Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Recursos fiscales

Carabineros destinó 32 autos y 79 policías para escoltar a más de 400 camiones de Chiletabacos durante cinco meses en 2020

Diego Ortiz

Contraloría determinó que no hay justificación para prestar a una empresa privada estos servicios, registrados entre julio y diciembre de 2020. Más aun cuando en la época hubo rubros que registraron más asaltos que la industria del tabaco.

Según información de Contraloría, Carabineros prestó servicios de escolta a Chiletabacos un promedio de 2,8 veces al día entre julio y diciembre de 2020, empleando al menos 32 vehículos y 79 policías para esas funciones. 

El cálculo se deduce de un informe del ente contralor, ante la denuncia interpuesta por la entonces diputada Cristina Girardi (PPD) quien acusó que Carabineros prestaba servicios de escolta a la empresa British American Tobacco Chile, más conocida como Chiletabacos. También Girardi aseguraba que Enrique Bassaletti, quien era el general jefe de la zona de Santiago Este, recibió pagos por las escoltas; información que reveló Interferencia en octubre de 2020.

Dos años después, la investigación confirmó parte de la denuncia y descartó otra. Según dio a conocer esta redacción hace tres meses, Bassaletti no registra facturas pagadas por la empresa tabacalera, pero sí se constató que la entidad policial prestó los servicios de escolta. (Lea acá el artículo de Interferencia al respecto).

El servicio de escolta a Carabineros arroja un promedio de 3,6 servicios de escolta diarios entre julio y octubre de 2020.

Lo que no se dio a conocer en ese momento fue la extensión de los servicios prestados: Carabineros realizó al menos 427 servicios de escolta a Chiletabacos entre julio y diciembre de 2020, destinando 32 vehículos policiales y 79 funcionarios para cuidar mercancías de la empresa tabacalera.

Incluso, según constató el Informe de Investigación Especial N°316-2021 de Contraloría, la policía asignó a un funcionario para el centro de monitoreo de Chiletabacos, esto con el fin de “establecer contacto con la Central de Comunicaciones de la entidad policial y las distintas rutas a efectuar por la aludida empresa privada”. (Revise acá el informe de la CGR).

Los servicios de escolta en la Zona Oeste de la Región Metropolitana fueron justificados con un estudio encargado por Carabineros a la Oficina de Análisis Criminal del Departamento de Operaciones, de 23 de julio de 2020, llamado Reporte de robos de camiones y sus cargas.

El citado estudio incluye cinco tipos de cargas que presentan mayor porcentaje de robos que los cigarrillos. Los alimentos (29%); bebestibles (5%), artículos del hogar (4%), materiales de construcción (4%) y artículos de aseo (4%). Todos ellos registran un mayor número de robos a camiones repartidores que los cigarrillos (3%); cuyas cifras se encuentran a la par con las encomiendas (3%).

Rubros que sufren mayor cantidad de robos de camiones. Fuente: CGR

Rubros que sufren mayor cantidad de robos de camiones. Fuente: CGR
Rubros que sufren mayor cantidad de robos de camiones. Fuente: CGR

“Lo expuesto precedentemente expone a la institución al riesgo de que los planes y/o programas policiales especiales no estén siendo dirigidos a los focos delictuales de mayor connotación y frecuencia, teniendo en consideración los recursos públicos destinados para tales fines”, dice el informe de la CGR.

Según Contraloría, Carabineros no fue capaz de fundamentar por qué privilegió prestar el servicio a Chiletabacos y no a otras empresas privadas pertenecientes a rubros con mayores tasas de robos de camiones, iniciándose una investigación administrativa en la entidad policial el 3 de febrero; cuyo resultado se desconoce.

El estudio incluye cinco tipos de cargas que presentan mayor porcentaje de robos que los cigarrillos. Los alimentos (29% ); bebestibles (5%), artículos del hogar (4%), materiales de construcción (4%) y artículos de aseo (4%). Todos ellos registran un mayor número de robos a camiones repartidores que los cigarrillos (3%); cuyas cifras se encuentran a la par con las encomiendas (3%).

En cuanto a la Zona Este, la cual estaba al mando del ex general Bassaletti como jefe zonal, la Contraloría detectó incongruencias en las declaraciones ante la investigación, las que se establecieron mediante entrevistas al personal de la zona.

Zona Oeste concentra mayor escoltas, pero datos de Zona Este podrían no ser de fiar

Contraloría recibió por parte de la Zona Oeste, documentación que acredita 411 procedimientos, con 25 vehículos y 71 uniformados involucrados. Según lo informado, se gastaron 4.465 litros de combustible, según informó Carabineros.

Recursos comprometidos para escoltas a Chiletabacos en Zona Oeste. Fuente: CGR

Recursos comprometidos para escoltas a Chiletabacos en Zona Oeste. Fuente: CGR
Recursos comprometidos para escoltas a Chiletabacos en Zona Oeste. Fuente: CGR

Desde la Zona Este se informaron sólo 5 servicios, utilizando 3 vehículos, 8 funcionarios y 65 litros de combustible. Sin embargo, Carabineros no habría informado todos los procedimientos realizados en la zona donde Bassaletti mantenía su jurisdicción.

Recursos comprometidos para escoltas a Chiletabacos en Zona Este. Fuente: CGR

Recursos comprometidos para escoltas a Chiletabacos en Zona Este. Fuente: CGR
Recursos comprometidos para escoltas a Chiletabacos en Zona Este. Fuente: CGR

“Se debe hacer presente que Carabineros de Chile no habría informado todos los servicios realizados en la Zona Este […] -indicó sólo 5 de estos- toda vez que, de acuerdo a lo sostenido por los funcionarios, los acompañamientos eran efectuados desde el año 2018 y con un horario específico, comenzando la jornada entre las 07:00 y 9:00 de la mañana, la cual finalizaba alrededor de las 14:00 horas”, constata la Contraloría.

 El servicio resultó ser en extremo útil para la empresa Chiletabacos: de 120 robos consumados y 72 frustrados registrados entre enero y julio de 2020 se pasó a 8 robos consumados y 8 frustrados.

Además, la CGR detectó otros once procedimientos no registrados en el Sistema de Programación de Servicios Policiales (Proservipol), donde se utilizaron otros cuatro vehículos policiales más. No se pudo determinar cuántos funcionarios participaron de estos procedimientos sin registrar.

Procedimientos no registrados en plataforma de servicios policiales. Fuente: CGR

Procedimientos no registrados en plataforma de servicios policiales. Fuente: CGR
Procedimientos no registrados en plataforma de servicios policiales. Fuente: CGR

El servicio resultó ser en extremo útil para la empresa Chiletabacos: de 120 robos consumados y 72 frustrados registrados entre enero y julio de 2020 –es decir, previo a que Carabineros realizara servicios de escolta a la compañía tabacalera– se pasó a 8 robos consumados y 8 frustrados.

Adjuntos: 


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Excelente artículo, muy completo e interesante. Felicitaciones a Interferencia y a su periodista Diego Ortiz

Es evidente la fijación de este medio con carabineros lo que una se pregunta es que perjuicio genera esto más aya de resguardar el transporte de tabaco y como no lo conduce un robot los choferes de lo vehículos pero bueno las fijaciones son así saludos

Y para eso quieren mas atribuciones???? Primero reforma a carabineros, revisión planes de estudio formativo.recuerden que son funvconarios públicos por lo tanto en su formación no deben existir secretos. Los portonazos abundan pero ellos cuidan el tabaco que es un arma mortal...

Yo trabaje en la central de monitoreo de chile tabacos hasta junio de 2022 y eso todavia se da ya que los jefes de seguridad son puros carabineros retirados de alto rango que exigen que se les haga custodia a sus camiones es mas uno de esos jefe tiene una esposa oficial la cual le hace las coordinaciones para que sean escoltados

¿Entonces para uds seria mejor que asaltaran los camiones? ¿como puede defenderse un chofer si los civiles no pueden portar armas? ¿y una empresa como se defiende si no pueden portar armas? Se nota su sesgo antiempresas y anticarabineros

Éste comentario es el resultado de una pésimas gestión de los gobiernos en atacar de verdad la delincuencia. La pusilaminidad es notoria, ahora el gobierno del imberbe Boric está genuflexo ante la delincuencia.

Carabineros de cagadas en cagadas y los gobiernos de turno se lo permiten,los narcos mandan y hacen lo que quieren ,portando armas de 9 milímetros automáticas y por mientras carabineros asiendo trabajos privados y las carabineras y carabineros jugando en redes sociales,en tiktok, desorden , corrucion total en esta institución de carabineros y los de la pdi y el ejército el lo mismo

Si el Sr. Juan Tapia entendiera la diferencia entre "allá" y "aya", con una educación de calidad y gratuita, entendería que lo de Interferencia no es una fijación.....

Inadecuado por decir lo menos

Habría que preguntarse, aparte de la asociación entre los pacos y los camioneros, cuántos amigos delincuentes tienen estos servidores públicos

Entre carabineros y el congreso hacen que los problemas de delincuencia por un lado, y la indiferencia por el otro, sea eterno. La desigualdad, la corrupción y la metodología sistemática de la represión están haciendo caer al país a una crisis sin retorno.

¡vaya usted a poner una denuncia por violencia intrafamiliar o por robo! Me cuenta cómo le va...

Usted es lo que tiene que hacer es pagar impuestos! a diferencia del gran empresariado, para financiar la escolta del sistema político-económico y asegurar el bienestar y la pensión de los servidores públicos.

El contralor, solo se fija en un rubro, sin considerar porque tiene el apoyo de Carabineros, sin mencionar que es la única empresa que notifica a la fuerza sus desplazamiento. Deja en evidencia que solo habria proteccion para ese rubro, buscando un motivo para desprestigiar a las fuerzas de orden. Porque no dispone el Sr. Contralor que la empresa necesitada de proteccion debe cancelar el costo de esa proteccipn, en vez de gastar tiempo, dinero, etc en estadísticas que no llevan a ninguna solucion.

Estimados la herida nacional llamada corrupción está presente en todos los rincones de "la copia feliz del eden" debemos limpiar esa herida antes de que se cangrene. Denuncia y dura sancion es lá solución.

Es una vergüenza que pongan ah carabineros para trasladar la droga que paga impuestos por eso muere gente todo el dia por el tabaco y ojo soy fumador por la culpa de el sistema que permite que se venda tabaco son una lacra

Que ilusos. "No se acredita que Bassaletti haya recibido pagos porque no se encontraron facturas"...pero si las coimas se pagan en efectivo y en una bolsa ja ja.

Y que pasa con los eventos deportivos como el futbol donde hay involucrados Equipos que son sociedades anónimas, Casas de apuestas, Canales de televisión todos privados, pero ahí nos quedamos callados cuántos Carabineros son enviados 500 , 400 para cada partido, cuántos vehículos , combustible dígame señores de interferencia, señores Contralores señor Bermúdez porque para algunos si y otros no dónde está el límite de lo particular con lo publico

Cada dia se conocen mas situaciones de malas acciones del alto mando de carabineros y en estos casos su director nada dice, mal muy mal

Se demuestra que carabineros son los guardianes y lacayos..cuidadores dekl bolsillo del poder económico.....pagados por todos los chilenos abandonan la seguridad de los chilenos comunes y corrientes ..ninguna novedad

Lo hicieron por amor al arte y por vocación de servicio, son corruptos deberían expulsarlo a todos, TODOS LOS RECURSOS DEL ESTADO CHILENO 3N MATERIA DE SEGURIDAD SON PARA PROTEGER AL CIUDADANO CHILENO, ENTIENDANLO TROPA DE SINVERGÜENZAS. POR ESO TODOS LOS DIAS HAY CRÍMENES EN TODO CHILE 6 ELLOS LOS LINDOS PROTEGIENDO A LOS POBRECITOS QUE NO TIENEN NI UN PESO PARA SU PROPIA SEGURIDAD.

Se supone que proteger a una industria en particular por robos es justamente para que no los tengan. No esperar al que tenga mas robos para actuar. Es como esperar que asesinen a alguien para ver a que zona proteger. Ppr eso estamos como estamos.

El análisis de la CGR adolece de un gran error. la tabacalera es un monopolio que sufre sin custodia 192 asaltos en 6 meses. En cambio el rubro de alimentos recibe digamos 600 asaltos pero distribuidos entre 100 empresas, es decir 6 asaltos en promedio contra 192. Con resguardo igual recibió 16 asaltos y 8 fueron consumados. Luego toda esta parafernalia es ridícula. Ahora que la policía haya hecho bien su pega es loable, no criticable. ¿Cuánto cuesta 400 efectivos trasladados a la Araucanía para respaldar al presidente?

Deseo agregar tres puntos. La gente aquí acusa sin ninguna prueba de corrupción a Carabineros. La tabacalera hace enormes gastos contratando expersonal de la institución y es natural que tuviera cierta preferencia. Pero los números son clarísimos. Es la empresa más atacada del país. La otra son los pollos pero esos son perecibles y no tienen frigoríficos para guardarlos luego menos asaltados. Proteger un envío tiene riesgos. El año pasado más de 6000 efectivos fueron heridos y tuvieron varios muertos. El segundo punto es que la tabacalera aporta enormes pagos en impuestos. primero al tabaco, en cada cajetilla, Luego a la renta. Con ello se financia FONASA, la educación pública, los subsidios y el Transantiago, que los que aquí despotrican evaden y no pagan. Cómo si no fuera suficiente, Miles de kioskos dejarían de existir sin esta venta pues los diarios ya no dan ni para un chocolito. La empresa misma tiene miles de trabajadores que reciben buena pega y buena paga. El cierre de la empresa afectaría a Miles de chilenos. De modo que darle protección mínima con tan buenos resultados es digna de elogio. En un partido de fútbol se destinan 400 a 600 efectivos y los robos de vehículos, casas y pertenencias, destrozos, riñas siguen siendo cuantiosos y a veces con incidentes muy graves. Que lamentable que los periodistas le pongan su sesgo personal asuzando a los lectores en contra de la institución. Tienen sus manos manchadas de la sangre de los mártires que son asesinados por el pueblo por inculcar este inmerecido odio.

Siempre han sido guardias de los grandes , ellos mueven a las policías , ponen billetito , se ha sabido siempre , nada más q nos gusta hacernos los ciegos , o creen ustedes cuando roban en alguna Pobla a ciudadano común hacen tremendos operativos, un sr reclamaba en contra del q hizo este reportaje , pero no hay q enojarse por las cosas malas , hay q denunciar a las policías corruptas

Añadir nuevo comentario