A 48 horas de la elección que los dejó como contrincantes para la segunda vuelta del próximo 14 de diciembre, los candidatos presidenciales Jeannette Jara (PC) y José Antonio Kast (Rep) ya perfilaron sus primeros dardos.
Ante la ausencia de un debate directo, ambos aspirantes a La Moneda han utilizado entrevistas en distintos medios para delinear la estrategia de esta primera semana y referirse a aspectos específicos del otro.
El lunes, desde el matinal de Chilevisión, la candidata oficialista apuntó contra el asesor económico de Kast, Jorge Quiroz. “Que la gente lo sepa: la colusión de los medicamentos la organizó el asesor económico de Kast. Yo no quiero que a la gente se la sigan jodiendo”, afirmó.
Esa misma tarde, Jara mantuvo el tono, pero esta vez se dirigió directamente contra Kast. “Yo encuentro que es una persona autoritaria, que denosta al que piensa distinto; que estuvo 16 años en la Cámara de Diputados y no se conoce ninguna ley con la cual Chile haya avanzado; que su estilo es oponerse a todo. Y como yo sí he estado en Gobierno, sé que otra cosa es con guitarra”, señaló desde La Pintana.
La mañana de este martes, Kast respondió desde T13 Radio. “Uno puede emitir un informe en derecho, un informe económico. El hecho de emitir un informe no lo hace responsable de las decisiones que finalmente tomen las empresas”, defendió en relación con Quiroz. Sobre la etiqueta de “autoritaria”, prefirió no profundizar y señaló que él había sido “amable” con ella.
Kast también criticó la estrategia de Jara en su primer día post elecciones. “Jeannette Jara, a mi juicio, parte al revés, yendo a todos los matinales posibles para tratar de explicar lo inexplicable, porque percibe que ahí puede revertir la sensación de derrota que tuvo, que no le alcanzó ni para el 30%”. A diferencia de ella, el candidato decidió iniciar esta etapa en La Araucanía, reuniéndose con autoridades locales.
Minutos después, la respuesta vino del propio asesor. En un punto de prensa, Quiroz señaló: “Son mentiras, ataques de campaña; lo entiendo como la reacción de una persona un poquito desesperada después de haber recibido, hace menos de 48 horas, la votación más baja que ha tenido la izquierda en el periodo democrático”.
En paralelo, Kast publicaba en redes sociales una fotografía hablando por teléfono, acompañada del mensaje: “Acabo de tener una muy buena conversación con el presidente de Argentina, Javier Milei, con quien coincidimos en las enormes oportunidades que tiene América Latina y en la relación entre Chile y Argentina hacia un futuro con más libertad, seguridad y progreso económico”. Una hora más tarde replicó la fórmula, esta vez con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, como señal de respaldo internacional a su candidatura.
Casi en las antípodas, Jeannette Jara visitaba el podcast humorístico El Sentido del Humor, donde se mostró más relajada, cercana y lejos de preguntas incómodas. Allí volvió a referirse a Quiroz ante un público más afín a su campaña.
Sobre ambos movimientos surgió un comentarista inesperado: Franco Parisi. En entrevista con Mega, comentó la foto de Kast con Milei: “¿Viste la foto que puso Kast diciendo que estaba hablando con Milei? Eso es como que tu mamá te esté llamando para decir que va a votar por ti. Obvio que sí. Eso es un error”.
“Además, estaba con chaqueta de traje, solo. Eso resta votos, muy empaquetado; la gente no quiere eso. [En cambio] Jara estaba en un podcast de comediantes ultra vistos, y ahí explota su cercanía y carisma”, añadió.
Parisi también aprovechó la instancia para invitar a ambos candidatos a su programa Bad Boys y adelantó que decidirá junto a sus adherentes, mediante una votación online, si entregará o no su apoyo a alguno de los dos.
Los próximos debates
Así, a la espera de un enfrentamiento directo, el próximo debate está organizado para el 3 de diciembre a las 08:00 en radioemisoras asociadas a ARCHI y unsegundo encuentro en televisión abierta el 9 de diciembre a las 21:00.








Comentarios
Añadir nuevo comentario