Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025

La escena no es exclusiva en Copesa, en general las empresas chilenas están plagadas de ejecutivos con sueldos groseros, que venden humo a sus desesperados propietarios que ven cómo sus negocios se degradan día tras día producto de la digitalización de la vida y porque empresas como Amazon, Netflix o Ikea, los están haciendo pebre. En términos darwinianos desaparecerán, porque no han desplegado nuevos órganos que les permita ser anfibios. Dudo que a los "Benitez les paguen USD 26.000 en alguna empresas gringa porque no agregan valor. Hay decenas de "casos de estudio" de lo que NO hay que hacer, pero todo radica en qué tipo de empresario es, ya que el ADN de estos "dueños" es hacendal agrícola: heredaron o recibieron las tierras más fértiles del planeta, casi gratis, tienen un cúmulo de peones que sacan los frutos que ponen en barcos y reciben lluvia de dólares. El resto son especuladores de bolsa (como lo fue Saieh) buenos para las "pasadas". El otro problema es que sus "negocios" tienen utilidades obscenas, nadie en el mundo gana tanta plata como los 10 empresarios más ricos de Chile y eso nos lleva al tercer factor del derrumbe de sus negocios (ojo que SMU casi quebró a Saieh, tuvo que vender un banco para recuperarse): no creen ni invierten en innovación porque para qué, ganan tanto que no necesitan innovar en nada. Estos "Benitez leen Wired, van a USA de paseo a Google (ojo, cualquiera que saque Nº puede ir) y se llenan de "ejemplos" reactivos, sin estrategias solventes, imposibles de aplicar en Chile porque somos mercados, distintos, con cliente y contextos distintos que necesitan modelos de negocios, distintos y una inversión enorme en experiencia de usuarios y clientes. La transformación digital es un cambio cultural que sucede en el lenguaje. El resto es música.


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios