Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025
FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIA UNO. Imagen modificada.

El director de la BCN tiene sueldo por $11 millones y el director suplente por $9 millones. Ambos renunciaron, dando comienzo a la carrera política por conseguir esas plazas -concurso público de por medio- con Juan Antonio Coloma y Vlado Mirosevic (presidentes del Senado y la Cámara) como protagonistas, pues conducen la Comisión de Biblioteca.

Camilo Solís
César Astudillo, tío de Francisca Sandoval en La Victoria.

Abogados critican que Fiscalía esté investigando a los individuos por separado y por delitos simples, cuando para ellos hubo actuaciones concertadas que llevaron a la muerte de la reportera. También critican que Fiscalía no esté investigando a carabineros que fueron vistos cerca de los pistoleros. Señal 3 La Victoria la recordó ayer en un homenaje público y buscan que el 12 de mayo sea el día de la prensa popular.

Camilo Solís
Luis Silva Irarrázaval. FOTO: JESÚS MARTÍNEZ / AGENCIA UNO

La deliberación democrática consiste en un juego de concesiones, como prometen los republicanos, pero cuando el fanatismo religioso está de por medio y “el orden natural” es el principio rector del partido mayoritario, solo el martirio podrá absolvernos del pecado del autoritarismo.

Yasna Lewin

El hombre fuerte de ese país, quien gobierna hace 20 años, podría perder el poder. Ello sería el fin de un ciclo político europeo que ha apostado por populismos de derecha o nacionalistas, como es el caso de Orbán en Hungría o Putin en Rusia. Las implicancias para Sudamérica y Chile no serían menores.

Víctor Herrero A.
Imagen referencial de 2021. FOTO: AGENCIA UNO.

En la tienda hay preocupación respecto de la polarización política y la pérdida de un centro político sin electores, además del avance de la ultraderecha que los obliga a tomar una distancia de un polo y acercarse a otro. Una de las alternativas es acercarse al Gobierno para un pacto electoral que en los próximos comicios contribuya a su supervivencia.

Lun Lee
Macaya y Chahuán.

Proponen reformar la Constitución para salvar a las isapres, eximiéndolas de pagar el total de los $1,1 billones que deben a sus afiliados por alzas ilegales de planes. En 2017 y 2022, recibieron aportes de ex directivos y cercanos a Banmédica, Vida Tres y Colmena.

Felipe Arancibia Muñoz
Lun Lee

La medida -ordenada por el Consejo para la Transparencia- podría terminar en una multa de hasta el 50% del salario de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, misma persona que cuando fue consejera del CPLT votó a favor de que se entregue la información.

Camilo Solís
Captura del documental "Jardín infinito"

Jardín Infinito, dirigida por Galut Alarcón, y producida por Chamila Rodríguez se estrenó en la Universidad Austral y el pasado viernes fue exhibida en la Universidad de Chile contando con la presencia de la machi, quien llegó desde Noruega donde denunció a la empresa Statkraft para que detenga su intervención en el río Pilmaiquén.

Paula Huenchumil Jerez
Mario Silva Leiva.

En 1973, según este artículo de la revista Ercilla, Chile era el país donde más barato resultaba fabricar clorhidrato de cocaína.

Consuelo Cheyre
Undurraga y Cruz-Coke.

En 2021 Luciano Cruz-Coke recibió para su campaña senatorial $1 millón de Juan Trucco, parte de la familia que junto a Bethia es dueña de Colmena. En tanto, Francisco Undurraga recibió en 2017 $2 millones de Luis Fernando Mackenna Dörr, director de Colmena que ideó las demandas contra los afiliados que acudieron a la justicia. En tanto, Felipe Kast recibió apoyos de un ex director de Banmédica y Tres Salud en 2017.

Felipe Arancibia Muñoz
Camilo Solís
Estado de excepción acotado en Temuco.

A 366 días del primer decreto que impulsó la ex ministra Izkia Siches, el Congreso ha prorrogado 22 veces el estado de excepción de emergencia en dos regiones del sur. Este miércoles se votará una nueva prórroga del estado de excepción acotado y también el despliegue de las Fuerzas Armadas en tres regiones del norte del país. 

Lun Lee

En condiciones normales un gobierno aprovecharía la crisis de las Isapre para introducir nuevas reglas en el sector. Pero la correlación de fuerzas les permite a las administradoras victimizarse por sus propias malas decisiones.

Carlos Tromben
Mina de litio en el Salar de Olaroz, Argentina / Fotografía: Planet Labs, Inc.

