Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 20 de Julio de 2025

CPLT

María Jaraquemada y Roberto Munita.
¿Un lobbista al CPLT?

Este martes el Senado dará cuenta del oficio presidencial que deberá acordar por dos tercios de sus miembros en ejercicio. Actualmente, Jaraquemada es directora de Chile Transparente, mientras que Munita es director ejecutivo de Polca, una consultora que entre sus servicios ofrece gestión de intereses y lobby. 

Lun Lee
Martes, Enero 23, 2024 - 06:00
Sin quórum

Desde diciembre la entidad encargada de fiscalizar la transparencia de organismos públicos está parada por falta de dos integrantes de cuatro. En marzo, el gobierno sacó a una consejera para nombrarla subsecretaria y durante todo el año no reemplazó al consejero que terminó su periodo en diciembre.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Enero 10, 2024 - 06:00
Libertad de expresión

Gloria de la Fuente, actual subsecretaria de Relaciones Exteriores, arriesga un sumario luego de haber votado a favor de entregar la información relativa al Caso Dammert cuando era parte del Consejo para la Transparencia, y no entregarla ahora que encabeza la subsecretaría en cuestión. Tiene plazo hasta el lunes 8 de mayo.

Camilo Solís
Jueves, Mayo 4, 2023 - 06:00
Gloria de la Fuente, ex consejera del CPLT y hoy subsecretaria de Relaciones Exteriores.
Cruce de influencia en organismos públicos

El Consejo para la Transparencia -con voto de Gloria de la Fuente- ordenó a la subsecretaría de Relaciones Exteriores entregar detalles sobre una comunicación oficial entre Chile y Estados Unidos. Hoy ella dirige esa subsecretaría, teniendo que delegar esa función.

Camilo Solís
Miércoles, Marzo 22, 2023 - 06:00

Coletazos del cambio de gabinete

El Consejo para la Transparencia requiere la asistencia de tres de sus cuatro integrantes para sesionar. Sin la militante del PS, que ingresó a la cancillería, quedan tres. Pero a fines de enero la consejera Natalia González anunció que no participaría de las sesiones hasta junio, debido a que fue nombrada por la UDI en el Comité de Expertos para una nueva Constitución, de tal forma que el consejo no podría funcionar hasta que el gobierno, con la aprobación del Senado, nombre el reemplazante de Gloria de la Fuente.

Camilo Solís
Martes, Marzo 14, 2023 - 06:00
Caso Lucía Dammert

El Consejo para la Transparencia acogió por unanimidad un amparo presentado por nuestro medio, y ordenó al ministerio de Relaciones Exteriores a revelar quiénes fueron los interlocutores de una supuesta comunicación oficial ‘verbal’ entre los gobiernos de Chile y EE.UU. que llevó a La Moneda a desmentir públicamente un reportaje de Interferencia.

Camilo Solís
Miércoles, Marzo 8, 2023 - 06:00
Consejo Para la Transparencia

INTERFERENCIA había informado una semana atrás sobre la inminencia de esta sanción, la cual corresponde a sumarios que enfrentaba la ex subsecretaria por no transparentar información pública. También fueron sancionados el subsecretario Dougnac (65% del sueldo)  y Juan Francisco Galli de Interior (30% del sueldo). Daza evitaría la multa de aproximadamente $5,1 millones debido a su reciente salida del cargo.

Camilo Solís
Martes, Diciembre 7, 2021 - 06:00
Falta de transparencia

El Consejo Para la Transparencia resolvió el 9 de noviembre si multar o no a Paula Daza y Alberto Dougnac por infracciones a la Ley de Transparencia. Contactados por INTERFERENCIA, desde el Consejo no transparentaron cuál fue la decisión, ya que se encuentra en etapa de notificación a los incumbentes. Según algunos trascendidos, serían multados en altos porcentajes de su sueldo, aunque la renuncia de Daza para ir al comando de Kast podría librarla de la eventual sanción.

Camilo Solís
Lunes, Noviembre 29, 2021 - 06:00

Paula Daza, Enrique Paris, Alberto Dougnac
A julio de 2021

La subsecretaría de Salud Pública no ha cumplido con 132 solicitudes de información y Redes Asistenciales con otras 57; pese a que el Consejo Para la Transparencia le ha ordenado responder. Paula Daza y Alberto Dougnac podrían ser sancionados con hasta el 50% de sus remuneraciones en el marco de dos sumarios que el Minsal enfrenta por infracción a la Ley de Transparencia.

Camilo Solís
Viernes, Agosto 13, 2021 - 06:00
Falta de transparencia

La abogada Natalia González, quien también es directora de Libertad y Desarrollo y ex subordinada de Cristián Larroulet, se mostró contraria a transparentar información sobre las reuniones del mandatario porque “puede poner en riesgo aspectos vinculados al proceso de toma de decisiones estratégicas”.

Joaquín Riffo Burdiles
Sábado, Junio 5, 2021 - 06:00
Un cupo para mi, otro para ti

Desde los albores de la transición, la ex Concertación y la derecha se han repartido salomónicamente los cargos de varias entidades públicas. INTERFERENCIA revisó la composición del Servel, CNTV, CPLT, CDE y TVN. ¿Resultado? Muchos puestos son un botín o premio de consuelo para los grandes operadores políticos del tradicional duopolio.

Camilo Solís, Lissette Fossa
Domingo, Mayo 30, 2021 - 06:00
Entregados por la Subtel

La empresa de opinión pública ha recibido masiva información de usuarios de telefonía móvil para realizar encuestas de satisfacción que requieren muestras significativamente más pequeñas. El CPLT estimó -con un voto disidente- que Subtel cuenta con base legal habilitante para este tratamiento de datos. Con todo, la versión 2021 de esta encuesta será realizada por Ipsos.

Camilo Solís
Martes, Mayo 4, 2021 - 05:00

Bernardo Navarrete y Natalia González.
Triunfo de La Moneda

Junto a Natalia González, directora de asuntos jurídicos y legislativos del instituto ligado al gremialismo, también se aprobó el nombre de Bernardo Navarrete, académico de la Usach, propuesto por la DC. La falta de experiencia de ambos en temas de transparencia suscitó críticas, pero finalmente se impuso la lógica de la época del binominal.

Maximiliano Alarcón G., Víctor Herrero A.
Viernes, Diciembre 18, 2020 - 06:00
Ministro Ignacio Briones y presidente Sebastián Piñera.
Consejo para la Transparencia lleva 1 mes sin sesionar

El gobierno ha dilatado el nombramiento de nuevos consejeros, porque teme que Ignacio Briones corra el riesgo de terminar con una acusación constitucional en su contra si el consejo directivo vuelve a funcionar. Esto porque el primer tema en tabla será la polémica petición de los RUT de quiénes pidieron el retiro del 10% de sus AFP. 

Víctor Herrero A.
Viernes, Noviembre 27, 2020 - 06:00