Este viernes 8 de marzo de 2024 fue el responso por los restos del escritor, cineasta y bloguero chileno-estadounidense Gonzalo Lira López, los cuales fueron repatriados a Santiago de Chile, a dos meses de su muerte a manos de autoridades ucranianas.
Interferencia tuvo acceso exclusivo al servicio fúnebre, al cual asistieron familiares y amigos que llenaron la capilla católica del Colegio Saint George, del cual Lira fue exalumno.
Gonzalo Lira residía en la ciudad ucraniana de Járkov junto a sus dos hijos. Desde suelo ucraniano, Lira realizó una intensa actividad comunicacional online en inglés. Tras la invasión rusa, Lira se dedicó al análisis del conflicto, con una fuerte crítica a las posturas de Ucrania y Estados Unidos en la guerra. A través de sus canales de YouTube y redes sociales, el autor de Counterparts llegó a tener cientos de miles de suscriptores y millones de reproducciones en sus videos.
El primer aviso del peligro que corría Gonzalo Lira llegó en abril de 2022, cuando desapareció de internet por una semana. El hecho generó revuelo internacional, debido a que era conocido en los círculos de comunicadores en torno al conflicto y por su doble nacionalidad chileno-estadounidense. Días después, el bloguero volvió con una entrevista con el canal The Duran. En la ocasión, comentó que fue detenido por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), privado de su celular y correo electrónico.
En su discurso durante el responso, el padre de Lira señaló: "Como ciudadano americano, defendías tu derecho a expresarte, el que está garantizado por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Pero el senil y decrépito Biden no te defendió. Nunca llamó al asesino Zelenski, a su títere, para que te liberara".
Interferencia dedicó al escritor el artículo Qué se sabe de Gonzalo Lira y su misteriosa desaparición en Ucrania, en que se perfiló al entonces desaparecido chileno-estadounidense.
En la citada entrevista, Lira aseguró que había personas más “merecedoras de la atención” del servicio secreto ucraniano, indicando a otros personajes públicos desaparecidos durante los primeros meses de la guerra. “Ellos importan más, porque algunos no sabemos dónde están y otros fueron asesinados”, expuso.
La actividad de Lira en territorio ucraniano fue calificada de pro rusa. Por ello, el Servicio de Seguridad de Ucrania lo detuvo en otras dos ocasiones. La primera vez fue apresado en mayo de 2023 y liberado bajo fianza con orden de no salir del país. Según Lira, fue torturado mientras estuvo en prisión.
Tras ser liberado, Lira volvió a las redes sociales. El 31 de julio de 2023 anunció a través de su cuenta de X (ex Twitter) que intentaría salir del país por Hungría, buscando asilo político.
Sin embargo, fue detenido por la SBU en la frontera.
Nuevamente en prisión, Lira cayó enfermo de una pulmonía que se agravó hasta comprometer ambos pulmones. Según comunicaron autoridades ucranianas, el chileno-estadounidense falleció el 11 de enero de 2024, casi al cumplir 56 años.
"Repudiaste y revelaste a Occidente al sangriento dictador Zelenski y al senil Biden por ser causantes de esta guerra. Al final ellos serían tus verdugos", apuntó Gonzalo Lira Valdés.
El encarcelamiento y muerte de Lira fueron cubiertos por el influyente periodista conservador Tucker Carlson. En Twitter, Carlson escribió "es un ciudadano americano [estadounidense] que ha sido torturado en una prisión ucraniana desde julio, por el crimen de criticar a [Volodimir] Zelenski. Los oficiales de [Joe] Biden aprueban esto porque les gustaría aplicar el mismo estándar aquí".
En respuesta, Elon Musk -dueño de X- respondió: "¿Un ciudadano americano está en prisión luego de que nosotros enviamos sobre US $ 100 mil millones? Hay más en esta historia que simplemente criticar a Zelenski. Si eso es todo lo que hay, entonces acá tenemos un serio problema".
Conocido su fallecimiento, su padre, Gonzalo Lira Valdés ha acusado que se trató de un asesinato político, responsabilizando a las autoridades occidentales que no abogaron por la seguridad y libertad de su hijo.
Padre de Gonzalo Lira dando un discurso en el funeral de su hijo.

En su discurso durante el responso, el padre de Lira señaló: "Como ciudadano americano, defendías tu derecho a expresarte, el que está garantizado por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Pero el senil y decrépito Biden no te defendió. Nunca llamó al asesino Zelenski, a su títere, para que te liberara".
"Repudiaste y revelaste a Occidente al sangriento dictador Zelenski y al senil Biden por ser causantes de esta guerra. Al final ellos serían tus verdugos", apuntó Gonzalo Lira Valdés.
"Me inclino ante ti, hijo mío, admirando tu valor al defender un principio universal", fueron algunas palabras de despedida a su hijo.
“Ahora que tu cuerpo ya no está sufriendo en prisión, sé libre. Recorre los cielos y los lugares donde respiran tus hijos, Verónica y Ramón. Protégelos. Protégelos desde el más allá, que yo velaré por ellos hasta unirme a ti. Descansa en paz, Gonzalo, mi querido hijo, bajo la protección de dios. Ya no estarás nunca más solo".
Comentarios
un periodista pro ruso muere
Este Guillermo A Man... no
Me metí un poco a investigar
Añadir nuevo comentario