, antropóloga del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario