Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025
A una semana de las elecciones

Maradona, Riquelme y Messi entran a la cancha de las presidenciales argentinas

Lissette Fossa

Fiel a la idiosincracia argentina, los candidatos presidenciales han metido el fútbol a la contienda, en especial a los ídolos Diego Maradona, Juan Román Riquelme y a Lionel Messi.  Ya sea para elogiarlos, como parte de afiches de su propaganda, para criticarlos o por una noticia fake, los astros argentinos han salido a la palestra electoral.

El próximo domingo 22 de octubre se desarrollarán las elecciones presidenciales en Argentina, en medio de la incertidumbre sobre el posible ganador, con encuestas muy disímiles entre sí. En tanto, el debate en el país trasandino parece enredarse con la idiosincrasia de ese país, que vibra con el fútbol como pocos países. 

A fines de la semana pasada el popular barrio de La Boca, en Buenos Aires, amaneció repleto de afiches donde el rostros de Maradona aparecía con la frase “La Boca sabe que Dieguito votaría a Sergio Massa Presidente. Siempre pelusa, nunca peluca”.

Es así como en las últimas semanas, los candidatos entraron a la cancha futbolera con diferentes declaraciones y también con manifestaciones partidistas en las calles de Buenos Aires, la capital del país. Y en ese contexto no se salvó ni Maradona, fallecido en noviembre del 2020.

A fines de la semana pasada el popular barrio de La Boca, en Buenos Aires, amaneció repleto de afiches donde el rostros de Maradona aparecía con la frase “La Boca sabe que Dieguito votaría a Sergio Massa Presidente. Siempre pelusa, nunca peluca”, decían los afiches pegados en las calles del barrio identificado con el club deportivo Boca Juniors, equipo donde el astro argentino jugó al final de su carrera. Es así como Maradona se mete dentro de la contienda electoral.

Es conocida la cercanía que el goleador tenía con la izquierda, hasta el punto de que fue acogido por el mismo Fidel Castro en Cuba cuando decidió realizar allí un tratamiento de rehabilitación de las drogas, con dudosos resultados. Pero lo cierto es que Maradona, como mucha de la gente que trató con él, tuvo encuentros y también desencuentros con Massa. 

En diciembre del 2011, Maradona asistió a un evento en Tigres, y allí Sergio Massa invitó al futbolista a un asado en su casa, donde compartieron. 

En julio del 2013, Diego Maradona visitó al secretario de Comercio Interior de ese entonces, Guillermo Moreno, y hasta posó para la foto con un llavero dedicado a burlarse de Sergio Massa, quien en ese momento era candidato a diputado nacional del Frente Renovador. Días antes, Massa había declarado a la prensa que Moreno constituía "el principal" problema para la economía argentina y que si estuviera en el gobierno lo “echaría”. En el mismo encuentro, Maradona reafirmó su simpatía por Cristina Fernández de Kirchner, al decir que era “cristinista”.

Aunque no queda clara la simpatía ni la relación que tuvo Maradona con Massa, lo cierto es que es probable que Maradona hubiese tomado una opción ligada al kirchnerismo (aunque Massa no se declare así oficialmente) en estas elecciones, sector con el cual tuvo más acercamientos hasta su muerte, hace tres años.

Javier Milei, el candidato de ultraderecha que compite por llegar a la Casa Rosada, tiene una larga historia con el fútbol, empezando con el hecho de que fue arquero en el club Chacarita Juniors, en las categorías inferiores del equipo.

Otro personaje del fútbol argentino - esta vez vivo- que decidió apoyar a Massa, es el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia. El representante de los clubes trasandinos apuntó a Massa como uno de los principales responsables de que Argentina lograra ser declarada como una de las sedes del Mundial 2030, junto a España, Marruecos, Portugal, Paraguay y Uruguay. 

“Te miro y me acuerdo de 2017, cuando empecé a conducir la AFA. Es un enorme desafío, y también lo tendrás cuando te toque conducir este país”, declaró Tapia dirigiéndose a Massa, candidato y actual ministro de Economía de Argentina.

Por su parte, Javier Milei, el candidato de ultraderecha que compite por llegar a la Casa Rosada, tiene una larga historia con el fútbol, empezando con el hecho de que fue arquero en el club Chacarita Juniors, en las categorías inferiores del equipo. No destacó por su talento, pero al menos allí adoptó su apodo “el loco”, que usa sin temor hasta el día de hoy, además de sobresalir por un peinado peculiar ya en esa época, al más puro estilo Rod Steward.

“Exactamente igual como es en la vida era de arquero, se tiraba para todos lados, no le importaba nada”, lo describió a Milei el ex futbolista Gabriel Bonomi.

milei_futbolista.jpg

Milei en su época de arquero.
Milei en su época de arquero.

Tras las elecciones de las PASO, parecidos a las primarias, donde Milei lideró en votos, Juan Manuel “burrito” Martínez, delantero que jugó en los equipos de Boca, Vélez e Independiente, le entregó su apoyo en Twitter (X) a Milei.

El autodenominado candidato libertario acusó, a través de la prensa, a Riquelme, quien es el actual vicepresidente del club, de haber llegado a Boca Juniors a "robar", junto al expresidente Daniel Angelici, operador de Mauricio Macri.

“Voy y vengo. Si gana Massa, me voy de Argentina. Si pierde, considero quedarme”, señaló en esta red social el jugador.

“En octubre, Milei tiene 5 votos nuevos en esta casa”, publicó Martínez en otro Tweet en agosto pasado.

Por su parte, esta semana Milei se fue con todo en contra de otro ídolo del fútbol argentino: Juan Román Riquelme. El autodenominado candidato libertario acusó, a través de la prensa, a Riquelme, quien es el actual vicepresidente del club, de haber llegado a Boca Juniors a "robar", junto al expresidente Daniel Angelici, operador de Mauricio Macri. Quizás como una manera de atacar a una de sus principales contrincantes en las presidenciales, Patricia Bullrich, del sector macrista, Milei decidió criticar al ex futbolista e ídolo deportivo.

"Yo era de Boca, era intensamente de Boca, hasta que el señor Angelici lo trajo a Riquelme a robar", señaló Milei en una entrevista radial. 

Por su parte, Sergio Massa afirmó ser amigo de Román Riquelme y que deseaba que Boca Junior ganara la Copa Libertadores, “porque es el sueño de Román”.

En tanto, la incógnita es si votará o no Lionel Messi y por quién, lo que tampoco parece querer aclarar el gran ídolo futbolístico y,  probablemente, el trasandino más escuchado por sus compatriotas. En agosto circuló un video fake de Messi, supuestamente apoyando a Milei, que pronto se desmintió. Messi ha guardado silencio, incluso cuando Milei ha declarado en múltiples ocasiones que lo considera el mejor futbolista argentino de la historia, por sobre Maradona.

"Soy ‘Bilardista’, así que primero el resultado", señaló en agosto Milei, apelando a su fanatismo al fútbol, antes de los resultados de las PASO. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario