Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Gonzalo Winter

Presidenciales 2025

Tras la victoria de Jeannette Jara en las primarias presidenciales del oficialismo, los partidos de la coalición debaten entre avanzar en una lista parlamentaria única para maximizar escaños o mantener listas separadas que prioricen sus propios intereses de representación en el Congreso.

Lun Lee
Jueves, Julio 3, 2025 - 06:00
Crédito: comando de Jeannette Jara.
Elecciones 2025

La candidata del Partido Comunista superó por un amplio porcentaje a Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet, quienes habían apostado por atacar ideológicamente a la hoy ganadora.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Junio 30, 2025 - 06:00
Primarias oficialistas

En virtud de base militante, Carolina Tohá es la carta que suma más respaldos, seguida de Gonzalo Winter, Jeannette Jara y Jaime Mulet. No obstante, el nivel de convocatoria podría definir la disputa entre la ex ministra del Interior y la ex titular de Trabajo, pues una primaria con mayor votación incidiría en beneficio de Tohá, mientras que una menos diversificada lo haría para Jara. 

Lun Lee
Domingo, Junio 29, 2025 - 06:00
Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet.
Primarias presidenciales

El 29 de junio se definirá en las urnas el candidato del oficialismo para las presidenciales. Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet han participado en debates que han sentado sus diferencias respecto a diferentes temáticas y polarizado algunas de sus posiciones. 

Lun Lee
Viernes, Junio 20, 2025 - 06:00

Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet.
Primarias

En un nuevo debate de cara a las primarias del 29 de junio, los presidenciables Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet enfrentaron sus diferencias en casos de alta connotación pública que el oficialismo tuvo que enfrentar durante los últimos tres años de la administración de Gabriel Boric. 

Interferencia
Viernes, Junio 6, 2025 - 06:00
Primarias 2025

El candidato oficialista suma $158 millones en aportes para las primarias. También ha recibido aportes de la directiva del partido y de los ministros Javiera Toro y Giorgio Boccardo, así como de la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto. Le sigue Tohá con $20 millones, aportes de históricos concertacionistas, y Mulet con $37 millones del FREVS.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Junio 3, 2025 - 06:00
Michelle Bachelet, Paulina Vodanovic y Paula Narváez.
Presidenciales

Desde el liderazgo de Michelle Bachelet que conquistó la presidencia en 2006 y 2014 que el Partido Socialista no ha logrado potenciar una nueva carta competitiva para presidenciales con intentos fallidos como el Paula Narváez y Paulina Vodanovic. 

Lun Lee
Martes, Abril 29, 2025 - 01:00
Gonzalo Winter.
Elecciones 2025

A medida que avanza la candidatura del abanderado del Frente Amplio, sus críticos han ido instalando la idea de que todo se lo debe a su familia de élite. Su desafío y el de su partido es encontrar algún elemento que lo posicione como alguien capaz de liderar al país a pesar del estigma.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Abril 13, 2025 - 06:00

Cacicazgos

Mientras se define la presentación de un posible candidato presidencial, militantes del FA apuntan a su partido como "hecho para un grupo de amigos". Otros se distancian de la idea de una "bolsa de trabajo", y sostienen que prima una búsqueda ideológica respecto a una instrumentalización de la colectividad tras la fusión de CS, RD y Comunes, en el momento que la tienda sufría los coletazos del Caso Convenios. 

Lun Lee
Miércoles, Marzo 26, 2025 - 06:00
Carolina Tohá, Claudio Orrego y Marco Enríquez-Ominami.
Carrera presidencial 2025

En el entorno de MEO cunde cierto optimismo: por primera vez vuelve a marcar en dos dígitos, y los dos presidenciables del sector que lo aventajan están en encrucijadas que podrían descarrilar sus aspiraciones.

Interferencia
Miércoles, Noviembre 20, 2024 - 13:21
Cámara de Diputadas y Diputados.
Avanza al Senado

En concreto, se trataba de una indicación que buscaba que policías y fuerzas armadas fueran juzgadas por tribunales militares en casos como estados de excepción constitucional, la protección de la infraestructura crítica, el resguardo de áreas de zonas fronterizas y el resguardo del orden público.

Lun Lee
Sábado, Mayo 4, 2024 - 06:00
Gonzalo Winter.
Acuerdos políticos

"Pareciera que el Gobierno no está luchando por la justicia social, sino solamente por los acuerdos", fue la frase del diputado que generó escozor en fuerzas oficialistas. Otras declaraciones apuntaron a los partidos bisagras, precisamente, en la víspera del inicio del año legislativo.

Lun Lee
Viernes, Marzo 1, 2024 - 17:05

Gabriel Boric y Javier Iturriaga.
Militarización

De momento cinco regiones del país se encuentran con militares en colaboración con las policías. En La Araucanía y Biobío las FF.AA suman más de 600 días, mientras que en Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta están próximos a cumplir 365 días a fines de febrero. 

Lun Lee
Viernes, Febrero 2, 2024 - 06:00
Fiscalía, Contraloría y Servel.
Crisis

Se trata de tres investigaciones abiertas por el Ministerio Público, el congelamiento de la toma de razón de contratos con fundaciones por parte de Contraloría y una nueva investigación del Servel a Aprueba por Chile. En tanto, Gonzalo Winter (CS) afirmó que "ningún partido político puede pretender que, en la medida que crezca y administre el Estado, vaya a ser cien por ciento probo", mientras que la derecha pide la renuncia de los ministros Carlos Montes (PS) y Giorgio Jackson (RD).

Lun Lee
Viernes, Junio 30, 2023 - 06:00
En la foto la Villa Militar del Este, cuadrante Av. Américo Vespucio Norte, Presidente Riesco y Los Talaveras; paño a enajenarse. Crédito: Google Maps
Patrimonio de Afectación Fiscal

Un decreto de Pinochet de 1975 le ha permitido, hasta hoy, al Ejército enajenar propiedades fiscales, realizando lucrativos negocios inmobiliarios. Pese a un pronunciamiento de la Contraloría en 1998, que anuló ese decreto, la institución continúa con la práctica. Ahora está negociando con terrenos premium en el sector oriente de Santiago.

Catalina Mundaca Gallis
Lunes, Junio 24, 2019 - 04:45
Foto: Twitter @jorgerauld
Ideario de Convergencia

Se acaban de votar las tesis políticas que sentarán las bases de este nuevo partido político, con una derrota sonada para el diputado por Magallanes. La ‘política de siempre’ rondó el proceso, que es visto por muchos frenteamplistas como un partido instrumental de cara a las municipales de 2020.

Nicolás Massai D.
Domingo, Abril 14, 2019 - 03:20

Periódico Resumen
Por acusaciones sin fundamento

Abogados del Centro de Investigación y Defensa Sur (CidSur), que defendieron a José y Luis Tralcal -que se mantienen prófugos-, están trabajando en el recurso por las serias dudas que dejó el juicio, el cual puede ser presentado hasta abril de 2019. En tanto, los familiares de los culpados por tribunales reivindican el derecho a rebeldía, insistiendo en la inocencia.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Diciembre 7, 2018 - 05:45