Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Elecciones 2025

Kast defiende el rol en la colusión de los pollos de su asesor económico Jorge Quiroz

Felipe Arancibia Muñoz

Jeannette Jara apuntó al rol del asesor económico de JAK, Jorge Quiroz, en la colusión de los pollos. Kast defendió a Quiroz, asegurando que sólo emitió un informe. La sentencia del caso describe que Quiroz y su oficina proporcionaron consultoría económica y modelos utilizados por las empresas condenadas por la colusión de los pollos. En la colusión de las farmacias, declaró en favor de las empresas afirmando que no había indicios de corrupción.

La segunda vuelta entre la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), y el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, entró en polémicas a solo un día de la primera vuelta.

La abanderada de la izquierda apuntó en el matinal Contigo en la Mañana de Chilevisión al principal asesor económico del ultraderechista, Jorge Quiroz, por su rol en la formulación del modelo colusorio de las empresas avícolas que destapó la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en 2011, y de las farmacias.

Y es que el nombre del economista Jorge Quiroz y su oficina figuran reiteradas veces en el fallo del Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) que condenó a Agrosuper, Ariztía y Don Pollo. Según la sentencia, el asesor de Kast participó de la formulación del modelo de colusión de los pollos a través de consultoría económica y modelos de proyección que las empresas avícolas utilizaron para gestionar los mecanismos de coordinación de precios.

Respecto al caso Farmacias, Quiroz junto a su oficina de consultoría empresarial emitió un informe en favor de Salcobrand en que aseguró que: “Sobre la base de la información disponible para estos autores, no se puede concluir existencia de acuerdo de precios”.

Consultado al respecto en el programa Mesa Central de T13 Radio, José Antonio Kast defendió a Quiroz. Según el republicano, conversó con su asesor sobre el tema, quien le explicó que no tuvo relación directa con los modelos de colusión.

“Quiroz era un asesor económico, analista, para distintas empresas. Uno puede emitir un informe en derecho, un informe económico. El hecho de emitir un informe no lo hace responsable de las decisiones que finalmente puedan adoptar las empresas”, señaló Kast en defensa del economista.

No obstante, el fallo señala que no sólo se trató de un informe a favor, sino que correos fechados en 2009 apuntan a que los que ejecutivos de las avícolas compartían información sobre un “modelo de estimación de consumo [que] está siendo trabajado con la oficina de Jorge Quiroz a fin de introducirle pequeños ajustes”. 

Fallo del TDLC apunta a la responsabilidad de Quiroz en la formulación del modelo de colusión de los pollos.

Fallo del TDLC apunta a la responsabilidad de Quiroz en la formulación del modelo de colusión de los pollos.
Fallo del TDLC apunta a la responsabilidad de Quiroz en la formulación del modelo de colusión de los pollos.

El fallo señala que: “Literalmente las notas dicen en una parte “colusión - fijación estándar. Nuestro acuerdo limita máximo para no dejar nadie afuera”. 

Es más, un ex empleado de Don Pollo declaró que los montos se determinaban “a partir de análisis propios nuestros y también análisis de la Asociación Gremial. Este análisis era uno que hacía Jorge Quiroz. A partir de la información que proporcionaba, nosotros estimábamos las cantidades a producir".

Lee también "El papel del coordinador económico de Kast en el modelo de colusión de los pollos"

El asesor económico de Jara, Luis Eduardo Escobar, señaló que “consta, en los fallos del TDLC, que Quiroz tuvo una participación activa en el desarrollo de los modelos".

Respecto al caso Farmacias, Quiroz junto a su oficina de consultoría empresarial emitió un informe en favor de Salcobrand en que aseguró que: “Sobre la base de la información disponible para estos autores, no se puede concluir existencia de acuerdo de precios”.

A pesar de su informe, el TDLC condenó a Salcobrand y Cruz Verde por US$20 millones, por la colusión de las farmacias.

Informe de Quiroz para defender a Salcobrand en caso de colusión de las farmacias.

Informe de Quiroz para defender a Salcobrand en caso de colusión de las farmacias.
Informe de Quiroz para defender a Salcobrand en caso de colusión de las farmacias.

Quiroz se defiende y asesor de Jara contraataca

Consultado respecto a las declaraciones de Jara en rueda de prensa, Jorge Quiroz se defendió asegurando que “Son mentiras, ataques de campaña, la entiendo como la reacción de una persona un poquito desesperada después de, hace menos de 48 horas, haber recibido la votación más baja que ha tenido la izquierda en el periodo democrático”.

En respuesta, el principal asesor económico de la candidata de Unidad por Chile, Luis Eduardo Escobar, señaló que “en ambos casos consta, en los fallos del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, que Quiroz tuvo una participación activa en el desarrollo de los modelos y de las justificaciones que permitieron esas colusiones”.

El economista acusó que Quiroz no debería liderar la conducción económica de Kast. "Una persona que se ha involucrado directamente en la intervención de mercados competitivos, a beneficio de las empresas, no puede estar en un equipo económico que, supuestamente, está a cargo de defender el interés público al diseñar políticas públicas”, sentenció.

Lee también "La postura pro industria del coordinador económico de Kast en la discusión sobre Ley de Pesca"



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario