El consejero constitucional Germán Becker, conversa con la ex vocera de Gobierno de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez. Es una conversación informal entre uno de los redactores de la nueva Constitución y próximo presidente de una de las comisiones del Consejo con la ahora asesora de la consejera Ivonne Mangelsdorff. Todos militan en Renovación Nacional.
Becker atiende el teléfono y Pérez cambia de interlocutor.
"Así es el juego de la democracia", dice con resignación uno de los consejeros oficialistas a Interferencia. "Somos minoría, son los números", acota en referencia a que finalmente las cuatro presidencias que se votarán este martes -tras un acuerdo alcanzado entre las fuerzas de derecha y ultraderecha- quedará en manos de Republicanos, Renovación Nacional y la UDI.
En Republicanos no están para ese tipo de señales, pues desde la interna apuntan a que podría ser una traición para sus propios votantes. Esto, pues -argumentan- quienes votaron por la derecha en las pasadas elecciones no comprenderían por qué los consejeros que apoyaron voten ahora por candidatos de otro sector político, es decir, los oficialistas, al que criticaron con dureza en campaña.
“No pueden llevarse la pelota para la casa, tienen que dar una señal política”, dice el mismo consejero, y agrega “una señal política es una presidencia”.
Pero, en Republicanos no están para ese tipo de señales, pues desde la interna apuntan a que podría ser una traición para sus propios votantes. Esto, pues -argumentan- quienes votaron por la derecha en las pasadas elecciones no comprenderían por qué los consejeros que apoyaron voten ahora por candidatos de otro sector político, es decir, los oficialistas, al que criticaron con dureza en campaña.
También la simple aritmética ampara la decisión de Republicanos, Este lunes el Consejo aprobó por unanimidad que las tres primeras comisiones, Sistema Político, Justicia y Principios, estén conformadas por 12 consejeros, allí el oficialismo tiene 4 miembros; mientras que en la cuarta comisión, Derechos, está integrada por 14 consejeros, donde el bloque oficialista totaliza 5. Aproximadamente, un tercio en cada una de ellas.
Dicha conformación dificulta que la propuesta de al menos una presidencia del oficialismo se concrete en votaciones en comisiones, aunque desde dicho sector político no bajan los brazos. “No podemos dejar que nos pautee la derecha”, fundamenta una de las voces oficialistas frente a su propuesta de presidencias.
“Acabamos de hablar con Luis Silva, que es como ‘la voz’ en Republicanos y ahora tienen que tomar una decisión. Hablarán con el partido y nos avisarán mañana y ahí veremos…”, dice la misma voz. Esto, a propósito de los intentos de último minuto de poder presidir una de las comisiones.
Si la tónica de pactos entre la derecha y la ultraderecha se mantiene, el oficialismo podría quedar fuera de todas las discusiones, y solo contar con derecho a voz y puntos mediáticos, tal como pasó con la derecha en la pasada Convención.
Saben que la tarea es difícil, pero se amparan en que den una señal política conforme a pasadas declaraciones.
Visto desde otro punto de vista, si la tónica de pactos entre la derecha y la ultraderecha se mantiene, el oficialismo podría quedar fuera de todas las discusiones, y solo contar con derecho a voz y puntos mediáticos, tal como pasó con la derecha en la pasada Convención.
En concreto, el acuerdo alcanzado en los últimos días por la derecha y la ultraderecha, estableció las presidencias de las próximas comisiones con Edmundo Eluchans (UDI) para presidir la Comisión de Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado, mientras que Antonio Barchiesi (Republicanos) presidirá la Comisión de Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos. En tanto, la Comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos la presidirá Ángeles López (Republicanos), mientras que la última, la Comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, será presidida por Germán Becker (RN).
Ese sería el diseño.
Por otra parte, las presidencias que desde el oficialismo proponen para las comisiones son Jessica Bengoa (CS) para Sistema Político, José Antonio González (RD) para Justicia, Yerko Ljubetic (CS) para Principios y Karen Araya (PC) para la Comisión de Derechos, según informó El Convencional.
De cualquier modo, un nuevo pacto así implicaría que RN o la UDI cedan una presidencia, pues Republicanos, con sus 22 votos, difícilmente renunciaría a alguna.
De cualquier modo, un nuevo pacto así implicaría que RN o la UDI cedan una presidencia, pues Republicanos, con sus 22 votos, difícilmente renunciaría a alguna.
De tal modo, las derechas insisten en dos argumentos. El primero, la Mesa Directiva del Consejo con Beatriz Hevia (Republicanos) y Aldo Valle (independiente electo por cupo PS y ex PPD) ya representa la conformación de la Sala y, el segundo, la unanimidad en el acuerdo de conformación de las comisiones, que dejó en minoría al oficialismo.
Aunque todo indica que se mantendrá firme el primer pacto entre la derecha y la ultra derecha en el Consejo, las presidencias de las comisiones se votarán este martes a las 10:00 de la mañana.
El cargo es clave, pues entre sus funciones un presidente de comisión puede convocar, presidir y dirigir las sesiones, fijar las proposiciones a discutir, ordenar la votación y proclamar el resultado. Además, suscribe las comunicaciones oficiales.
Comentarios
Por favor, "juego de la
Personalmente opino que esas
Añadir nuevo comentario