El salario es absurdo y eso deja en evidencia con lo que se llama "desigualdad".
Es un puesto importante pero tampoco es el New York Times.
Como diario, se focalizan mucho en la política. Como que les gusta ejercer cierta influencia desde ahí pero a la gente común y corriente no le importa tanto. Claro, es importante, pero me refiero a la focalización de ese tema. Basta con entrar a la web y ver que lo político cubre la portada digital.
Justamente apareció un sistema de suscripción lo cual es un tanto ridículo. Nadie se va a morir si no compra ese diario (o cualquier otro) y además basta con googlear para saber las mismas cosas gratis. No creo que el chileno esté 100% para la digitalización de medios, la gente no cuenta con dispositivos para ellos. Las tablets son ideales pero la mayoría accede desde su computadora. Es probable que el tráfico se genere en las horas laborales "vacías" donde la gente lee un poco y vuelve a su rutina. No me imagino a nadie leyendo todo el diario desde su computadora.
Aparecen artículos interesantes de vez en cuando, la sección "Mouse" se ha potenciado creo yo. Supongo que esas cosas elevan el interés por el diario ¿pero quién se interesa en ambas cosas, videojuegos y política al mismo tiempo? A mí en lo personal no me gusta como despliegan la información o cómo tratan ciertos temas. Yo creo que perfectamente uno puede vivir sin este diario. Quizás ante la globalidad la paradoja es que los diarios regionales tienen más sentido que estos de tiraje nacional y que suelen ser más "internacionales" en su agenda.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
El salario es absurdo y eso