El proyecto presentado por diputados oficialistas del Frente de Todos -e inspirado en lo que pasa en Chile-, ha causado una fuerte reacción en Argentina. El rechazo a la propuesta proviene principalmente desde los gremios de empresas operadoras y jefes provinciales que solicitan 'reglas claras' y 'no desaprovechar el actual boom'. 

Joaquín Riffo B.

Entre los controladores chilenos están Bethia (familia Heller-Solari), la Cámara Chilena de la Construcción y la Clínica Alemana; y entre los internacionales, el grupo británico Bupa, y los estadounidenses United Health Group y Nexus.Todos ellos tienen varios otros negocios en el rubro de la salud, incluidas clínicas privadas, otros centros asistenciales y aseguradoras de otro tipo.

Camilo Solís

Debutó con artistas como Björk, Lorde y Pixies, pero ya son decenas los proveedores que nunca recibieron el pago por su trabajo en el Festival. Responsabilizan a Rock Chile Spa, una empresa cercana al hijo de Andrés Chadwick, pero también a la empresa española dueña del evento, por haberlos dejado sin opciones después de seis meses de esperar el pago de sus facturas.

Lissette Fossa
Jaime Mulet

Habla el diputado de la Federación Regionalista Verde Social, quien fue uno de los pioneros en proponer este tipo de impuesto a la actividad minera al inicio de este siglo, junto al senador Jorge Lavandero, ambos entonces dirigentes de la DC, y quien de todos modos aplaude la gestión de Gabriel Boric y Mario Marcel. 

Lun Lee

Luego de conocerse que la hidroeléctrica vigilaba a los ambientalistas que se oponían al proyecto e intervenía sus chats, estos presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, en el que acusan que la empresa vulneró sus derechos constitucionales, relacionados con la integridad física y psíquica, la protección y respeto de la vida privada, y la protección de los datos personales, entre otras disposiciones legales.

Joaquín Riffo B.

Los intereses de las AFP e isapres están repartidos entre políticos, medios de comunicación y tomadores de decisión, se trata de los dos sectores en los que menos confía la ciudadanía y en ambas industrias resulta imposible –o al menos muy difícil– saber quién se esconde realmente detrás de las máscaras que llevan sus más acérrimos defensores.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)

Es la sociedad con que United Health Group controla sus negocios en Chile, Perú y Colombia, lo que incluye isapres Banmédica y Vida Tres, pero también clínicas, aseguradoras e inmobiliarias. A pesar de las grandes pérdidas de sus isapres, Empresas Banmédica se las arregló para tener un 2022 positivo.

Camilo Solís
Rodrigo Curipan. Fotografía "La Izquierda Diario"

El werken Rodrigo Curipan conversó con Interferencia sobre el traslado de seis presos del Módulo F de la Cárcel de Angol, quienes fueron derivados hacia Rancagua, Concepción y Puerto Montt. Curipan acusa que se “está tratando de poner en el discurso de la opinión pública que los mapuche gozan de privilegios, no es así, lo que existe son derechos que garantiza el Convenio 169 de la OIT”.

Paula Huenchumil Jerez

El autor, ingeniero comercial socialista, escribió este artículo para la revista Chile Hoy en el otoño de 1973.

Álvaro Briones (*)

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Angélica Salgado

Angélica Salgado preside el único sindicato del mundo de trabajadores 'internos' de Uber, empresa propietaria de CornerShop desde 2021. En junio próximo se sentará en la mesa frente a la transnacional, luego de un despido masivo de 250 empleados. Dice que "puede sentarse un precedente mundial".

Lissette Fossa
David Hevia, presidente de la SECh.

Interferencia conversó con David Hevia, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, sobre el último informe estadístico de la Cámara Chilena del Libro: “Da cuenta de una cantidad paupérrima de producción de títulos de libros chilenos”.

Felipe Arancibia Muñoz

Entre 2017 y 2020, las seis isapres más relevantes del país tuvieron en conjunto utilidades netas por $225 mil millones, pero bastó un año malo para derrumbar el negocio cuando en 2021 anotaron pérdidas por $148 mil millones. Entre enero y septiembre de 2022, las cifras no son mejores: $126 mil millones en pérdidas adicionales.

Camilo Solís
Nike

Nos enfrentamos a una historia pequeña, una nota al pie de página de una leyenda de nuestro tiempo; y a la vez, a una anécdota puntual que cambió para siempre el negocio del entretenimiento deportivo. Todo eso a la vez, y en simple. 

Juan Pablo Vilches