Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 21 de Julio de 2025
A través de Shopify

Organización venezolana realizó millonaria estafa a Mercado Pago usando 553 tarjetas de crédito y 11 cuentas bancarias

Jorge Molina Sanhueza

mercado_pago.png

Mercado Pago.
Mercado Pago.

El caso lo lleva la Fiscalía Oriente, y hasta ahora hay 6 imputados, pero el líder sería el venezolano Jeffrey Milian Gamez, quien recibió el dinero en una cuenta bancaria nacional del resto de sus cómplices. Un tribunal de garantía autorizó el alzamiento del secreto bancario de todos los mencionados, para seguir la ruta del dinero.

Un grupo de seis extranjeros -al menos tres de ellos venezolanos- estafaron a la plataforma Mercado Pago (ligada a Mercadolibre) en una suma que podría superar los $100 millones, delito que cometieron por casi un año usando el sitio Shopify, sin que fueran detectados.

De acuerdo a la información recabada por Interferencia, el caso está en manos del fiscal oriente Juan Pablo Araya, quien solicitó al Cuarto Juzgado de Garantía el alzamiento del secreto bancario de los imputados, quienes mantenían 11 cuentas en distintos bancos de la plaza.

Se trata de María Da Silva Mondaca, Yuna Zambrano Ruiz, Carmen Catanese de Morales, Francisco Revollo Corquer, Jeffrey Milian Gamez y Leandro González Mendoza.

De acuerdo al escrito que el Ministerio Público ingresó al tribunal, los mencionados usaban la plataforma de venta Shopify para cometer sus ilícitos, fingiendo compras de productos.

Lea el escrito completo

Para realizar lo anterior, usaron 553 tarjetas de crédito, efectuando 1.867 compras. De estas un 98,72% “se realizaron a través de ‘cuentas guest’ de usuario de Mercado Pago, las que precisamente no exigen iniciar sesión en cuenta pre-existente para realizar el pago, no registrando mayores antecedentes del usuario que realiza la compra”.

Los dueños de las tarjetas comenzaron a desconocer los cargos, detalla la presentación, que suman más de 105 millones de la cifra anterior, Mercado Pago asumió un “perjuicio efectivo” por más de 60 millones.

Lo llamativo es que la organización operó con el sistema descrito al menos entre junio de 2022 y mayo de 2023 y solo en junio de esta última anualidad la plataforma interpuso una denuncia. Lo anterior, previa investigación interna de  la Dirección de Fraudintelligence, que detectó las irregularidades.

Básicamente, determinó que todos los imputados aparecían como vendedores que operaban con cuentas receptoras de Shopify, “lo que evidencia que en realidad,  estas se utilizaban con el único objeto de defraudar a Mercado Pago”, detalla el escrito.

Es más, usaban la misma IP, el mismo dispositivo o en otras palabras una misma persona realizaba la compra y la venta para luego fingir una entrega de productos.

Inubicable

Según la información a la que accedió este medio, el líder de la operación delictiva y quien recibió todos los fondos de sus cómplices en una cuenta bancaria chilena, sería Jeffrey Milian Gamez (venezolano), quien registra entrada al país en junio del corriente desde Estados Unidos y se desconoce su paradero.

En tanto María Silva Mondaca dejó suelo nacional con destino a Venezuela en julio pasado.

Carmen Catanese de Morales, en tanto, ingresó a Chile el 11 de abril de 2024.

La solicitud fue acogida por la jueza Cecilia Villanueva que ordenó a los distintos bancos que entreguen información relativa a todos los productos financieros asociados a los imputados.

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF mercadopago-logo.pdf339.23 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario